LT10
La Municipalidad forma a docentes en Lengua de Señas
El plan apunta a generar herramientas para la comunicación con personas sordas.
El Litoral
Santa Fe prepara un nuevo marco normativo para limitar el uso de los celulares en las aulas
El ministro de Educación de Santa Fe anunció que la provincia actualizará la ley vigente para reforzar la prohibición y regulación de celulares, principalmente, en los niveles inicial y primario. "Está demostrado que el celular en el aula dispersa la aten
Uno (Santa Fe)
El 1 de octubre abren las preinscripciones 2026 para los Jardines Municipales
Hay 17 instituciones educativas en barrios de la ciudad de Santa Fe, con educación pública y de calidad para niños desde los 45 días hasta los 3 años, inclusive
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Ley contra el bullying (13/09/13) | La ley, sancionada por la Cámara de Diputados, busca prevenir la violencia física y verbal entre los chicos en las escuelas. Prevé instancias de diálogo, sanciones y un 0800 para denuncias. | Página 12 |
Qué pasará con el tratamiento de la ley de educación en Senado (14/02/19) | La ley tiene media sanción de Diputados desde junio del año pasado. El senador Lisandro Enrico explicó que están de acuerdo con el escrito inicial pero no con la incorporación de ideología de género en Diputados. | LT10 |
La enseñanza inclusiva emancipa al alumno y enriquece a la sociedad (02/06/17) | La ley reconoce que las personas con discapacidad pueden educarse en la escuela común, más allá de sus aptitudes. Por María José Adrogué, presidenta de Educación Inclusiva ONG. | La Nación |
UBA: no quieren que haya docentes de más de 70 (30/12/09) | La ley previsional dice que pueden seguir dando clase pasados los 65 años. | Clarín |
Derecho a la educación sexual (07/09/09) | La ley nacional de educación sexual integral 26.150 establece la obligatoriedad de las escuelas de todo el país, de gestión privada y estatal, confesionales y no confesionales, de impartir un programa integral de educación sexual, desde el nivel inicial h | La Nación |
El desafío del secundario obligatorio (10/03/08) | La Ley Nacional de Educación N° 26.206 -sancionada por el Congreso Nacional el 14 de diciembre de 2006- además de volver a la vieja estructura de primaria y secundaria, consagró la obligatoridad de la escuela media en todo su trayecto. De esta manera, se | El Litoral |
Política educativa: no olvidar para no repetir (15/12/10) | La ley de transferencia de las escuelas nacionales a las provincias y la Ley Federal de Educación fueron las llaves maestras del desmantelamiento del sistema educativo argentino que comenzó con la dictadura genocida (1976 – 1983), se extendió y profundizó | Clarín |
A educarse vialmente (18/12/15) | La Ley de Promoción de la Educación Vial 27214, que establece la temática como derecho individual y social y como responsabilidad indelegable del Estado, fue promulgada ayer con su publicación en el Boletín Oficial. | Página 12 |
El CGE sostiene que llegan al 40% las licencias docentes (14/09/16) | La Ley de Presupuesto 2016, Nº 10.403, establece en su artículo 13º lo siguiente: “El costo de la planta de personal docente suplente deberá tender a mantenerse dentro del 8% del costo del plantel docente permanente aprobado por la presente ley”. | El Diario (Paraná) |
Los empresarios se resisten al medio boleto estudiantil (05/07/10) | La ley de medio boleto estudiantil dio un primer gran paso en la Cámara de Diputados de la provincia al conseguir la media sanción. Sin embargo, algunos problemas políticos coyunturales en el Senado santafesino no permitieron que el tema se trate antes de | Uno (Santa Fe) |
Financiamiento educativo: piden cambios (14/11/07) | La Ley de Financiamiento Educativo, sancionada por el Congreso Nacional en diciembre de 2005, podría ser modificada si prospera un proyecto ingresado al Senado de la Nación por la justicialista salteña Sonia Escudero. | El Litoral |
Nuevos desafíos para afrontar (28/11/12) | La ley de financiamiento educativo culminó en 2010 y logró sus objetivos centrales. Se cumplió con la meta de llegar al 6% del producto bruto interno (PBI) destinado a educación. Por Axel Rivas, investigador principal del Cippec. | La Nación |
La ley de Etiquetado impulsa como estrategia la educación alimentaria en los colegios (16/11/21) | La Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos contiene una serie de disposiciones que van más allá de la impresión de octógonos negros en los envases, y entre otras cuestiones centrales estipula que el Consejo Federal de Educación deberá promover la inclusión | Rosario3 |
Nivel por nivel, los temas de la Educación Sexual en las aulas (30/10/18) | La ley de ESI que avanza en Santa Fe se ajusta a lo establecido por el Consejo Federal de Educación que dispone las problemáticas a desarrollarse en el jardín de infantes, la primaria y la secundaria. | Rosario3 |
Un debate que pasa de año (28/09/10) | La Ley de Educación Superior, sin turno en la agenda parlamentaria. A pesar del acuerdo entre las distintas bancadas sobre la necesidad de reformular la ley sancionada durante el menemismo, oficialistas y opositores señalan que no está definido el texto. | Página 12 |
Brújula para la Universidad (06/06/08) | La Ley de Educación Superior Nø 24.521 será objeto de una reforma de alcances aún no precisos. Ha creado un Sistema Universitario Nacional que acercó a todos los actores de la educación superior. Un acierto indudable fue la creación del Consejo de Univers | Clarín |
La educación sexual llega a clases en forma gradual (26/02/09) | La ley de educación sexual, sancionada en la provincia en 1992, finalmente se pondrá en marcha con el próximo ciclo lectivo. Eso sí: sólo de una forma acotada. En principio la problemática se abordará en forma extracurricular en 90 escuelas de la provinci | La Capital (Rosario) |
Sin sexo, sin cuerpo en la escuela (13/08/09) | La ley de educación sexual dice: “La sexualidad desde una mirada inclusiva de múltiples dimensiones, como los valores sociales sobre el cuerpo, lo femenino, lo masculino, los vínculos, las emociones, en fin la sexualidad como construcción histórica y soci | Página 12 |
Argumentos laicos (17/08/17) | La ley de educación salteña obliga a padres y alumnos a revelar sus creencias religiosas, o la falta de ella, a las autoridades educativas, señaló el rector de la Universidad de José C. Paz, Federico Thea. | Página 12 |
Faltan salas de jardín en todo el país (26/05/09) | La ley de Educación nacional, en su articulado referente al nivel inicial, puso en evidencia el serio déficit de salas en jardines y escuelas estatales en el país, que deja sin cobertura a miles de niños y sin posibilidades de organizarse a muchas familia | El Litoral |