Anivesario UNL

Nicasio Oroño en dos volúmenes

Lunes 25 de octubre de 2004

El miércoles 27 se presentará el libro en el Consejo Superior. La obra fue coeditada por la UNL y la Academia Nacional de la Historia. Nicasio Oroño forma parte de una rica colección en la que se destacan José Pedroni, Juan L. Ortiz, Mateo Booz y Hugo Padelett

El próximo miércoles 27 a las 19 en la sala del Consejo Superior de la Universidad Naiconal del Litoral se presentará la obra completa de Nicasio Oroño. El libro, coeditado entre la Editorial UNL y la Academia Nacional de la Historia, reúne, en dos volúmenes, los principales escritos y discursos vinculados a la actuación parlamentaria de quien fuera gobernador de nuestra ciudad en la segunda mitad del siglo XIX.

En el marco de cooperación cultural, oportunamente firmado entre ambas instituciones, la edición de las obras completas representa un justo homenaje al cumplirse el centenario de su muerte.

Mario Barletta, rector de la UNL, resaltó la importancia de esta obra y señaló que "la consulta de esta obra resultará indispensable para cuantos se interesen por conocer las vicisitudes de la Organización Nacional y los vigorosos pasos dados para la consolidación de la instituciones republicanas; también para los que busquen comprender los orígenes de carencias y problemas que los argentinos arrastramos hasta el presente".

En Buenos Aires

El lanzamiento de Obras Completas se realizó en la Academia Nacional de la Historia en la ciudad de Buenos Aires el martes 12 pasado, día del primer centenario de su muerte. En el acto, José Luis Volpogni, director de la Editorial UNL recalcó que "para la Editorial, este libro sobresale del resto de las publicaciones de este año. Supone además un aporte para enriquecer la mirada sobre el mundo contemporáneo".

Asimismo Miguel Angel de Marco, Presidente de la Academia Nacional de la historia, destacó en el acto que la figura de Oroño constituye un modelo de dedicación y entrega al progreso de Argentina. "En pos de concretar este homenaje, nuestras dos instituciones consideraron conveniente reunir todos lo trabajos conocidos de Oroño de los que existen ejemplares, sin prejuicio de la existencia de una obra publicada en 1920 por la editorial de la Librería La facultad: Escritos y discursos, en la que se reproduce sólo una parte de los mismos. Las versiones de época utilizadas con el fin de dar a luz dicho volumen, que actualmente conserva la Academia, han sido empleadas para la presente edición. A ellas se han agregado otros impresos de al autoría de Oroño obtenidos en bibliotecas de las ciudades de Buenos Aires, Santa Fe y Rosario".

Nicasio Oroño forma parte, a partir de ahora, de una rica colección de la que forman parte José Pedroni, Juan L. Ortiz, Mateo Booz y Hugo Padeletti. La Obra Completa se podrá adquirir en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), Bv. Galvez 1578, en la librería de la Universidad, 9 de julio 2866 o a través de la página web www.unl.edu.ar/editorial

Agenda