LT10
Cómo será la experiencia en una escuela de Villa Cañás con la profe creada por IA
La directora de la EEMPI N°3.004, Gabriela Farina, adelantó lo que se vivirá en el establecimiento desde el próximo lunes, cuando "Zoe" llegará a los celulares y computadoras de los chicos para darles un curso extracurricular.
El Litoral
Diez años de atención y aprendizaje en el Consultorio Podológico de la UNL
Con más de 100 pacientes por mes, combina el aprendizaje en terreno con un servicio de salud accesible, abierto y de calidad.
Día del Veterinario: capacitaciones que enriquecen a los futuros profesionales
En Reconquista, la UCSF realizó una jornada sobre Odorología Forense, una disciplina que crece constantemente dentro del ámbito judicial y criminalístico argentino.
El Instituto Superior "Brown" capacitará a su comunidad educativa en Lengua de Señas Argentina
Con el impulso de un Plan de Mejora, el ISP N° 8 formará a docentes, estudiantes y personal administrativo en Lengua de Señas Argentina, en un abordaje integral que pone el foco en los derechos lingüísticos y la cultura sorda.
Uno (Santa Fe)
Comienza una semana de paro de los docentes universitarios en Santa Fe
Profesionales nucleados en Adul paralizarán todas sus actividades desde el lunes 11 de agosto al domingo 17. Denuncian una pérdida del 38% de su poder adquisitivo frente a la inflación.
La Opinión (Rafaela)
Docentes y no docentes de la UBA inician hoy un paro por recomposición salarial
Será por 24 horas, por lo cual no se iniciarán las clases del segundo cuatrimestre. El martes habrá actividades de visibilización.
Rosario3
La escuela secundaria hacia un modelo más flexible y conectado con el futuro
En los últimos años, el debate sobre cómo debe ser la escuela secundaria del siglo XXI ha ganado fuerza
El diagrama de Gantt: una herramienta para organizar el tiempo… también en educación
El tiempo es uno de los recursos más valiosos, pero también uno de los más difíciles de administrar. En este punto, el diagrama de Gantt se presenta como un aliado para planificar y visualizar proyectos, ya sea la construcción de un puente, el lanzamiento
Rosario 12
La lucha une a UTN y UNR
La semana comienza con medidas de fuerza en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), donde habrá un paro docente del 11 al 14 de agosto, que dejará sin actividad a la institución durante toda la semana, por el día no laborable del viernes.
"Nunca estuvimos tan mal como en este momento"
La derrota del Gobierno en Diputados entusiasma a Franco Bartolacci para que haya presupuesto aprobado por el Congreso en 2026. Desprecio a los radicales de Milei.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los chicos ante la democracia (12/12/08) | Editorial. Una encuesta del Ministerio de Educación mostró cierto recelo de un amplio porcentual de chicos y adolescentes ante la democracia. Este incipiente escepticismo debe ser respondido con mejores prácticas y ejemplos. | Clarín |
Los chicos al frente, como grandes (06/10/10) | La discusión por el estado de la educación pública vino de la mano de un actor que permaneció dormido durante años: los propios estudiantes. Los chicos ganaron la escena, se pusieron al frente de la lucha y se bancaron todo lo que iba a venir: acusaciones | La Voz del Interior (Córdoba) |
Los cerdos que fabricarán en su interior órganos humanos (22/06/15) | El científico español Juan Carlos Izpisúa pretende desarrollar órganos humanos en cerdos. En una granja de Murcia se encuentran los animales con los que se está experimentando. EL MUNDO ha visitado las instalaciones. | El Mundo (España) |
Los centros municipales de Distrito albergarán instancias de formación de la UNR (05/04/24) | En cada espacio se ofrecerá información, asesoramiento y propuestas de capacitación. Se enmarca en la decisión de convertir los CMD en centros cívicos. Este jueves se habilitó el primero en el Noroeste. | Rosario3 |
