LT10
El gobierno defiende su propuesta salarial a los docentes
Tanto el ministro de Economía como el de Educación focalizaron en el "esfuerzo" que hace la Provincia para cumplir con el "compromiso" pese a las restricciones financieras.
Los docentes recibieron la misma oferta que los estatales: "Es insuficiente"
Así lo marcaron los gremios. "No está en línea con las expectativas", dijeron en línea desde Amsafe y Sadop. El jueves definirán por la aceptación o el rechazo de la propuesta.
El Litoral
Los docentes santafesinos también recibieron una oferta de 7% de aumento semestral
Se llevó a cabo otra reunión paritaria de la docencia con el gobierno en el Ministerio de Trabajo. La propuesta es escalonada y con mínimos garantizados. Los gremios consultarán a las bases y responderán el jueves.
Uno (Santa Fe)
Semana de paro de los docentes universitarios: el 60 por ciento cobra "entre 150 mil y 600 mil pesos por mes"
El rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, alertó que “la situación salarial es dramática y urgente". Las universidades y las escuelas preuniversitarias no tienen clases toda esta semana por un paro de los docentes
Amsafé calificó de "insuficiente" el ofrecimiento salarial: "Ese 7% va a quedar muy lejos de la pauta inflacionaria"
Amsafé rechazó la propuesta salarial por "insuficiente, discriminatoria y sin avances laborales". El jueves los docentes de escuelas oficiales decidirán en asamblea los pasos a seguir.
La Opinión (Rafaela)
La Provincia también ofreció a los docentes un aumento salarial del 7% para el segundo semestre
En el marco de las paritarias, el gobierno santafesino ofreció un aumento salarial del 7% para el sector docente, el mismo que habían recibido los estatales. "Es insuficiente", remarcaron los gremios. El jueves se define si la aceptan o no.
Castellanos (Rafaela)
La UNL presente en la agenda de la Ciencia y Tecnología
La Universidad Nacional del Litoral participará con propuestas para estudiantes de todos los niveles de la ciudad. La programación es impulsada por la Municipalidad de Rafaela y se llevará adelante en el mes de agosto.
Monteverde: “El paro universitario refleja el grave retraso salarial de los docentes”
El conflicto se da en medio de la media sanción de la ley de presupuesto universitario, que los gremios consideran un avance, aunque insuficiente para revertir la pérdida salarial acumulada.
Rosario3
“Mundos Animados”: un taller gratuito para que los niños den vida a sus propias historias
La Escuela para Animadores de Rosario invita a niñas y niños de entre 8 y 12 años a sumergirse en el mundo de la animación con “Mundos Animados”, un taller creativo y gratuito que propone descubrir distintas técnicas para contar historias en movimiento
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Una extraña escuela en San Pedro: tiene sólo dos alumnos y sus padres viven en un aula (16/05/22) | Es una familia que fue llevada a vivir allí. La madre y una de las hijas están embarazadas. Una da clases una vez por semana y cobra dos salarios. | Clarín |
Polémica: la mirada de especialistas sobre la prohibición del “lenguaje inclusivo” en las escuelas (10/06/22) | Un argumento que esgrimen es la falta de “fundamento científico” para tomar la decisión. Otras voces consideran el recurso como “exhibición de pertenencia ideológica”. | Clarín |
Lenguaje inclusivo: la Ciudad prohibió el uso de la “e”, la “x” y el “@” en las aulas (10/06/22) | Lo hizo a través de una resolución. Ya no se podrá decir “chiques” o escribir “todxs” frente a alumnos. Dicen que estas “distorsiones del lenguaje” ponen trabas al aprendizaje de la lectoescritura. | Clarín |
La repitencia y su encrucijada (21/06/22) | Muchas provincias flexibilizaron los criterios para la promoción en las escuelas. Buscan mantener a los chicos adentro del aula. ¿Qué evidencia científica hay sobre la repitencia y qué pasa con los aprendizajes? | Clarín |
Buenos Aires fue elegida otra vez la mejor ciudad de Latinoamérica para estudiar (29/06/22) | Así lo indica el Ranking QS que mide diferentes variables, entre las que aparecen la voz de los estudiantes. | Clarín |
