Educación a Distancia
UNLVIRTUAL: 90 centros de apoyo en 11 provincias
Lunes 19 de julio de 2004
Se incorporaron nuevos centros en Santa Fe, Entre Ríos, Mendoza, Chaco y Jujuy. Se afianza la Red de Campus de UNLVIRTUAL en todo el país, con nuevos centros de apoyo para los alumnos. En el acto, Filmus disertó desde Buenos Aires a través de una teleconferenc
El lunes 12 por la mañana, la Universidad Nacional del Litoral formalizó su compromiso con organizaciones de 70 localidades de 11 provincias de todo el país para promover el acceso a la educación superior.
El acto se realizó en la sede del Rectorado de la casa de altos estudios y contó con la presencia de intendentes municipales, presidentes comunales, responsables de cooperativas, institutos educativos y otras instituciones intermedias que representan a las organizaciones que sostienen la Red de Campus del sistema de educación a distancia en sus respectivas localidades.
"Desde el Ministerio de Educación de la Nación estamos preocupados por la alfabetización digital. Es importante trabajar en función de facilitar a nuestros ciudadanos el acceso a la tecnología. Un aporte sensible en este sentido es el que emprende la Universidad Nacional del Litoral junto a estas intendencias, comunas, cooperativas y demás instituciones intermedias que permiten a la Universidad llegar a lugares donde la educación superior no había llegado antes", agregó el ministro.
Antes de finalizar manifestó su compromiso con el programa de educación a distancia UNLVIRTUAL, cuando afirmó que "nos comprometemos a apoyar fuertemente este proyecto, con el cual la Universidad Nacional del Litoral demuestra ser una institución preocupada no solo por sus propias problemáticas, sino también por la realidad del país".
Barletta agradeció las palabras y la presencia del ministro y destacó que "uno de los puntos más importantes que tiene UNLVIRTUAL es el compromiso que asume cada una de las instituciones aquí presentes en relación a generar la infraestructura necesaria para democratizar el acceso a las nuevas tecnologías, esencial para difusión de los saberes".
"Después de 5 años de implementación del programa de educación a distancia, estamos orgullosos de haber desarrollado la experiencia más significativa del país para educar a una mayor cantidad de hombres y mujeres", finalizó el rector de la casa de altos estudios.
De esta forma, la Red de Campus de UNLVIRTUAL pasó a estar formada por centros de apoyo en 11 provincias argentinas: Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Buenos Aires, San Luis, Mendoza, Chaco, Corrientes, Tucumán, Chubut y Jujuy.
Los Campus de UNLVIRTUAL cuentan con un coordinador que asume tareas de apoyo y orientación a los alumnos y está a cargo de la administración y organización. Las organizaciones locales que se suman al proyecto se comprometen formalmente a garantizar el buen funcionamiento de los centros, facilitando la formación de sus ciudadanos.
La estructura y los recursos de la casa de estudios son potenciados en UNLVIRTUALa partir de las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías aplicadas a la educación. El sistema se basa en la utilización de un Campus Virtual, un entorno al que se accede a través de Internet, donde se realizan las actividades académicas y administrativas. Los equipos docentes de la UNL producen materiales impresos, audiovisuales y multimediales especialmente diseñados para que los alumnos aborden el proceso de aprendizaje a distancia. Las evaluaciones finales se rinden en forma presencial, en las facultades de las cuales dependen las carreras y cursos, en la ciudad de Santa Fe o en Esperanza.
Sin trasladarse de su lugar de residencia, los alumnos de UNLVIRTUAL estudian carreras de pregrado, grado y posgrado vinculadas con los sectores productivos, educativos y de servicios. Asimismo, se ofrecen una amplia variedad de cursos cortos de actualización y perfeccionamiento para docentes, profesionales, técnicos y público en general.
