LT10
¿Cuál es el plan de la Provincia para mejorar la lectura de los chicos?
El Ministerio de Educación dispuso llevar adelante programas de apoyo y de formación docente para mejorar los niveles de lectura en alumnos de 3er. grado.
El Litoral
De Santa Fe a California, experiencias de movilidad estudiantil
A partir del trabajo conjunto con la embajada norteamericana se afianza el intercambio y la movilidad de estudiantes y docentes entre la UCSF y EEUU.
Plan remedial de alfabetización en 3er grado: tutorías personalizadas de 20 minutos para 4.500 chicos
Durante el tiempo escolar, dos veces por semana, se retirará al chico de clases y se trabajará sobre sus necesidades específicas de alfabetización. El ministerio convocará en primer lugar a docentes con tareas pasivas definitivas para hacerlo. Habrá "aten
Uno (Santa Fe)
Los desafíos del sistema educativo en Santa Fe: "Nos encontramos con una enorme cantidad de analfabetos funcionales"
Mónica Actis, docente y especialista, sostiene que la alfabetización debe ser el eje estructurante de toda la trayectoria escolar
Paro docente: el 93,5% de los maestros de escuelas públicas completó la Declaración Jurada de Prestación de Servicio
En total, 53.645 docentes de escuelas públicas llenaron el formulario indicando que el 14 de mayo asistieron a dar clases ante la medida de fuerza
Pobres resultados en las pruebas de lectura en Santa Fe: la mirada profesional sobre las fases de aprendizaje
UNO Santa Fe entrevistó a la psicopedagoga, docente universitaria e investigadora, Lic. Mónica Aquino. El foco en los métodos de enseñanza, el aprendizaje fuera de la escuela y las habilidades previas a la lectoescritura.
La Opinión (Rafaela)
Educación: finalizaron los exámenes del concurso para ascenso a cargos directivos
Rindieron más de 7.000 docentes aspirantes de todos los niveles. Comienza la etapa de corrección, que será realizada por 75 miembros del jurado, seleccionados por su trayectoria y criterios territoriales.
Rosario 12
Nunca es tarde para volver a estudiar
A partir de un acompañamiento académico aquellas personas que tuvieron que abandonar sus estudios universitarios ahora pueden convertirse en profesionales.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
"Tendremos que cerrar tres cursos sin suplentes" (17/08/12) | La Plata.- Mónica Pinelli tiene 48 años y hace 21 que está al frente de su propia escuela en Los Polvorines, distrito de Malvinas Argentinas. | La Nación |
"Tenemos que apostar en grande" (20/12/07) | Lo afirmó el doctor Lino Barañao, y agregó: "El eje de nuestra gestión será poner la ciencia al servicio del desarrollo". Entrevista con el nuevo ministro de Ciencia y Tecnología. Con la nada envidiable tarea de "inventar" un ministerio por delante, al nu | La Nación |
"Tenemos que cambiar; si seguimos así, terminaremos por destruirnos" (20/10/09) | Entrevista con una reconocida conservacionista. Lo dijo Jane Goodall, la eminente etóloga británica, que vino a la Argentina para dar conferencias. Ganadora del Premio Príncipe de Asturias a la Investigación en 2003, recibió doctorados honoris causa de 30 | La Nación |
"Tenemos que leer qué necesita la sociedad de nuestra universidad" (07/04/16) | Héctor Floriani, rector de la UNR, pasó por Mesa de Diálogo y habló de el rol de la casa de estudios, los proyectos en marcha y la necesidad de afinar la sintonía con lo que precisa la ciudad. | Rosario3 |
"Tenemos que saber qué les pasa a los chicos" (01/11/10) | Josefina Semillán asegura que la toma de escuelas es consecuencia de la falta de espacios de diálogo. “A mí me interesa que la juventud polemice, que tenga conciencia de situación social, que se sepa expresar. Pero no adhiero a la metodología”, dice. | La Voz del Interior (Córdoba) |
"Tenemos que ser equitativos con todos los gremios", dijo Bonfatti acerca de los docentes (18/03/15) | El gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, sostuvo que la administración provincial debe ser "equitativa con todos los gremios", por lo cual la propuesta oficial para los docentes se limitó a adelantar a marzo un porcentaje del aumento. | La Capital (Rosario) |
