Título |
Texto |
Fuente |
Una 'Biowiki' para científicos
(22/07/08) |
"Mantenerse a flote en esta avalancha de datos, lograr que la información sea accesible, esté actualizada e integrada". En palabras de sus creadores, ése es el objetivo de 'WikiPathways', una recién estrenada plataforma on-line donde los usuarios –científ |
El Mundo (España) |
La ciencia que oculta la magia
(13/08/08) |
"Nada por aquí, nada por allá", asegura el mago. No haga caso. Claro que hay gato encerrado, el problema es que es muy posible que éste se encuentre agazapado en su propia mente. Un estudio, aparecido en la revista 'Nature Reviews Neuroscience', analiza l |
El Mundo (España) |
Un paso más cerca de conocer la verdadera anatomía del cerebro
(31/10/08) |
"Neguémonos a aceptar que ese órgano gris y uniforme, que estamos habituados a ver a través del escáner, es el verdadero cerebro". Con esta máxima, Van Wedeen, experto del Hospital General de Massachusetts (EEUU), ha sido capaz de obtener imágenes en colo |
El Mundo (España) |
En busca de un 'planeta B'
(11/11/14) |
"No hay un plan B, porque no tenemos un planeta B". El presidente del Panel Científico para el Cambio Climático de Naciones Unidas, Rajendra Pachauri, lanzaba esta advertencia al presentar su informe sobre la amenaza del calentamiento global. |
El Mundo (España) |
Peter Higgs: 'No me gusta nada que al bosón se le llame la partícula de Dios'
(08/11/12) |
"No me gusta nada que al bosón se le llame la 'partícula de Dios' porque confunde a la gente, al mezclar ámbitos que no tienen relación alguna, como la ciencia y la teología". Con esta contundencia ha respondido este martes Peter Higgs en Barcelona, al se |
El Mundo (España) |
Las claves genéticas del mal de Lou Gehrig
(03/08/07) |
"Nuestros hallazgos sugieren que no existe una única asociación genética aplastante relacionada con la enfermedad lateral amiotrófica esporádica [la que padecen el 90% de los afectados]", concluyen los autores de esta investigación, publicada en la edició |
El Mundo (España) |
'Nunca más publicaré en Nature o Science'
(11/12/13) |
"Son como diseñadores de moda o la cultura del bonus de Wall Street". La comparación puede parecer soreprendente refiriéndose a la elite de las revistas científicas, pero eso es lo que ha hecho el Nobel de Medicina 2013 Randy Schekman, que ha declarado el |
El Mundo (España) |
Higgs: 'Nunca pensé que esto ocurriría estando yo con vida'
(05/07/12) |
"Sorprendido". Así describe su estado de ánimo el hombre de momento, Peter Higgs. "Nunca pensé que esto ocurriría estando yo con vida". |
El Mundo (España) |
Enfermedad de Kawasaki, la respuesta está en el viento
(20/05/14) |
"The answer, my friend, is blowing in the wind". El conocido estribillo de Bob Dylan podría servir como colofón a la investigación sobre la enfermedad de Kawasaki que un equipo internacional acaba de publicar. |
El Mundo (España) |
La apoteosis de los neutrinos
(26/09/11) |
"Un experimento impulsa el sueño de poder viajar a través del tiempo". Éste fue el impresionante e insólito titular principal de la portada de EL MUNDO, en su edición impresa del sábado. |
El Mundo (España) |
La vitamina D alivia el dolor de los diabéticos
(30/04/08) |
"Un síndrome de dolor crónico". Este diagnóstico tan poco específico es con el que suelen salir los pacientes con diabetes tipo 2 que acuden a consulta por dolores neuropáticos. Los expertos reconocen que el tratamiento de estos síntomas es insatisfactori |
El Mundo (España) |
Esos supertitulares sobre cáncer
(05/11/15) |
"Una terapia prometedora", "un hallazgo revolucionario", "una vacuna esperanzadora", o un "fármaco innovador" contra el cáncer. Todos ellos, titulares reales que, muchas veces, no están 100% justificados y que pueden confundir a quien los lee. |
El Mundo (España) |
La incubadora de vocaciones científicas
(19/06/13) |
"¿De dónde salen los huevos? Del mercadillo". Hasta hace unos meses, pensaban que los huevos se cogían de los estantes del supermercado. |
El Mundo (España) |
¿Es saludable decir siempre la verdad?
(04/09/12) |
'Con la verdad se llega a todas a partes'. Con esta frase, seguramente hayamos recorrido parte de nuestra enseñanza más arraigada. Decía Platón que "hay que tener el valor de decir la verdad, sobre todo cuando se habla de la verdad". |
El Mundo (España) |
Hoy se presenta 'Got', el primer toro de lidia clonado
(19/05/10) |
'Got', el primer becerro de toro de lidia clonado en España, nació este martes en una finca de un municipio cercano a Frómista -del que no ha trascendido el nombre-, en la provincia de Palencia, según ha podido saber ELMUNDO.es. Una vaca lechera tuvo al b |
El Mundo (España) |
Ejercicio para mantener y activar la memoria
(06/12/11) |
'Mens sana in corpore sano'. Este conocido aforismo latino deriva de la Sátira X del poeta romano Juvenal en la que tras preguntar lo que la gente pediría a la vida, da, entre varias otras respuestas, la de una mente sana en un cuerpo sano. |
El Mundo (España) |
Un 'bisturí molecular' permite reparar el ADN para eliminar enfermedades
(06/11/08) |
'Reparar' genes para curar enfermedades, hasta hoy, era inviable. Pero, después de cuatro años de investigación, un grupo de científicos españoles ha conseguido "extraer las células con el ADN dañado, repararlas y reimplantarlas después al paciente". |
El Mundo (España) |
Una nueva técnica para explorar las atmósferas de los planetas fuera del Sistema Solar
(28/06/12) |
'Tau Boötis b' fue uno de los primeros exoplanetas descubiertos en los años 90. Quince años después, sigue siendo uno de los más cercanos que se conocen. |
El Mundo (España) |
La 'mala leche' enferma las arterias
(17/08/10) |
'Tiene veneno en la sangre', se dice, muchas veces, de una persona hostil, poco franca o antipática. Esta frase hecha, sacada de la sabiduría popular, podría haber encontrado ahora su refrendo científico, ya que una investigación acaba de demostrar que lo |
El Mundo (España) |
El exceso de peso, asociado a 13 tumores
(15/02/08) |
141 artículos científicos y 282.137 casos de cáncer han servido para confirmar lo que otros expertos han venido advirtiendo: los kilos de más no sólo causan infartos y diabetes, sino también cáncer. Según una gran revisión de estudios, publicada en la rev |
El Mundo (España) |