- Chaco: Pampa del Infierno, Presidencia de la Plaza
- Chubut: Comodoro Rivadavia
- Corrientes: Bella Vista
- Córdoba: Bell Ville, Canals, Capilla del Monte, Embalse, Huinca Renancó, Inriville, Laboulaye, Marcos Juárez, Marull, Morteros, Oncativo, San Antonio de Litín, Santa Rosa Río Primero
- Entre Ríos: Bovril, Cerrito, Crespo, Chajarí, Diamante, Federación, General Ramírez, Hasenkamp, La Paz, Nogoyá, San José, San Salvador, Viale, Villaguay
- Jujuy: Monterrico
- Mendoza: MalargÁƒ¼e, Mendoza
- San Luis: Santa Rosa de Conlara
- Santa Fe: Alcorta, Calchaquí, Cañada de Gómez, Cañada Ros-quín, Carlos Pellegrini, Ceres, Coronda, El Trébol, Elisa, Esperanza, Franck, Gálvez, Gobernador Crespo, Helvecia, Humboldt, La Criolla, Laguna Paiva, Las Rosas, Llambi Campbell, María Juana, Piamonte, Pilar, Progreso, Rafaela, Reconquista, Romang, Rosario, San Carlos Centro, San Cristóbal, San Guillermo, San Javier, San Jerónimo Norte, San Jorge, San Justo, San Vicente, Santa Fe, Santa Rosa de Calchines, Santo Tomé, Suardi, Sunchales, Teodelina, Tostado, Venado Tuerto, Vera, Vila, Villa Minetti, Villa Ocampo, Villa Trinidad, Wheelwright
- Tucumán: San Miguel de Tucumán
El acto se realizó en la sede del Rectorado de la casa de altos estudios y contó con la presencia de intendentes municipales, presidentes comunales, responsables de cooperativas, institutos educativos y otras instituciones intermedias que representan a las organizaciones que sostienen la Red de Campus del sistema de educación a distancia en sus respectivas localidades.
"La UNL es un ejemplo en educación a distancia"
El Ministro de Educación de la Nación, Daniel Filmus, participó del acto desde Buenos Aires mediante el sistema de teleconferencia. En diálogo con el rector Barletta, Filmus hizo alusión a los desafíos que hoy enfrente nuestro país en cuanto a la necesidad de volver a recuperar la calidad de la educación en forma masiva. En tal sentido, destacó "la labor de la Universidad Nacional del Litoral, que a través de su sistema UNLVIRTUAL es un ejemplo de cómo se puede mantener una alta calidad educativa y a la vez incorporar las nuevas tecnologías para educar a mayor cantidad de personas de distintos lugares y situaciones personales"."Desde el Ministerio de Educación de la Nación estamos preocupados por la alfabetización digital. Es importante trabajar en función de facilitar a nuestros ciudadanos el acceso a la tecnología. Un aporte sensible en este sentido es el que emprende la Universidad Nacional del Litoral junto a estas intendencias, comunas, cooperativas y demás instituciones intermedias que permiten a la Universidad llegar a lugares donde la educación superior no había llegado antes", agregó el ministro.
Antes de finalizar manifestó su compromiso con el programa de educación a distancia UNLVIRTUAL, cuando afirmó que "nos comprometemos a apoyar fuertemente este proyecto, con el cual la Universidad Nacional del Litoral demuestra ser una institución preocupada no solo por sus propias problemáticas, sino también por la realidad del país".
Barletta agradeció las palabras y la presencia del ministro y destacó que "uno de los puntos más importantes que tiene UNLVIRTUAL es el compromiso que asume cada una de las instituciones aquí presentes en relación a generar la infraestructura necesaria para democratizar el acceso a las nuevas tecnologías, esencial para difusión de los saberes".
"Después de 5 años de implementación del programa de educación a distancia, estamos orgullosos de haber desarrollado la experiencia más significativa del país para educar a una mayor cantidad de hombres y mujeres", finalizó el rector de la casa de altos estudios.
Centros en 11 provincias
Un total de 70 centros de apoyo participaron de la firma realizada hoy en la sede de la UNL, de los cuales 60 fueron renovaciones y 10 nuevos centros que se incorporaron. Los flamantes Campus son tres en la provincia de Santa Fe (Elisa y dos en la ciudad capital), cuatro en Entre Ríos (Diamante, San Salvador, Bovril y Gral. Ramírez); uno en Mendoza (MalargÁƒ¼e); uno en Chaco (Pampa de Infierno); y uno en Jujuy (Monterrico).De esta forma, la Red de Campus de UNLVIRTUAL pasó a estar formada por centros de apoyo en 11 provincias argentinas: Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Buenos Aires, San Luis, Mendoza, Chaco, Corrientes, Tucumán, Chubut y Jujuy.