"Tenemos que vincular a los científicos con el sector productivo" (09/10/14) | Lo dijo el gobernador Antonio Bonfatti en el cierre del 2do. Congreso "Educación y Producción, dos claves para el desarrollo" que se llevó a cabo ayer por la mañana en el CCIRR. Participaron empresarios, docentes y alumnos de escuelas técnicas. | Castellanos (Rafaela) |
"Tenemos un fuerte compromiso para evitar la deserción escolar" (06/10/14) | El secretario de Educación, profesor Guillermo Sáenz, mantuvo un extenso diálogo con Diario CASTELLANOS para analizar la realidad del sistema educativo en Rafaela. Se refirió además, a diversos programas que se crearán desde el área. | Castellanos (Rafaela) |
"Tenemos un muy buen nivel de egresados en Recursos Humanos" (11/02/16) | Raquel Frautschi, coordinadora de la Licenciatura en la sede de UCES Rafaela, informó acerca del crecimiento de la carrera en los últimos años, y el nivel de docentes y egresados con el que cuenta la Universidad. | Castellanos (Rafaela) |
"Tenemos una propuesta" dijo Rasino, pero no hubo números (24/02/09) | La tercera reunión que se realizó ayer, en el marco de la paritaria provincial quedó en suspenso tras concocerse la oferta de 1.490 pesos de la Nación. Hoy es la fecha límite para el ofrecimiento. | Uno (Santa Fe) |
"Tengo un enorme orgullo por el sistema educativo de Santa Fe" (06/05/15) | El gobernador Antonio Bonfatti participó en Reconquista del cierre de la jornada del programa de formación docente "Escuela Abierta". Allí, sostuvo que "tengo un enorme orgullo del sistema educativo de Santa Fe". | Castellanos (Rafaela) |
"Tiempos modernos" en el nuevo ciclo de cine (28/05/15) | Hoy, a partir de las 20, el Ciclo de Cine que organiza aquí la Universidad Nacional del Litoral, en el local de su sede Rafaela/Sunchales (en San Martín 22l, de Rafaela). | La Opinión (Rafaela) |
"Toda la sociedad está igual que el docente" (22/08/16) | Para Marcos el reclamo de los docentes es "muy común" y piensa que no sólo los maestros están mal, sino que la sociedad entera vive este desfasaje inflacionario. Por su parte, siente que la misma sociedad se pone en contra de este reclamo. | La Opinión (Rafaela) |
"Todavía hoy me cuesta creerlo al momento de abrir las puertas" (18/10/16) | La Directora de la Escuela de Música, Roxana Mondino, admite que no tiene fecha de vencimiento su fascinación por el flamante nuevo edificio, que el domingo será inaugurado oficialmente. Será en un acto donde actuará Darío Volonté. | Castellanos (Rafaela) |
"Todavía no se le da al bioingeniero el lugar que debería tener" (12/12/17) | Ángeles Tepper, egresada de Bioingeniería de la UNER, que se dicta en Oro Verde, fue distinguida por la Academia Nacional de Ingeniería. En esta entrevista relata los pormenores de la carrera y la necesidad de dar mayor reconocimiento a los profesionales. | Uno (Entre Ríos) |
"Todos los alumnos de las escuelas técnicas harán su práctica en una empresa" (23/04/15) | El gobernador abrió en Santa Fe un encuentro entre directores escolares y empresarios de la región, destinado a consolidar la implementación de las prácticas profesionalizantes. | Uno (Santa Fe) |
"Todos tenemos derecho a aprender", un cierre esperanzador de trabajos escolares (23/11/21) | Como parte del fin de año, estudiantes del Colegio Calvario que investigaron sobre educación especial realizaron una jornada de concientización para todos sus compañeros. El proyecto fue parte de una propuesta interdisciplinaria de las materias de Psicolo | El Litoral |
"Tomar un edificio no es una forma legítima de protesta" (08/08/12) | Lo afirma Gustavo Zorzoli, rector del Colegio Nacional de Buenos Aires. | La Nación |
"Torrentes de amor" en el ciclo de la UNL (18/05/16) | Dedicado, como se informó, a las películas finales en la trayectoria de grandes cineastas, se viene llevando a cabo el ciclo de proyecciones que organiza aquí el Taller de Cine de la Universidad Nacional del Litoral, en el local de su sede rafaelina. | Castellanos (Rafaela) |
"Trabajamos para el desarrollo de empresas vinculadas a la economía del conocimiento" (22/05/18) | Lo aseguró el rector de la UNL, Enrique Mammarella, en la inauguración del edificio TICs en Ciudad Universitaria. La construcción cuenta con dos plantas y capacidad para 12 oficinas. | LT10 |