Bullying en la escuela: la inesperada causa por la que los chicos también sufren acoso (02/08/22) | El bullying es un drama que se potenció con las redes sociales y que se agudizó con la pandemia. En el reinicio de las clases tras las vacaciones de invierno, expertos advierten que entre los adolescentes que tienen dermatitis atópica, es alto el porcenta | Clarín |
En la Universidad, solo 4 de cada 10 alumnos tiene una correcta comprensión lectora (05/08/22) | Así lo mostró un trabajo de la UNCuyo. Las falencias con las que llegan al nivel superior impactan en su desempeño académico, atraso y abandono. | Clarín |
La Ciudad les va a sacar el plan social a las familias que no manden a los chicos a la escuela (09/08/22) | Para recibir el beneficio ya no alcanzará con presentar el certificado de inscripción, sino que se deberá ir a clase al menos el 85% de los días. Y será controlado cada dos meses. | Clarín |
Analizan eliminar la repitencia en las secundarias bonaerenses: cuándo empezaría a regir (05/09/22) | El ministro Alberto Sileoni dijo que es un modelo que “no sirve” para que los chicos aprendan más. Todos los años repiten 140 mil alumnos. | Clarín |
La presidenta del centro de estudiantes del Pellegrini cerró con candado y advierte: "Cuando tomamos el colegio las autoridades deben retirarse" (28/09/22) | Micaela Güera de Souza dio detalles del polémico modus operandi durante la toma del tradicional establecimiento que depende de la UBA. | Clarín |
Golpe al bolsillo: los colegios privados aumentan 6,2% en Provincia (28/09/22) | Se cobrará con la cuota de octubre. Es el cuarto aumento que autoriza el gobierno de Kicillof. Impacta sobre 1,2 millones de alumnos. | Clarín |
Una hora más de clase, ¿también de aprendizaje? (04/10/22) | El Gobierno informó que más del 60% de las escuelas primarias estatales ya sumaron al menos una hora de clase diaria. ¿Cómo se aprovecharán esos 60 minutos extra? | Clarín |
Cómo es la guía escolar para que el Mundial Qatar 2022 motive a los chicos a aprender (18/11/22) | Es gratuita y está destinada a docentes de primaria y secundaria. La lanzó Educere ONG y lleva más de 24.000 descargas. | Clarín |
Crisis educativa: la enorme cifra que el Estado les debe a las escuelas y viola una ley (02/02/23) | En los últimos 15 años casi no se cumplió con la meta que obligaba a invertir el 6% del PBI. Así, se acumuló una deuda que supera los 26.000 millones de dólares | Clarín |
Abre la inscripción para el programa que permite a mayores de 18 terminar la secundaria (15/02/23) | La cursada de 27 materias es en formato virtual y se puede realizar desde cualquier parte del país. | Clarín |
Aún no empezaron las clases y 18 provincias ya saben que no cumplirán con los 190 días (23/02/23) | El compromiso se había acordado para recuperar aprendizajes perdidos en la pandemia. El datos es de un informe del Observatorio Argentinos por la Educación. | Clarín |
Suman una asignatura a la formación docente: qué cambia a partir de este año (28/02/23) | Las carreras de formación docente incorporarán materias específicas en este ciclo lectivo, vinculadas con el medio ambiente. | Clarín |
La preocupante situación en la escuela que advierte 3 de cada 4 estudiantes (30/03/23) | Un estudio a nivel nacional revela que el 75% de los chicos reconoce que en las aulas suceden episodios de discriminación. No obstante, el 65% dice que hay buena convivencia. | Clarín |
Una educación que amplía las diferencias (06/06/23) | Cada vez hay más oferta de trabajos cuyo requisito es dominar el inglés. Pero crece el déficit de enseñanza de idiomas en las escuelas primarias. | Clarín |
Crece la polémica por la cantidad de días de clases y la calidad de las estadísticas educativas (10/07/23) | Una organización relevó, por su cuenta, las jornadas sin escuelas. Piden que los ministerios informen lo que pasa en cada distrito. Para la Ciudad el trabajo que hicieron es "poco riguroso". | Clarín |