Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

La inscripción a las escuelas para el ciclo 2026 es hasta el 13 de noviembre de forma presencial

El Ministerio de Educación de Santa Fe informó que la inscripción para el ciclo 2026 ya está abierta y se extenderá hasta el 13 de noviembre. El trámite se realiza de forma presencial en cada institución educativa, sin modalidad digital por el momento.

Convocan a participar del 1er Congreso "Construyendo la escuela que necesitamos"

Habrá paneles y talleres sobre distintos temas: la IA, normativas, lectoescritura, entre otros. Tendrá lugar en auditorio de la UTN Santa Fe.

Más jóvenes terminan la secundaria en Argentina, pero persisten las desigualdades

Entre los jóvenes de 19 años, la proporción de graduados pasó del 52% en 2014 al 71,2% en 2024. En tanto, entre los de 30 años, la tasa de finalización se mantiene estable en torno al 70%.

Uno (Santa Fe)

Inscripción al ciclo lectivo 2026 en Santa Fe: hasta el 13 de noviembre de forma presencial

El Ministerio de Educación de Santa Fe informó que la inscripción para el año próximo ya abrió y seguirá durante un mes, en todos los niveles. La gestión se lleva a cabo de forma presencial en las escuelas

Un proyecto de ley busca sancionar a padres de menores que cometan bullying en Santa Fe

La iniciativa presentada por la diputada Beatriz Brouwer propone incorporar al Código de Faltas multas o trabajo comunitario para los adultos responsables que no actúen ante conductas de acoso escolar

Rosario3

Educación técnica: jóvenes que transforman su futuro con la formación profesional

Cada vez más estudiantes eligen la educación técnica como camino para desarrollar habilidades prácticas, insertarse en el mundo laboral y continuar estudios superiores. Programas como Progresar y las ferias tecnológicas impulsan este crecimiento.

Progresar acompañó a estudiantes de Misiones en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025

El programa participó con actividades de acompañamiento y talleres para más de 1.000 becarios, en el marco del evento educativo realizado en Posadas.

Tras dos incidentes en escuelas, desde la UNR llaman a enseñar Química con precaución: “No hacen falta explosiones”

Dos accidentes recientes en ferias de ciencias, uno en Pergamino y otro en Palermo, dejaron estudiantes con heridas graves. Celia Machado, bioquímica y coordinadora del profesorado de la Universidad Nacional de Rosario destacó que si bien la disciplina es

