Título |
Texto |
Fuente |
Escuelas rurales: el desafío de enseñar en zonas inhóspitas y sin recursos
(08/03/16) |
Aislados en muchos casos, hay maestros que, de acuerdo a su orden de prioridades, reclaman desde hace años la construcción de caminos para poder llegar a la escuela y recibir a los alumnos; aún no han podido iniciar el ciclo lectivo. |
La Nación |
Escuelas sin clases
(03/03/17) |
Editorial. De concretarse el paro docente previsto para el lunes y martes próximos se producirá un enorme perjuicio a un sistema profundamente dañado. |
La Nación |
Escuelas sin vacaciones para dar contención y alimentos
(21/07/10) |
Para 1000 chicos de zonas periféricas de Bariloche, el aula es la mejor opción invernal. Cambiaron las pesadas mochilas por ropa cómoda y entusiasmo. Sólo eso se pidió para asistir a la escuela en vacaciones de invierno, y la aceptación fue masiva. |
La Nación |
Escuelas técnicas fabricarán productos para discapacitados
(28/08/07) |
Iniciativa de un ingeniero de 82 años. La iniciativa logra que unos 4000 estudiantes, dirigidos por 1000 docentes de 80 escuelas técnicas en 20 provincias, produzcan como parte de su preparación educativa los diez elementos que más usan grandes y chicos c |
La Nación |
Escuelas tomadas: la naturaleza del conflicto
(17/09/10) |
La toma de escuelas en la ciudad de Buenos Aires fue originariamente la consecuencia del mal estado de muchos de estos establecimientos. Este hecho es cierto: el proceso de deterioro es uno de los más serios que enfrentamos desde el primer día de nuestra |
La Nación |
Escuelas tomadas: los gremios docentes amenazan con amparos
(10/07/15) |
"Se los considerará como ausentes", aseguró, ayer, el ministro de educación porteño, Esteban Bullrich, al referirse a la decisión de los gremios docentes de presentar recursos de amparos para no concurrir a trabajar durante el receso invernal. |
La Nación |
Esfuerzo y mérito, motores de la calidad educativa
(23/09/14) |
En la provincia de Buenos Aires la función primordial asignada a las escuelas estatales es la inclusión social; la calidad educativa es un objetivo secundario y eventualmente prescindible. |
La Nación |
Esfuerzos especiales para evitar la deserción en Ingeniería
(15/05/17) |
Para superar el déficit del secundario, la UBA y la UTN BA se focalizan en programas de enseñanza de matemática para mejorar el acceso a la universidad. |
La Nación |
Especial educación II: cómo debe ser la educación del futuro
(08/03/17) |
La opinión de Fabricio Ballarini, Doctor en Ciencias Biológicas e investigador del Conicet; Mariano Narodowski, Profesor de la Universidad Torcuato Di Tella y miembro de Pansophia Project; y José María del Corral, Director de Scholas Occurrentes |
La Nación |
Espera en línea: llamar cada día a la escuela para saber si hay clases
(22/03/17) |
Mercedes tiene cuatro hijos. Sólo uno de ellos tuvo clases de manera continua desde el 6 del actual. Los demás tuvieron apenas dos días de escuela, dado que las maestras se plegaron al paro. |
La Nación |
Esperan hoy otra oferta los docentes bonaerenses
(23/03/09) |
El gobierno bonaerense realizará hoy una nueva oferta salarial a los gremios docentes, que amenazan con realizar un nuevo paro, esta vez por 72 horas. La negociación paritaria, prevista para las 17, fue postergada el viernes último por el gobierno, con el |
La Nación |
Esperan los docentes una oferta
(14/08/08) |
El gobierno bonaerense y los dirigentes del Frente Gremial Docente retomarán mañana las negociaciones salariales que permitirán a los 200.000 maestros que tiene la provincia mejorar su situación económica. El encuentro se realizará, a las 15, en la Direcc |
La Nación |
Esperanza: la ciencia empieza a ganarle la batalla al cáncer
(23/05/16) |
Por primera vez, la mortalidad está comenzando a descender, gracias a una combinación de estrategias que incluye el diagnóstico temprano, cambios en los estilos de vida, vacunas y una variedad de nuevas terapias aplicadas en los últimos cinco años. |
La Nación |
Está abierta la inscripción para la edición 2018 de la Maestría en Periodismo de LA NACION y la Universidad Di Tella
(14/02/18) |
El periodismo de siempre con las herramientas del futuro. Con esta frase la Maestría en Periodismo de LA NACION y la Universidad Torcuato Di Tella tiene abierta la inscripción para su edición 2018, que se inicia el próximo 17 de abril. |
La Nación |
Estadística para rastrear personas
(01/08/11) |
Combinan la antropología y la física para reconstruir datos de 1036 individuos que desaparecieron en Tucumán |
La Nación |
Estado y políticas educativas
(14/08/17) |
Hace pocos días asumió el cargo de ministro de Educación de la Nación Alejandro Finocchiaro. En sus primeras declaraciones formuló una definición categórica en lo concerniente a la necesidad de que sea el Estado el que defina las políticas educativas. |
La Nación |
Estalló un laboratorio universitario: 24 heridos
(06/12/07) |
“Era una bomba de tiempo. No entiendo cómo se le puede ocurrir a alguien dejar adentro los tanques con hexano.” La queja, cuando apenas acababa de escapar de las llamas, es de Dean Fernández, uno de los investigadores de la Universidad de Río Cuarto que a |
La Nación |
Están todos aplazados
(09/08/17) |
¿Fue sólo una casualidad la que sentó en la misma aula a un genio de la matemática y a este pobre mortal, que empalidecía de terror tan pronto el profesor arrancaba con esas ecuaciones que tenían más incógnitas que nuestros romances adolescentes? |
La Nación |
Estar sentado anula el efecto de la gimnasia
(26/02/10) |
No importa si usted sale a correr todas las mañanas, o si concurre regularmente al gimnasio. Si pasa la mayor parte del resto del día sentado -en su auto, en su oficina, en el sillón de su casa-, se está sometiendo a un riesgo mayor de obesidad, diabetes, |
La Nación |
Este año, el Polo Norte podría no tener hielo
(28/04/08) |
El cambio climático arrecia cuando en lugar de un vasto territorio de hielo el Polo Norte podría ser una gran extensión de agua. Este año, por primera vez, los científicos del Artico se están preparando para esa posibilidad. |
La Nación |