LT10
Escuelas secundarias de la UNL: información para el ingreso a 1º año
Las escuelas Industrial Superior, Secundaria UNL y de Agricultura, Ganadería y Granja definieron sus instancias para el ingreso a 1º año del ciclo lectivo 2026.
El Litoral
Las organizaciones sociales se reunieron para crear en conjunto políticas públicas con el Estado
Con más de 350 inscriptos, este jueves se llevó a cabo en la Universidad Católica de Santa Fe el Segundo Congreso de Organizaciones de la Sociedad Civil. Hubo talleres, mesas de debate y una premisa común: el trabajo colectivo entre el Estado, el mundo ac
Se viene una semana de paro de la docencia universitaria: del 11 al 17 de agosto
También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.
La Opinión (Rafaela)
Se licitó la obra para la terminación edilicia del jardín municipal de barrio Los Nogales
“Es una obra esperada por la comunidad educativa del jardín que este año cumplió 10 años. Por eso la necesidad de terminar este hermoso edificio”, expresó la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio.
Rosario3
Ansiedad en el aula: cuando la falta de concentración no es desinterés
El fenómeno no es nuevo, pero sí se ha intensificado. Y no se trata solamente de una “cuestión generacional”
Más de 2500 docentes participaron de un ciclo de formación sobre inteligencia artificial
Se llevó adelante el webinario “La formación docente en tiempos de inteligencia artificial”, una propuesta formativa virtual y gratuita que reunió a más de 2500 inscriptos de todo el país
Dormir bien para aprender mejor
El sueño en la infancia y adolescencia no es un lujo, es una necesidad biológica. Retrasar el horario de ingreso escolar podría marcar una gran diferencia en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los alumnos de 2do. grado hicieron la prueba de lectura: cómo fue la experiencia (08/11/24) | Las escuelas debieron aplicar el dispositivo esta semana. La cartera educativa quiere trazar el perfil lector de los chicos. | El Litoral |
Los alumnos costeros y la alegría de volver a empezar (16/06/10) | Retornaron a su escuela los casi 500 chicos de la primaria Nº 95 de Alto Verde. Luego de una larga y traumática relocalización en otras instituciones urbanas, ya se concretó la mudanza del mobiliario y los chicos volvieron a ocupar sus bancos. Expresiones | El Litoral |
Los alumnos costeros no volverán aún a su escuela (02/06/10) | Se esperará que los estudios hidrológicos sean “contundentes”. Padres de los chicos de la primaria Nº 95 de Alto Verde reclamaron hoy que sus hijos -relocalizados desde marzo en otro establecimiento por prevención ante la crecida del Paraná- retornen a su | El Litoral |
Los alumnos cortarán hoy varias calles (20/08/08) | Dirigentes estudiantiles de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini y de escuelas porteñas cortarán hoy las calles en varios barrios de la ciudad, como Palermo y Once y la zona del microcentro, en reclamo por la reducción en la cantidad de becas | La Nación |
Los alumnos competirán por diseñar viviendas sociales sustentables (29/07/14) | Con esta propuesta se convoca a participar a los alumnos de quinto y sexto año de todas las escuelas técnicas públicas del país, con orientación en construcciones. Hasta el 5 de septiembre está abierta la inscripción. | El Diario (Paraná) |
Los alumnos bonaerenses, rehenes una vez más (05/08/14) | Los conflictos docentes deberían ser canalizados mediante modalidades que no pusieran en juego el inalienable derecho de los niños a recibir educación. | La Nación |
Los alumnos bonaerenses, a clase sin huelgas (02/03/10) | El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, inauguró ayer a la mañana el ciclo lectivo 2010 en Berisso. De esta manera, los 4.600.000 alumnos y 300.000 maestros de la provincia empezaron las clases con normalidad, luego del acuerdo salarial al que llegaron, | La Nación |
Los alumnos argentinos son los que más repiten y crece la preocupación (22/09/16) | La tasa fue aumentando en los últimos años, junto a la ampliación de la matrícula. Cuestionan el sistema de promoción. | Clarín |
Los alumnos argentinos están entre los que menos horas de clase tienen en la región (03/04/18) | Una comparación realizada en base a datos de la OCDE muestra que el país dicta menos horas de clase anuales que Brasil, Colombia, México y Chile. | Clarín |
Los alimentos hechos con cereales integrales, más nutritivos y baratos (01/07/11) | Investigadores de la UNL estudian la elaboración de nuevos tipos de snacks y harinas precocidas hechos con maíz, arroz y hasta sorgo, agradables y económicos. | El Litoral |
Los agrotóxicos bajo la lupa (15/10/15) | Médicos de Pueblos Fumigados de todo el país se reúnen en la UBA. Denuncian que allí una de cada tres muertes es por cáncer. Desde hoy y hasta el sábado presentarán las nuevas investigaciones. | Página 12 |
Los agentes sociales se queman la cabeza cada vez más rápido (15/06/11) | El psicólogo Horacio Fernández Álvarez, especialista en "burnout", habló sobre las formas de evitar que el desempeño profesional derive en agobio emocional. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Los agentes del Ministerio de Educación realizaron un paro (28/10/15) | Reclamos de larga data. Los trabajadores hicieron hoy (por ayer) una huelga de cuatro horas con concentración frente al Centro Cívico. Piden definir la estructura orgánica funcional, entre otros reclamos. | El Litoral |
Los adolescentes y su conexión múltiple a los medios tecnológicos (25/07/12) | Un estudio del Ministerio de Educación Nacional confirma que hoy los chicos de entre 11 y 17 años están muy atravesados por la cultura audiovisual y por la “pluriatención” a las nuevas tecnologías. | El Litoral |
Los adolescentes y el celular: el método del “profe youtuber” del Politécnico (12/08/19) | Ignacio Evangelista está a cargo de la materia de Física en el instituto rosarino. Utiliza las nuevas tecnologías para dar clase en lugar de reprimir el uso del teléfono a sus alumnos | Rosario3 |
Los adolescentes sólo leen en papel textos escolares (27/09/17) | El dato surge de una encuesta nacional; los chicos prefieren las pantallas | La Nación |
Los adolescentes santafesinos votan este miércoles en todas las escuelas (31/07/13) | Participarán del simulacro electoral que organizó el Ministerio de Educación junto al Gabinete Joven. Los chicos podrán experimentar cómo funcionan los sistemas de boleta única y sábana. | Uno (Santa Fe) |
Los adolescentes rosarinos buscan espacios de educación sexual (27/07/07) | La falta de educación sexual y la problemática de las adicciones son las dos preocupaciones centrales de los jóvenes rosarinos. Así lo dejarán planteado en los proyectos que hoy, desde las 15, le presentarán al intendente Miguel Lifschitz como parte del P | La Capital (Rosario) |
Los adolescentes que se autolesionan pueden sufrir otros problemas mentales (26/05/10) | Una práctica cada vez más común. Aunque el objetivo de las lesiones no es el suicidio, se han descrito algunos casos. Detrás de estos 'ataques' puede haber razones psicológicas o, incluso, biológicas. | El Mundo (España) |
Los adolescentes que coman poca fruta tienen más riesgo de asma (10/07/07) | El consumo de fruta, verdura y alimentos ricos en ácidos grasos omega 3, como el pescado, no sólo aporta beneficios sobre la salud cardiovascular, sino que también pueden ayudarnos a respirar mejor. Según un estudio, los adolescentes que toman un dieta po | El Mundo (España) |