Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Más de 900 estudiantes recibirán capacitación en RCP

Son talleres impulsados por el Ministerio de Educación de la Provincia y están destinados a estudiantes de escuelas de toda Santa Fe. Comenzarán este lunes y continuarán hasta el mes de noviembre en el marco de la Red de Comunidades de Aprendizaje.

El Litoral

La Psicomotricidad en Argentina: una disciplina en expansión

La formación universitaria amplia las posibilidades laborales en los ámbitos educativo, sanitario y comunitario.

La Escuela Granja de la UNL ganó las Olimpíadas Agrotécnicas en Rafaela

Los estudiantes de la EAGG de la UNL obtuvieron el primer puesto en la competencia que reunió a nueve escuelas de la región, en el marco de la 118° ExpoRural de Rafaela y la Región.

Uno (Santa Fe)

Una escuela de la ciudad restringió el uso de celulares y evidenció cambios significativos en el aula

Un centro educativo santafesino realizó una valoración sobre una medida que implementa desde 2023 y más del 70% de los estudiantes reconoció su valor

El gobierno de Santa Fe reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario

El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad

La Opinión (Rafaela)

Alumnos de Suardi y Colonia Bossi recorrieron Santa Fe y visitaron la Legislatura Provincial

“La gran mayoría de los alumnos es la primera vez que visitan la capital provincial, lo que significa que esta jornada se convierta en un hecho inolvidable para sus vidas”, contaron los docentes.

Rosario3

Educ.ar cumple 25 años: historia, transformación digital y educación para el futuro

Educ.ar celebra sus 25 años fortaleciendo la calidad educativa a través de tecnología, formación docente y recursos pedagógicos. Más de 5 millones de usuarios, nuevos cursos, contenido actualizado y programas innovadores marcan el camino hacia una educaci

La organización educativa Orillas cumple 15 años con juegos y música en vivo en el Planetario

Celebran la persistencia y continuidad de sus actividades educativas en República de la Sexta, en una jornada de entrada gratuita con animaciones infantiles y luego bandas de la ciudad y DJ.

El rol de la educación temprana: por qué los primeros años definen el futuro de los niños

La educación en la primera infancia es clave para el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños. Investigaciones señalan que los aprendizajes y estímulos en los primeros años de vida tienen un impacto duradero en la trayectoria escolar y en la