19381 a 19400 de 50369

Título Texto Fuente
Los 40 años de la "Brigadier López"  (23/09/10) El 29 del corriente a las 19:00 habrá una charla sobre el tema "Educar en libertad", abordando la compleja tarea de establecer límites en la infancia, a cargo de las licenciadas en Psicología egresadas de la Universidad de Ciencias Empresariales.  La Opinión (Rafaela)
Los 4 siglos de la UNC llegan con la facultad 13 bajo el brazo  (10/05/12) Ana Yukelson es la flamante decana normalizadora de la recién creada Facultad de Artes. Su deseo hacia el futuro es una universidad más inclusiva e interdisciplinaria.  La Voz del Interior (Córdoba)
Los 35 años de la UNER  (16/05/08) Días atrás, la Universidad Nacional de Entre Ríos cumplió sus 35 años de existencia. "Resulta oportuno conmemorar su creación destacando los esfuerzos pioneros de un proyecto hoy engrandecido por el accionar cotidiano de quienes viven la universidad desde  El Litoral
Los 2550 minerales raros de la Tierra hacen único a nuestro planeta  (16/02/16) La presencia en la Tierra de 2550 minerales raros constituye una huella dactilar única que diferencia al planeta de todos los demás que existen en el cosmos, dijeron los científicos que han catalogado por primera vez todas las variedades minerales.  La Nación
Los 25 errores más comunes de nuestro lenguaje  (06/03/20) Errores de concordancia, de puntuación, mal uso de prefijos y de comillas se cometen a diario en redes sociales.  LT10
Los 210 ingresantes de la EIS culminaron el curso introductorio  (07/03/17) Por segundo año consecutivo la Escuela Industrial Superior organiza una instancia previa al inicio de clases para favorecer el paso de los jóvenes de un nivel a otro. El curso es obligatorio y aborda contenidos medulares para el tránsito del primer año.  LT10
Los 190 días de clases, una meta pendiente desde hace cinco años  (17/02/17) Este año, el ciclo lectivo no llegará a las 180 jornadas fijadas por ley en 2003; en 2011, las provincias y la Nación resolvieron sumar progresivamente 10 más al calendario escolar, que no se cumple.  La Nación
Los 180 días de clases están lejos  (21/10/08) Con este nuevo paro, se ratifica que Córdoba incumplirá la ley nacional 25.864, que obliga a garantizar un piso de 180 días de clase en todo el territorio argentino. Por ahora, los alumnos cordobeses tendrán 176 días de clases.  La Voz del Interior (Córdoba)
Los 15 años de la Uader se festejaron con un acto en el Rectorado   (09/06/15) El salón principal del Rectorado de la Universidad Autónoma de Entre Ríos ayer estuvo colmado por representantes de los distintos claustros en la conmemoración de los 15 años de la casa de altos estudios.  El Diario (Paraná)
Los 100 diplomas de los premios Konex 2008  (09/09/08) La Fundación Konex realizará hoy, a las 19, el acto de entrega de los diplomas al mérito correspondientes a los premios Konex 2008, en el área de instituciones, comunidades y empresas. El acto se hará en el salón de actos de la Facultad de Derecho de la U  La Nación
Los 10 inventos de la antigüedad que hacen punta en la tecnología de hoy  (29/06/09) Junto con el progreso de la humanidad se va escribiendo otra historia paralela que tiene a los objetos como centro del relato. En esta genealogía de los inventos ancestrales, diez tecnologías que evolucionaron hasta nuestros días para convertirse en eleme  Clarín
Los 'tsunamis' se repiten en las mismas zonas a lo largo de la Historia  (30/10/08) El 'tsunami' que asoló el sudeste asiático en el año 2004 no fue el primero en esa zona. En los 2.800 años anteriores al menos hubo tres fenómenos de las mismas dimensiones, según se ha descubierto ahora con el estudio de los sedimentos en las zonas afect  El Mundo (España)
Los 'supercocodrilos' del Cretácico  (20/11/09) Hace 100 millones de años, cocodrilos con hocicos de formas sorprendentes recorrían lo que hoy es el desierto del Sáhara, entonces un lugar con vegetación y lagunas en el que estos anfibios monstruosos andaban erguidos en la tierra para cazar, mientras qu  El Mundo (España)
Los 'stents' biodegradables, una promesa para los pacientes con lesión arterial  (01/06/07) Podrían ser la tercera generación de 'stents'. Primero fueron las mallas metálicas, después las recubiertas de fármaco y ahora las que, pasados unos meses, se desintegran en el interior de la arteria. Además de resultar seguros y eficaces, esta propiedad   El Mundo (España)
Los 'puntos calientes' de la evolución humana  (06/06/11) La evolución de la especie humana es continuamente objeto de discusión y debate científico, encaminados a revelar los orígenes de un exitoso animal.  El Mundo (España)
Los 'lentos progresores' esconden la clave para combatir el VIH  (06/05/10) Algunos seropositivos a pesar de no recibir tratatamiento no desarrollan el sida. Un estudio explica el mecanismo por el que su sistema inmune les confiere protección. La respuesta que cada individuo da frente una infección es personal e intransferible, y  El Mundo (España)
Los 'lazos comunes' del cáncer y la esquizofrenia  (04/05/09) Hubiera imaginado alguna vez que enfermedades tan dispares como la esquizofrenia y el cáncer tienen más en común de lo qué podría parecer a primera vista. Pues así es. Un investigador español y otro estadounidense lo acaban de demostrar en un trabajo publ  El Mundo (España)
Los 'Australopithecus' que caminaron como los humanos  (20/07/11) En Laetoli, muy cerca del Serengueti, unos ancestros humanos, los 'Australopitecus afarensis', dejaron impreso un rastro de 70 huellas hace casi cuatro millones de años.  El Mundo (España)
Los 'albañiles' de los corazones rotos  (25/03/10) Una investigación española muestra el mecanismo de regeneración cardiaca. Las células del miocardio son las encargadas de reparar el corazón de peces cebra. Otro trabajo descubre que el origen de las arterias está en las células venosas.  El Mundo (España)
Los "profes" avisaron  (24/08/16) Quizá a diferencia de cómo sucede en otras oportunidades, esta vez, los maestros se tomaron un minuto en su hora de clases para comunicarles a los chicos que el miércoles no iban a asistir a clases.   La Opinión (Rafaela)

Agenda