Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Uno de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer

La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.

El Litoral

Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional

La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.

La Opinión (Rafaela)

Más de 300 estudiantes participan del Programa de Acompañamiento y Refuerzo de Trayectorias Educativas

Este dispositivo es implementado por la Secretaría de Educación y Cultura, y forma parte de las políticas públicas locales orientadas a garantizar el derecho a la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades.

Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”

Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad.

Castellanos (Rafaela)

Estudiantes de la EESOPI 8095 de Santa Clara de Saguier visitaron la comuna local

Este lunes 5 de mayo los estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco del proyecto “Ciudadanía en Acción”, visitaron la Comuna local, junto con los profesores responsables del proyecto, Ezequiel Blanda, Enzo La Rocca y Paola Martínez.

Rosario3

Aprender para enseñar mejor: Cursos, tendencias y recursos para el desarrollo profesional docente

Cada vez más educadores en Argentina se embarcan en procesos de actualización y especialización que les permiten renovar sus prácticas, responder a las necesidades del aula y enriquecer su carrera profesional

Récord histórico de graduados en la UNR

Son 3494 los egresados que se registraron en 2024, superando los números de años anteriores a la pandemia. El Plan Regresar fue clave

19701 a 19720 de 49705

Título Texto Fuente
Leer y escribir, asignaturas pendientes para alumnos de la secundaria  (06/12/13) Profesores de Lengua y de Matemática consultados por La Voz del Interior creen que el problema se origina “en el hogar y en la escuela primaria”.  La Voz del Interior (Córdoba)
Leer y escribir antes de llegar al colegio  (27/06/12) Aunque ahora será un objetivo a alcanzar recién en segundo grado, cada vez más chicos dominan la lectoescritura en jardín y preescolar  La Nación
Leer y comprender  (08/05/13) La capacidad de comprender un texto es una habilidad compleja que requiere no sólo saber leer, sino también factores extralingüísticos. Una rama de la psicolingüística se encarga de ver cuáles son todos los procesos necesarios para llevar a cabo la activi  Página 12
Leer para leer o algo hay que hacer  (27/10/08) Durante el reciente Segundo Congreso Nacional de Cultura reunido en Tucumán me tocó participar en una mesa en que se debatían temas relacionados con la (crisis de) lectura y el papel de las bibliotecas en esta “sociedad de la información”. Por Juan Sastur  Página 12
Leer para crecer: el 59% de los chicos argentinos tiene menos de 20 libros en su casa  (15/04/25) Solo el 25% de los alumnos cuenta que en sus bibliotecas familiares tienen más de 50 libros  Rosario3
Leer nos deja huellas en el cuerpo  (01/06/09) La lectura está asociada con la pasividad y los procesos intelectuales. Sin embargo, ese hábito implica tomar el compromiso tanto subjetivo como corporal que nos modifica. Por eso, leer en silencio o en voz alta en la escuela es algo tan entrañable. Por A  Clarín
LEDs de grafeno para dispositivos electrónicos delgados y flexibles  (05/02/15) El científico que ganó el Nobel por sintetizar grafeno muestra que es posible producir y combinar grafeno con otros cristales bidimensionales para fabricar componentes electrónicos  El Mundo (España)
Lecturas mitológicas  (19/03/13) La 12ª edición de la publicación que edita la Biblioteca Nacional se titula Mitológicas y, en verdad, vuelve sobre todos aquellos temas con elocuencia y profundidad, a través de los artículos de un auténtico seleccionado de reconocidos autores.  Página 12
Lecturas de Sarmiento  (03/06/14) El Centro Cultural Rojas (UBA) publicó Sarmiento en intersección: literatura, cultura y política, compilado por Graciela Batticuore y Alejandra Laera.  Página 12
Lecturas de literatura brasileña  (21/08/15) Mañana (por hoy), a las 18, comenzará en la FHUC-UNL el ciclo “Lecturas de Literatura Brasileña”. La propuesta es organizada por el Centro de Investigaciones Teórico-Literarias (Cedintel).  El Litoral
Lectura: “Las instituciones: saberes en acción. Aportes para un pensamiento clínico”  (29/07/19) La obra indaga sentidos, encuadres, fragilidades e intermitencias de espacios con diferentes nombres: educación, salud, cultura y trabajo social en instituciones  Rosario3
Lectura: “Judicialización de las relaciones escolares”  (02/12/19) El objetivo de la obra es analizar, pensar los procesos institucionales de judicialización de los conflictos.  Rosario3
Lectura: “Escuchar las infancias”  (05/11/19) Las experiencias de quienes produjeron los contenidos de esta obra hicieron evidente la necesidad de un análisis exhaustivo desde diversas perspectivas  Rosario3
Lectura: “Des-armando escuelas”  (11/02/20) Des-armando escuelas es un libro nacido del encuentro de voces que conversan sobre situaciones, sentidos y quehaceres intentando pensar en común sobre lo común.  Rosario3
Lectura: “De la escuela al trabajo y del trabajo a la escuela”  (24/06/19) Esta obra aporta herramientas teóricas, además de repensar los diagnósticos asumidos y replantear las preguntas e intervenciones sobre nuestros problemas de educación y trabajo  Rosario3
Lectura: "Hagamos un trato. Comunicación familia-escuela"  (05/02/20) Cuando se optimiza la comunicación, el niño que aprende se beneficia en el proceso de aprendizaje y los padres que educan obtienen herramientas orientadoras para la formación integral de sus hijos.  Rosario3
Lectura entre padres, chicos y docentes para mejorar el aprendizaje  (12/09/17) Es una de las propuestas de 50 Innovaciones educativas para escuelas, una publicación del Cippec que puede descargarse gratuitamente; brinda prácticas para el aula y fuera de ella.  La Nación
Lectores digitales  (22/05/15) La Editorial Universitaria de Buenos Aires (Eudeba) presentó los primeros lectores digitales y tablets de una editorial en Argentina. Se trata de la marca Boris.  Página 12
Lectoescritura, desafío de los primeros años de enseñanza  (12/02/09) En el salón del Consejo General de Educación tuvo lugar ayer la presentación de los Lineamientos Curriculares para la Educación Inicial, acorde a los imperativos de la nueva norma provincial. Por la tarde se hizo lo propio con los contenidos de Primaria.  El Diario (Paraná)
Lectobus: promoción de la lectura en los barrios  (26/04/13) El propósito de esta iniciativa, inaugurada en 2012, es llevar libros, espectáculos de narración oral y talleres de lectura para chicos. Se firmó el convenio entre la UNL, Luz y Fuerza y la Editorial Palabrava.  El Litoral

Agenda