19901 a 19920 de 50239

Título Texto Fuente
Lelikelen inicia hoy el ciclo lectivo 2008  (21/04/08) La institución socioeducativa Lelikelen comenzará hoy formalmente el ciclo lectivo de nivel primario y medio, además de las actividades complementarias vinculadas a talleres de capacitación laboral del programa “Trabajo para mi futuro”.  La Voz del Interior (Córdoba)
Lejos, muy lejos de Africa  (30/07/08) Un continente que reclama su papel en la historia universal. Esta vez el jinete emprendió un viaje. Un viaje cruzando el océano; sin moverse del Museo Etnográfico, donde Marisa Pineau, historiadora, le habló de sus estudios sobre Africa, de reinos olvidad  Página 12
Lejos ya del manicomio  (15/06/10) A partir de las leyes y las prácticas que en Brasil, desde hace años, vienen concretando la desmanicomialización, se desarrolló una experiencia en lo que el autor denomina “atención psicosocial”.  Página 12
Lejos del prejuicio escolar  (08/11/13) La directora de la carrera, Andrea Villa, define a la geografía como “una herramienta de conocimiento fundamental para el cambio social” y la contrasta con la vieja concepción “enciclopédica y estática” de la disciplina.  Página 12
Lejos del clima de fiesta que habían soñado  (16/12/10) Una Legislatura cercada, vacía e incómoda votó ayer la ley más mimada del Gobierno. Lo hizo en un ambiente revuelto, lejos del clima de fiesta con el que la Provincia esperaba concluir el año del Bicentenario.  La Voz del Interior (Córdoba)
Lejos del acuerdo, cada vez más cerca del paro  (01/03/18) Tanto el gobierno de Vidal como el de Rodríguez Larreta repitieron, con cambios menores, las propuestas que ya habían presentado. Los docentes las consideraron insuficientes. En Capital harán huelga lunes y martes. En la provincia decidirán mañana.  Página 12
Lejos del acuerdo con los docentes  (26/08/08) Sin avances en las demandas por mejoras salariales, los docentes de la provincia de Buenos Aires se disponen a la realización de otro paro, de 48 horas y aún sin fecha, y de esta manera se agrava el conflicto que afecta a 4,5 millones de alumnos de escuel  Clarín
Leishmaniosis: la amenaza del jején llegó a la ciudad  (05/02/10) La enfermedad parasitaria apareció este verano en Santa Fe. Científicos de la UNL aseguran que la deforestación, es uno de los factores de su aparición.  Uno (Santa Fe)
Leishmaniosis: la amenaza del jején  (04/02/10) Este verano fue el escenario de la aparición en Santa Fe de la enfermedad parasitaria que afecta tanto a personas como a perros. La deforestación, según científicos de la UNL, es uno de los factores que explica la reaparición de una dolencia tan antigua c  El Litoral
Lehmann fue sede de la reunión de Bibliotecas Populares  (05/08/16) En la oportunidad participaron representantes de Pilar, Bella Italia, Humboldt, Colonia Bicha, Progreso, Ramona, San Guillermo, San Vicente, Villa Trinidad, Arrufó, San Carlos Sud, Matilde, Humberto Primo, San Carlos Centro, Rafaela, entre otros.  Castellanos (Rafaela)
Legisladores nacionales llevarán el proyecto de UNL al Congreso  (26/10/16) Luego de la presentación realizada por el rector, los legisladores nacionales se comprometieron a llevar al Congreso el proyecto. Busca declarar Monumento Histórico Nacional al edificio del Rectorado y la Facultad de Derecho.   El Litoral
Legalidad de la deuda externa: hacer visible lo "invisibilizado"  (18/09/07) Los problemas que aquejan a la Nación son los problemas que deben estar en las agendas de las universidades. Y el de la deuda externa y su legitimidad es, sin duda, uno de ellos. Por Rafael Velasco, rector de la Universidad Católica de Córdoba.  La Voz del Interior (Córdoba)
Leer, leer, leer: cómo hacer nuestra propia maratón  (18/09/15) La campaña anual de promoción de la lectura no es sólo una cuestión de chicos; entre las últimas novedades editoriales, hay siempre un libro para sumarse.  La Nación
Leer y escribir, asignaturas pendientes para alumnos de la secundaria  (06/12/13) Profesores de Lengua y de Matemática consultados por La Voz del Interior creen que el problema se origina “en el hogar y en la escuela primaria”.  La Voz del Interior (Córdoba)
Leer y escribir antes de llegar al colegio  (27/06/12) Aunque ahora será un objetivo a alcanzar recién en segundo grado, cada vez más chicos dominan la lectoescritura en jardín y preescolar  La Nación
Leer y comprender  (08/05/13) La capacidad de comprender un texto es una habilidad compleja que requiere no sólo saber leer, sino también factores extralingüísticos. Una rama de la psicolingüística se encarga de ver cuáles son todos los procesos necesarios para llevar a cabo la activi  Página 12
Leer para leer o algo hay que hacer  (27/10/08) Durante el reciente Segundo Congreso Nacional de Cultura reunido en Tucumán me tocó participar en una mesa en que se debatían temas relacionados con la (crisis de) lectura y el papel de las bibliotecas en esta “sociedad de la información”. Por Juan Sastur  Página 12
Leer para crecer: el 59% de los chicos argentinos tiene menos de 20 libros en su casa  (15/04/25) Solo el 25% de los alumnos cuenta que en sus bibliotecas familiares tienen más de 50 libros  Rosario3
Leer nos deja huellas en el cuerpo  (01/06/09) La lectura está asociada con la pasividad y los procesos intelectuales. Sin embargo, ese hábito implica tomar el compromiso tanto subjetivo como corporal que nos modifica. Por eso, leer en silencio o en voz alta en la escuela es algo tan entrañable. Por A  Clarín
Leer el mundo para transformarlo  (08/09/25) El Día Internacional de la Alfabetización, establecido por la UNESCO en 1967, pone en agenda uno de los desafíos más urgentes y persistentes: garantizar que todas las personas puedan acceder a la lectura y la escritura  Rosario3

Agenda