Convocatoria
Concurso por el logo de los 100 años de la EIS
Miércoles 6 de agosto de 2008
Es en el marco del centenario de la Escuela, que se festeja el próximo año. Pueden participar alumnos y egresados del Industrial y de la UNL. Hay tiempo para presentar los trabajos hasta el 29 de agosto.
En el marco de las actividades por su centenario, la Escuela Industrial Superior (EIS) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) realizará durante el mes de agosto un concurso para la realización del isotipo-logotipo conmemorativo de los 100 años. Pueden participar de la convocatoria todos los alumnos o egresados del Industrial, como así también de la UNL.
El trabajo deberá tener como tema los “100 años de la nacionalización de la Escuela Industrial Superior”, acontecimiento que se celebrará el 23 de noviembre de 2009. Cabe mencionar que el logo ganador será utilizado en las publicaciones, folletería y actividades oficiales del centenario de la entidad educativa. Por su parte, el o los autores del trabajo elegido recibirán un premio de $ 500, dispuesto por la Fundación de la EIS.
Las producciones pueden presentarse hasta el 29 de agosto inclusive. A partir de esta última fecha, y hasta el 15 de septiembre, el jurado seleccionará el ganador, como así también las menciones que crea convenientes, hasta un máximo de cuatro.
De la presentación de los trabajos
Las creaciones se deberán presentar en dos originales del mismo diseño. Uno con una dimensión mínima de 20 centímetros para el menor de sus lados o diámetro, en tanto que el otro deberá tener una dimensión máxima de 25 milímetros para el mayor de sus lados o diámetro. Ambas propuestas se presentarán en sobre cerrado, con seudónimo.
Es importante destacar que para estimular la creatividad se ha definido que la técnica a utilizar para la realización del trabajo sea libre. El dato distintivo será que el isotipo-logotipo diseñado deberá poder ser impreso a cuatro colores en sistema offset.
Por el lado de los concursantes, que como fuera mencionado deben ser alumnos o egresados del Industrial o de la UNL, se informa que los trabajos podrán ser individuales o grupales, aunque en todos los casos el jurado los considerará como una unidad. A su vez, si los creadores lo creen conveniente, podrán incluir una memoria descriptiva y/o fundamentación, escrita a máquina, de no más de 30 líneas de extensión, sobre las premisas que guiaron el logo propuesto.
Finalmente, se informa que quienes deseen conocer mejor las bases y condiciones del concurso y de la modalidad de presentación pueden ingresar al sitio Web de la institución www.eis.unl.edu.ar.