LT10
Obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
El Boleto Educativo vuelve a funcionar tras el receso invernal
Más de 295 mil santafesinos retoman el beneficio gratuito que garantiza el acceso al transporte para estudiantes, docentes y asistentes escolares. La medida apunta a reforzar la equidad y la permanencia en el sistema educativo.
El Litoral
Carreras estratégicas: Nación actualiza contenidos y prácticas obligatorias
El Ministerio de Capital Humano oficializó reformas en los planes de estudio de carreras reguladas por la Ley de Educación Superior. Las universidades deberán adaptar sus programas para garantizar la validez nacional de los títulos.
Uno (Santa Fe)
El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.
Castellanos (Rafaela)
El Boleto Educativo retomó su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.
Rosario3
“La transformación no se decreta: se construye en el hacer colectivo”
Entrevista a Sandra Ziegler, autora de Educar en red, la nueva guía para impulsar cambios reales en las escuelas
“La educación en clave de género”: arte, historia y reflexión en la UNA
El Espacio Cultural y Educativo del Área Transdepartamental de Formación Docente (ATFD) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) inauguró la muestra La educación en clave de género, una propuesta colectiva que combina arte, memoria y pedagogía con el
FIE 2025: donde los jóvenes sueñan, emprenden y transforman realidades
Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba
Rosario 12
Una prueba para actuar temprano
Pablo Martino, profesor de la Facultad de Psicología e investigador del CONICET, desarrolló el dispositivo llamado Cavac.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Encuentran el “eslabón perdido” entre los dinosaurios y las aves (26/09/08) | Los restos fósiles de un animal prehistórico considerado el “eslabón perdido” entre los dinosaurios y las aves fue encontrado en la localidad mendocina de Malargüe y la semana próxima serán presentados en sociedad. | El Diario (Paraná) |
Encuentran estroncio radiactivo en el lecho marino cerca de Fukushima (28/06/11) | Los técnicos de la Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO) han detectado por primera vez estroncio radiactivo en el fondo marino cerca de la central nuclear de Fukushima-1. | El Mundo (España) |
Encuentran evidencia de que en Marte hay “mucha agua” (27/09/13) | El robot Curiosity obtuvo una muestra del suelo marciano, la sometió a un proceso químico y se liberó líquido. El hecho alienta la posibilidad de encontrar vida o de que los humanos puedan vivir allí. | Clarín |
Encuentran fósiles de un mamífero que vivió hace 95 millones de años (04/11/11) | Un pequeño mamífero fósil de agudos colmillos parecido a una ardilla, que vivió hace 95 millones de años entre los dinosaurios en territorio rionegrino, fue presentado este jueves. | El Diario (Paraná) |
Encuentran fuera del Sistema Solar un planeta parecido a Júpiter en su juventud (14/08/15) | Localizado con un telescopio terrestre en Chile. Detectan con un instrumento terrrestre un mundo que se formó hace sólo 20 millones de años. Su parecido con Júpiter ayudará a entender cómo se formaron los planetas del Sistema Solar. | El Mundo (España) |
Encuentran hielo en los polos del planeta más cercano al Sol (30/11/12) | Lo detectó la nave Messenger, de la NASA; se da a conocer en la revista Science. | La Nación |
Encuentran huellas milenarias en un mosaico romano en Lod (21/10/09) | Estaban impresas en la arcilla que se utilizó para pegar cada uno de los fragmentos de la obra, una de las más grandes y bellas de esas características descubiertas en Israel, en este caso, en la ciudad de Lod. Sospechan que perteneció a la villa de un ri | El Litoral |
Encuentran la “hoja de ruta” para atacar el cáncer de mama (25/09/12) | Identificaron 4 grandes tipos de esa enfermedad. Los datos servirían para mejorar terapias. | Clarín |
Encuentran los restos de Filipo II, el padre de Alejandro Magno (21/07/15) | Una investigación liderada por Juan Luis Arsuaga localiza en Grecia los restos de Filipo II en una tumba diferente a la que se pensaba que los albergaba gracias a sus heridas de guerra y lesiones. | El Mundo (España) |
Encuentran los restos más antiguos de mamíferos en la Antártida (08/08/14) | Los hallazgos pertenecen a una especie que habitó ese continente hace 55 millones de años y de la que se conocían parientes no tan primitivos. | El Litoral |
Encuentran momia de 2.600 años (12/02/09) | Arqueólogos egipcios encontraron una momia de 2.600 años "perfectamente conservada", en Sakkara, cerca de El Cairo. Los científicos creen que la momia, una de las 30 recientemente halladas en una cámara funeraria cerca de la pirámide escalonada, perteneci | La Capital (Rosario) |
Encuentran nuevas virtudes a la aspirina (25/11/10) | Los mayores de 45 años deberían pensar en tomar una pequeña dosis diaria de aspirina para protegerse de las enfermedades cardiovasculares y del cáncer, según las conclusiones de un panel de expertos que se reunió en Londres. | El Litoral |
Encuentran restos de gliptodontes en la costa (23/02/16) | El Museo Municipal de Miramar, provincia de Buenos Aires, dio a conocer este lunes el hallazgo de restos óseos de gliptodontes, que estiman tendrían una antigüedad de dos millones de años. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Encuentran restos fósiles de la mayor serpiente de Europa (22/07/10) | Un equipo de investigadores del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados, en colaboración con científicos del Centre National de la Recherche Scientifique-Muséum National d’Histoire Naturelle de París y científicos de Menorca, publicaron en la revista | Clarín |
Encuentran un dinosaurio "colosal" en la Patagonia (05/09/14) | Los restos de un colosal dinosaurio herbívoro fueron desenterrados en Santa Cruz, en el sur de la Patagonia. El descubrimiento, realizado por un equipo de científicos argentinos y estadounidenses, hoy fue publicado en la revista Scientific Reports. | Clarín |
Encuentran una nueva especie de dinosaurio con sus huevos (02/03/12) | Para empezar la jornada, una noticia diferente junto a la agenda del día y lo que cuentan los principales diarios del país. | La Nación |
Encuentran una nueva forma de ataque del virus del sida (12/02/08) | Investigadores norteamericanos descubrieron una nueva forma en que el VIH ataca las células humanas, un avance que podría ofrecer nuevas rutas para el desarrollo de terapias que frenen el sida: identificaron un nuevo receptor humano para el VIH. | La Nación |
Encuentro (31/10/08) | La ministra de Educación, Élida Rasino, presidirá a las 10 la Primera Jornada de Cooperativismo Escolar, que se llevará a cabo en el predio del club Libertad de Sunchales. Del encuentro participarán más de 200 alumnos de la provincia. | Uno (Santa Fe) |
Encuentro (25/07/17) | En el día de ayer, desde la Regional III del Ministerio de Educación de la Provincia se informó que el próximo jueves tendrá lugar una reunión de la que participarán directivos de Escuela Abierta. | Castellanos (Rafaela) |
Encuentro anual del Ecuafyb (10/04/08) | Un 10 de abril, pero de 1973, por Resolución Nº 2 del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral se crea la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. En dicho marco, mañana (por hoy) a las 9, en el Foro Cultural de la UNL, 9 de Julio 2154 | El Litoral |