Los celulares y las “apps” se asoman en las aulas (04/09/14) | Luego de la incorporación de las “netbooks”, ahora los docentes intentan sumar a los “smartphones” en clases. La Provincia mostró su proyecto piloto en la Semana TIC. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Los celulares son el nuevo escondite de los “machetes” (07/12/09) | La telefonía móvil es una pesadilla para los profesores. Los alumnos se pasan los datos durante las pruebas vía mensajes de texto, puertos infrarrojos o Bluetooth. Las autoridades admiten que es difícil controlar la situación. Hay historias de “copiadas” | La Voz del Interior (Córdoba) |
Los celos: sexuales en ellos, afectivos en ellas (03/02/10) | Diversos estudios han revelado que, por lo general, los varones son más intransigentes ante la infidelidad sexual que frente a la emocional, mientras que las mujeres perdonan antes los deslices carnales que los que implican sentimientos. Un estudio indica | El Mundo (España) |
Los casos de demencia se triplicarían para 2050 (12/04/12) | Los casos de demencia se duplicarán hacia 2030 y se habrán triplicado en 2050, hasta afectar a 115,4 millones de personas en el mundo, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). | Clarín |
Los casos de Alzheimer se cuadruplicarán para 2050 (11/06/07) | Más de 26 millones de personas en el mundo padecen del mal de Alzheimer y un nuevo estudio dice que la cifra se cuadruplicará para 2050, con el mayor incremento en Asia. A ese ritmo, para entonces una de cada 85 personas mayores padecerá de esa enfermedad | La Voz del Interior (Córdoba) |
Los casos de Alzheimer podrían triplicarse en 40 años (07/02/13) | El número de personas con Alzheimer podría triplicarse en los próximos 40 años, según las estimaciones de un estudio que publica esta semana la revista 'Neurology', la principal publicación de la Academia Americana de Neurología. | El Mundo (España) |
Los canales educativos presentan el micrositio 40 Años de Democracia (31/05/23) | En el marco de la conmemoración, además, Canal Encuentro participó de un tramo de formación docente sobre el uso de los medios audiovisuales. | Castellanos (Rafaela) |
Los canales de la academia (22/11/13) | Además del desarrollo de las señales de televisión, las universidades nacionales producen contenidos en forma conjunta. | Página 12 |
Los campeones nacionales de Programación son rafaelinos (12/10/23) | Una estupenda noticia que se relaciona con el logro de escolares rafaelinos recorrió las redacciones, es que un equipo de estudiantes secundarios, pertenecientes al Colegio San José, logró imponerse en la Olimpíada de Informática y Robótica. | La Opinión (Rafaela) |
Los campeones nacionales de programación 2023 son rafaelinos (12/10/23) | El equipo de nuestra ciudad, compuesto por alumnos de 4to año, logró la victoria en Buenos Aires | Castellanos (Rafaela) |
Los Campamentos Culturales tienen abierta su inscripción (21/11/19) | La misma está destinada a establecimientos educativos y permanecerá abierta hasta el 22 de noviembre. Las inscripciones deberán realizarse por correo electrónico | Rosario3 |
Los caminos de la toxoplasmosis (13/03/13) | Diálogo con Sergio Ángel, doctor en Biología, profesor de la USAM. El parásito Toxoplasma gondii se transmite a través de los alimentos mal cocidos, y en muchos casos son los gatos quienes lo liberan al ambiente. | Página 12 |
Los caminos de la nueva ley (27/05/08) | El debate por la norma que regirá a la educación superior. Mientras el Ministerio de Educación presentaría el mes próximo el proyecto oficial, Diputados concluye esta semana con las consultas a sectores académicos e iniciará una serie de foros en universi | Página 12 |
Los caminos de la filosofía política (29/09/10) | Entrevista con Andrés Rosler, filósofo e investigador del CONICET. En tiempos de confusión y cambio, es hasta cierto punto lógico que los ojos se vuelvan a la filosofía de la teoría política, en busca de huellas e inspiración. Aquí está Hobbes, algo de re | Página 12 |
Los caminos de la educación y el desarrollo económico, eje de un congreso en la Di Tella (19/06/15) | El encuentro, organizado por graduados argentinos de universidades extranjeras, se realizará el 30 de junio y busca instalar un debate multidisciplinario sobre el sistema educativo. | La Nación |
Los cambios tecnológicos plantean nuevos riesgos (27/05/13) | Aseguran que se abrieron puertas a mundos desconocidos sin prever las consecuencias. | Clarín |