LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Vidal ofreció un pago de $4500 a los docentes que no faltaron nunca a clase en 2017 (16/02/18) | El gobierno de María Eugenia Vidal ofreció ayer un 15 por ciento de aumento para los docentes bonaerenses, un pago excepcional de 4500 pesos para quienes en 2017 asistieron todo el año a clase y la promesa de un plus por presentismo para 2018. | La Nación |
Vidal ofreció un 15% a los maestros y un plus de $4.500 para los que no faltaron en 2017 (16/02/18) | Los gremios rechazaron la oferta pero no hablaron de paro. Las clases deberían comenzar el 5 de marzo. Se volverán a reunir en unos días. | Clarín |
Vidal ofreció a los docentes un incremento del 27% y los gremios reconocieron que "hubo mejora" (29/06/17) | El gobierno bonaerense logró avanzar en la negociación con los gremios docentes de la provincia, que por primera vez desde que se desarrollan las paritarias de este año resolvieron recibir la propuesta y someterla a una consulta. | Agencia Télam |
Vidal ofreció a docentes un acuerdo por tres años y la negociación pasó a un cuarto intermedio (18/04/17) | El gobierno bonaerense ofreció un convenio hasta 2019 que incluye para este año una suma fija de 750 pesos por cargo en compensación del 2016 y un aumento salarial de 20 por ciento como piso o lo que mida la inflación. | Agencia Télam |
Vidal ofreció $6.000 por presentismo y los gremios docentes lo rechazaron (23/02/18) | En el segundo round en la pelea por el salario de los docentes bonaerenses, la provincia mejoró y amplió la bonificación por presentismo: hasta 6.000 pesos anuales para 2018 y 4.500 para los maestros que tuvieron asistencia perfecta en 2017. | Clarín |
Vidal ofrecerá mañana a los docentes un nuevo pago extra por presentismo (21/02/18) | El gobierno de María Eugenia Vidal convocó para mañana a los gremios docentes en busca de destrabar el conflicto salarial que pone en jaque el comienzo de las clases, previsto para el 5 de marzo. | La Nación |
Vidal les pedirá a los gremios docentes que hagan una oferta por el presentismo (22/02/18) | La puja salarial antes del comienzo de las clases. Mañana será la segunda reunión paritaria en Provincia. El gobierno quiere que sean los mismos sindicatos los que propongan un sistema de premios por no faltar. | Clarín |
Vidal les mejoró la oferta a los docentes y por primera vez está cerca un acuerdo (29/06/17) | Propuso un aumento del 21,5% más sumas adicionales que redondean un 24%; los gremios hacen otra cuenta y dicen que la suba es del 27,4%; evalúan aceptarlo. | La Nación |
Vidal lamentó que los chicos "sean rehenes" del paro docente (15/06/17) | La gobernadora bonaerense se refirió al nuevo paro de maestros de 24 horas por demandas salariales y aseguró además que a pesar de la huelga "los comedores escolares siguen funcionando, es mentira que no lo hagan". | Agencia Télam |
Vidal intentará hoy evitar que los docentes llamen a otro paro (12/06/17) | Casi seis semanas después de la última reunión formal, dirigentes de los gremios docentes y autoridades del gobierno provincial volverán a verse esta tarde. A más de tres meses del inicio de clases en la provincia de Buenos Aires. | Clarín |
Vidal fustigó el paro docente y lanzó una mesa de diálogo contra la inseguridad (02/03/17) | Volvió a cuestionar el paro docente, aunque admitió que los maestros "merecen un mejor salario". | La Nación |
Vidal elogió a los maestros, pero dijo que la huelga solo perjudica a los chicos (02/03/17) | La pelea del macrismo con los gremios docentes. En la Asamblea Legislativa, fue dura por el conflicto docente. Dijo que el reclamo es justo, pero pidió a los gremios que no sean “funcionales con los que tienen intereses políticos”. | Clarín |
Vidal dijo que volverá a convocar a los gremios docentes antes de fin de año (13/11/18) | Según la gobernadora, actualmente los maestros bonaerenses ganan “33 mil pesos en promedio”. Baradel y Petrocini salieron a cruzarla. | Clarín |
Vidal convocó otra vez a los gremios el próximo martes (28/04/17) | El gobierno y los docentes bonaerenses retomarán la negociación paritaria el próximo martes, después de dos semanas de tregua, sin paros en las escuelas. La convocatoria fue confirmada por María Eugenia Vidal. | Clarín |
Vidal convocó a los docentes y habrá una nueva propuesta (21/02/17) | El gobierno informó que fueron convocados los sindicatos para una nueva reunión de la mesa de discusión salarial. Será el jueves y allí –anticiparon funcionarios provinciales- habrá una nueva oferta. | Clarín |
Vidal convocó a los docentes para seguir discutiendo los salarios de 2018 (21/02/18) | El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó para el jueves a las 17 a la segunda reunión de la paritaria con los docentes. Los gremios ya rechazaron un aumento del 15 %. | Clarín |
Vidal convocó a los docentes el lunes, para tratar de poner fin al largo conflicto salarial (08/06/17) | El lunes, a las 17, se reunirán los seis gremios que integran el Frente de Unidad Docente (Suteba, FEB, AMET, Sadop, Udocba y UDA) con los representantes del gobierno en el Ministerio de Economía. Será la novena reunión de la mesa técnica paritaria. | La Nación |
Vidal convocó a los docentes de provincia a discutir paritarias para 2019 (07/02/19) | El gobierno de María Eugenia Vidal convocó a los docentes para comenzar a discutir paritarias para 2019. La primera cita del año tendrá lugar el miércoles que viene en el ministerio de Economía. | La Nación |
Vidal convocará a los gremios docentes antes de la movilización (08/02/18) | La gobernadora María Eugenia Vidal convocará a los gremios docentes de esta provincia antes de la marcha nacional de los camioneros, prevista para el 21 de este mes. Pero, según pudo saber LA NACION, no negociará bajo amenaza de paro. | La Nación |
Vidal contraataca con más dureza: prometió descontar los días de paro (07/02/17) | El gobierno de la provincia de Buenos Aires descontará los días sin trabajar a los maestros que hagan paro el 6 de marzo próximo. No devolverá el dinero una vez depuesta la protesta, advirtió con insistencia. | La Nación |