Facilidades para los alumnos de UNLVIRTUAL
UNLVIRTUAL permite estudiar carreras y cursos universitarios desde cualquier punto del país a partir de un sistema innovador y flexible que utiliza diferentes medios educativos y tecnológicos. Los Campus son promovidos para facilitar a los alumnos del sistema el acceso a los recursos tecnológicos y a los materiales educativos. En estos centros los alumnos disponen de computadoras con conexión a Internet, sala equipada para la proyección de videos educativos, videoteca y biblioteca, servicio de envío y recepción de materiales educativos, documentación y trabajos prácticos, entre otros servicios.Los Campus de UNLVIRTUAL cuentan con un coordinador que asume tareas de apoyo y orientación a los alumnos y está a cargo de la administración y organización. Las organizaciones locales que se suman al proyecto se comprometen formalmente a garantizar el buen funcionamiento de los centros, facilitando la formación de sus ciudadanos.
Á‚¿Qué es UNLVIRTUAL?
UNLVIRTUAL es el sistema de educación a distancia de la Universidad Nacional del Litoral. Aprovechando las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, el sistema permite acceder a carreras y cursos de la Universidad desde cualquier punto del país y adaptar el estudio a las exigencias y compromisos personales del alumno.La estructura y los recursos de la casa de estudios son potenciados en UNLVIRTUALa partir de las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías aplicadas a la educación. El sistema se basa en la utilización de un Campus Virtual, un entorno al que se accede a través de Internet, donde se realizan las actividades académicas y administrativas. Los equipos docentes de la UNL producen materiales impresos, audiovisuales y multimediales especialmente diseñados para que los alumnos aborden el proceso de aprendizaje a distancia. Las evaluaciones finales se rinden en forma presencial, en las facultades de las cuales dependen las carreras y cursos, en la ciudad de Santa Fe o en Esperanza.
Sin trasladarse de su lugar de residencia, los alumnos de UNLVIRTUAL estudian carreras de pregrado, grado y posgrado vinculadas con los sectores productivos, educativos y de servicios. Asimismo, se ofrecen una amplia variedad de cursos cortos de actualización y perfeccionamiento para docentes, profesionales, técnicos y público en general.
Centros de Apoyo de la Red de Campus
- Buenos Aires: Huanguelén, Vediaz- Chaco: Pampa del Infierno, Presidencia de la Plaza
- Chubut: Comodoro Rivadavia
- Corrientes: Bella Vista
- Córdoba: Bell Ville, Canals, Capilla del Monte, Embalse, Huinca Renancó, Inriville, Laboulaye, Marcos Juárez, Marull, Morteros, Oncativo, San Antonio de Litín, Santa Rosa Río Primero
- Entre Ríos: Bovril, Cerrito, Crespo, Chajarí, Diamante, Federación, General Ramírez, Hasenkamp, La Paz, Nogoyá, San José, San Salvador, Viale, Villaguay
- Jujuy: Monterrico
- Mendoza: MalargÁƒ¼e, Mendoza
- San Luis: Santa Rosa de Conlara
- Santa Fe: Alcorta, Calchaquí, Cañada de Gómez, Cañada Ros-quín, Carlos Pellegrini, Ceres, Coronda, El Trébol, Elisa, Esperanza, Franck, Gálvez, Gobernador Crespo, Helvecia, Humboldt, La Criolla, Laguna Paiva, Las Rosas, Llambi Campbell, María Juana, Piamonte, Pilar, Progreso, Rafaela, Reconquista, Romang, Rosario, San Carlos Centro, San Cristóbal, San Guillermo, San Javier, San Jerónimo Norte, San Jorge, San Justo, San Vicente, Santa Fe, Santa Rosa de Calchines, Santo Tomé, Suardi, Sunchales, Teodelina, Tostado, Venado Tuerto, Vera, Vila, Villa Minetti, Villa Ocampo, Villa Trinidad, Wheelwright
- Tucumán: San Miguel de Tucumán