Educación financiera
Se publicó una nueva edición de El Paraninfo
Lunes 5 de mayo de 2025 / Actualizado hace 19 horas, 25 minutos
En este informe, El Paraninfo dialoga con especialistas en educación financiera para explorar las posibilidades que brinda el conocimiento cuando los desarrollos tecnológicos están cada vez más cerca. Toda la actualidad universitaria.
Toda la actualidad universitaria se publica en la edición mensual de El Paraninfo, el periódico de la UNL. En esta edición, un informe sobre educación financiera, herramientas y apps al alcance de la mano para analizar la importancia y las posibilidades que brinda el conocimiento cuando los desarrollos tecnológicos y el acceso a la información están cada vez más cerca. Conocer para tomar decisiones es clave.
En cuanto a la actualidad del mundo universitaria, en esta edición la UNL y la Fundación Israelí ILAN convocaron a ideas proyectos emprendedoras con impacto social. Resultaron premiados tres equipos, de los cuales algunos integrantes podrán viajar a Israel y relacionase con su potente ecosistema de innovación.
Además, se puso en marcha una edición de Presupuesto Participativo, esta herramienta que apuntala la participación de toda la comunidad universitaria del Litoral y promueve la transparencia presupuestaria. Se puede participar en www.unl.edu.ar/participativo
En tanto, la UNL se encuentra entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago Institutions Rankings 2025. Se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica. El ranking emplea indicadores de investigación, innovación e impacto social.
Mundo científico en la UNL
Ante la aparición de casos de sarampión en nuestro país, comenzó a aplicarse un esquema de vacunación complementario en las zonas afectadas y se controlan los carnés carnets de vacunación. Juan Claus, especialista en Virología de la UNL resalta la importancia de estar vacunados y explica que esta enfermedad podría ser erradicable manteniendo altas tasas de inoculación en la población. Leélo en El Paraninfo
¿Es posible recuperar suelos degradados del centro provincial? Es la pregunta que abordan docentes de la Facultad de Ciencias Agrarias en un informe que trata la degradación física, química y biológica de los suelos en el centro de Santa Fe, lo que constituye una problemática para la sostenibilidad de la producción agrícola, economía fundamental para el desarrollo de nuestra región y del país.
La Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de la UNL se prepara para participar de una nueva edición de TodoLáctea, la exposición nacional de lechería que este año se realizará en mayo, en Esperanza, del 13 al 15 de mayo.
Conseguí la nueva edición de El Paraninfo online o encontralo en tu facultad.