7 de agosto
Homenaje por los 15 años de la Reforma Constitucional de 1994
Jueves 30 de julio de 2009
La jornada tendrá como epicentro el Paraninfo de la UNL y contará con la presencia de ex convencionales constituyentes, autoridades universitarias, provinciales y municipales.
Próximo a cumplirse un nuevo aniversario de la reforma de la Carta Magna argentina, hoy, 7 de agosto en el Paraninfo de la UNL, se llevarán a cabo las Jornadas 15 Años de la Reforma Constitucional de 1994. El encuentro comenzará a las 9 y contará con la presencia de ex convencionales constituyentes, de autoridades de la UNL, del gobierno provincial y municipal. Posteriormente, se desarrollarán distintos paneles con disertaciones y actividades alusivas a la fecha.
La jornada contará con un acto de apertura del que participarán, la vicegobernadora Griselda Tessio, el rector, Albor Cantard; Alberto Dalla Vía, presidente de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional; José Manuel Benvenuti, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) y el intendente Mario Barletta.
Carta de navegación
“La reforma de 1994 fue la más representativa de todas, porque estuvo presente todo el espectro político del país y se debatió en un clima de respeto, seriedad y con mucha pasión, pero fundamentalmente tratando de lograr un buen instrumento constitucional para los argentinos”, aseguró Benvenuti. “De todas maneras muchos temas quedaron abiertos porque no se alcanzaron los consensos mínimos y quedan por dictar las leyes de desarrollo constitucional. Pero lo importante es que se ha ampliado el techo ideológico de la constitucional nacional”, aclaró.
“Esta es una constitución que seguramente, cuando se aquieten las pasiones y cuando realmente se puedan dictar acabadamente la totalidad de las leyes de desarrollo constitucional siguiendo el espíritu del constituyente del ’94, será en definitiva la carta de navegación de todos los argentinos”, afirmó Benvenuti.
La jornada es organizada por la Asociación Argentina de Derecho Constitucional (AADC), la FCJS, el Centro de Estudiantes de Derecho, el Instituto de Derecho Constitucional del Colegio de Abogados de Santa Fe, el Gobierno de la provincia y la Municipalidad de Santa Fe.
Programa
Previsto para las 10, el primer panel versará sobre el “Fortalecimiento del Federalismo”. Allí disertarán Antonio María Hernández (h), Alberto Natale y Edgardo Díaz Araujo. Luego, a las 12, se presentarán los proyectos “Memorial de la Constitución” y “Paseo de la Constitución”, a cargo de Barletta y del secretario de Gobierno de la Municipalidad, José Corral. Se proyectarán también el video institucional de la Reforma Constitucional; se procederá a la visita guiada al emplazamiento del Memorial de la Constitución y a la colocación de placa conmemorativa por parte de AADC.
A las 15, tendrá lugar el panel “Atenuación del Presidencialismo”. Serán disertantes Horacio Rosatti, Alberto García Lema, Carlos Caballero Martín e Iván Cullen
El cierre, pautado para las 17, constará de la presentación del video institucional en homenaje al Dr. Raúl R. Alfonsín, a cargo del Fiscal de Estado de la provincia de Santa Fe, Jorge A. Barraguirre; la entrega de diplomas a convencionales constituyentes miembros de la AADC por parte del presidente de la entidad, Alberto Dalla Vía; palabras a cargo del presidente del Centro de Estudiantes de Derecho, Javier Olivera y entrega de distinciones a los ganadores del concurso de monografías. Finalmente, el rector Cantard y el decano Benvenuti procederán a entregar diplomas a convencionales constituyentes.