LT10
El Comercial celebró sus 125 años
La Escuela Normal Superior y Superior de Comercio “Domingo Guzmán Silva” celebró haber educado a miles de santafesinos y santafesinas.
Acuerdan propuesta de formación para los jardines municipales
El convenio entre la UNL y el Municipio local brinda propuestas de formación docente y estrategias de acción en territorio con jardines municipales. Se articulan con el proyecto de extensión “Infancias diversas” creador de la propuesta “La lora pandora".
Garibaldi propone regular el uso educativo del celular en escuelas
El senador por La Capital presentó un proyecto de ley que busca adaptar la normativa al uso real de los celulares en las aulas y establecer recreos libres de pantallas. “Tenemos que dejar de mirar para otro lado”, afirmó.
Mammarella: "Estamos hablando de prioridades, no de presupuestos"
Hay gran expectativa por una nueva sesión en el Congreso para debatir la ley de financiamiento universitario. Enrique Mammarella explicó la propuesta que llevan desde el CIN para actualizar el presupuesto para las universidades.
Rosario3
UNESCO y el desafío de la IA en la educación: entre la innovación y la regulación
Desde la UNESCO se está impulsando un marco global para el uso responsable de la IA en la educación. La intención es clara: promover su potencial sin perder de vista principios éticos, inclusión, privacidad y equidad
Australia eleva el cupo de estudiantes extranjeros a 295.000 en 2026
Canberra anunció hoy un incremento en el límite de admisiones para estudiantes internacionales: de 270.000 plazas en 2025 a 295.000 para 2026
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Amsafe se movilizará el jueves (07/08/07) | En disconformidad con el último anuncio oficial en materia salarial, los 19 delegados de Amsafe reunidos esta mañana (por ayer) decidieron realizar una movilización de delegados este jueves a las 11, en la sede de la Regional IV de Educación, sita en Avel | El Litoral |
Más de 90 jóvenes participan en talleres que supervisa Uader (18/06/14) | En distintos puntos de la ciudad de Paraná, la Universidad Autónoma de Entre Ríos, a través de la Facultad de Ciencias de la Gestión, desarrolla desde hace varios años el Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, del Ministerio de Trabajo de la Nación. | El Diario (Paraná) |
La lengua del saber (26/10/12) | En diversos coloquios y encuentros académicos en los que la universidad busca pensarse a sí misma en sus rutinas de transmisión del saber y producción del conocimiento, puede corroborarse un retorno de la pregunta por la crítica, término que designa la he | Página 12 |
Terminó 5º año y nunca faltó a clase (30/11/10) | En doce años de escolaridad primaria y secundaria, su libreta siempre estuvo vacía en el casillero de las inasistencias. Asistió 1.980 veces a clase durante el turno mañana: lloviera, tuviera sueño o estuviera resfriada. Sus padres aseguran que alguna vez | La Capital (Rosario) |
Los docentes de 12 universidades comienzan hoy 48 horas de paro (22/09/08) | En doce universidades nacionales comenzará hoy una huelga durante 48 horas. La CONADU decidió llevar a cabo la segunda medida de fuerza en 15 días en reclamo de una mejora salarial para cubrir el desfasaje provocado por la inflación, y también para reforz | Clarín |
La canasta universitaria se incrementó más del 50 % (18/03/08) | En dos años. La cifra surge de la comparación con datos de un relevamiento que la Universidad del Litoral realizó en 2006: ese año tenía un costo de $848,50. En 2008 aumentó a $ 1.296. El rubro de mayor incremento fue "alquiler". | El Litoral |
No quieren abrir una biblioteca porque “a los jóvenes no les interesa leer” (06/04/16) | En Dos Arroyos, Misiones. Lo decidió el Concejo Deliberante. Habían recibido una donación de más de mil libros. En ese pequeño pueblo no existen bibliotecas y el servicio de internet es muy deficiente. | Clarín |
Entregan becas para estudiantes rafaelinos (18/03/11) | En dos días el Municipio destinó casi $ 500.000 a la educación: $ 184.350 del Fondo Becario y $ 252.100 correspondiente al FAE. | La Opinión (Rafaela) |
Refacciones en La Siberia para mejorar la seguridad (26/03/08) | En dos meses, el Centro Universitario Rosario, más conocido como La Siberia, no será el mismo. El predio de Riobamba y Beruti donde funcionan las facultades de Psicología, Ciencia Política, Arquitectura, la Escuela de Música y varios institutos de Ingenie | La Capital (Rosario) |
Primer diálogo sobre el cerebro (04/11/09) | En dos salones atestados, diez de los más destacados investigadores del mundo en neurociencias se encontraban cara a cara con un público compuesto por filósofos, economistas, educadores, escritores, abogados y periodistas de distintos medios para dialogar | La Nación |
Un día de festejo para el socialismo (13/04/15) | En Económicas, Bioquímicas e Ingeniería, las urnas le volvieron a sonreír al partido de Estévez Boero, que retuvo Derecho y Arquitectura. La izquierda conservó Medicina, Psicología y ganó en Humanidades. A Franja le quedó Políticas. | Rosario 12 |
La innovación como camino hacia el futuro de la educación (26/09/16) | En educación equivocadamente insistimos en seguir haciendo o sosteniendo los mismos postulados que estructuran nuestro sistema, más anclado en el taylorismo que en el interés de nuestros chicos. Por Marcelo Amitrano. Ministro de Educación de San Luis. | Clarín |
Inmigrantes y educación, un aporte desde la Academia (28/10/14) | En Educación rural, inmigración y relaciones sociales, María Susana Mayer aborda los vínculos entre los procesos de colonización y la educación rural. El trabajo fue editado por Editorial La Colmena. | El Diario (Paraná) |
Te llamo pa’trás: el español que están creando los “hispanounidenses” (22/10/13) | En EE. UU. hay 46,3 millones de hablantes de castellano. ¿Están elaborando una variedad propia del idioma? | Clarín |
Alumnos de la Escuela Nº 3252 llevan adelante una huerta agroecológica (11/08/17) | En Egusquiza. Dicho vivero es un proyecto institucional que inició hace unos años y que los alumnos desarrollan dentro del horario escolar; en el cual le dan valoración al suelo, al trabajo de la tierra y al cultivo de hortalizas y vegetales. | Castellanos (Rafaela) |
La Presidenta anunció un aumento del 16,82% para los jubilados (04/08/11) | En el 25º aniversario del Consejo Universitario Argentino, la presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, anunció un nuevo aumento para los jubilados. | El Diario (Paraná) |
Se estrenó un Laboratorio de Química Húmeda (22/08/19) | En el 2º piso del Edificio Gollán de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL se inauguró el Laboratorio Centralizado de Química Húmeda. Funcionará como un área de prácticas e investigación para estudiantes y docentes. | LT10 |
La venta de libros creció un 17% en la cita anual de los lectores con la cultura (13/05/08) | En el 34a encuentro anual con los libros, que finalizó ayer, las ventas de ejemplares se incrementaron un 17%, de acuerdo con datos difundidos por la Fundación El Libro. Entre los títulos más vendidos figuran los últimos de Harry Potter, Marcos Aguinis y | La Nación |
Con los ojos puestos en Argentina y el mundo y el corazón en Rafaela y la región (03/12/19) | En el 5° Aniversario de su creación, la UNRaf vive una experiencia de crecimiento constante y un gran sueño en construcción: el primer edificio del nuevo Campus Universitario. | La Opinión (Rafaela) |
Democracia y presupuesto (15/06/07) | En el 89º aniversario de la Reforma Universitaria de 1918, la federación docente Conadu Histórica realiza una protesta de 48 horas –iniciada ayer–-, en reclamo de “la democratización del gobierno universitario, hoy controlado por una ultraminoría, y por l | Página 12 |