En Ciudad Universitaria
Gastón Breyer disertará sobre Heurística en FADU
Martes 2 de mayo de 2006
El Arq. Gastón Breyer brindará una conferencia en la Facultad de Arquitectura de la UNL. El tema central de la charla será la Heurística en el contexto de la investigación y enseñanza. El profesional dictará, además, un curso de posgrado en el marco de la ofer
El próximo miércoles 4 de mayo, en el salón de actos de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo ( FADU) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), se llevará a cabo la conferencia "La Heurística en el Contexto de la Investigación y Enseñanza de una Facultad de Diseño", a cargo del Arq. Gastón Breyer.
La charla, organizada por la Secretaría de Extensión de dicha unidad académica, tendrá lugar a las 19 y tendrá como destinatarios a los estudiantes de arquitectura, docentes y público en general que estén interesados en la temática.
En tanto, además de la conferencia, Breyer estará a cargo del curso de posgrado "Heurística y Morfología", que se enmarca en la oferta de posgrados que posee FADU.
Finalmente, y en lo que respecta a sus últimos trabajos, en 2003 Breyer ha publicado, a través de la edición de FADU, el primer tomo del libro "Heurística del diseño" y el segundo tomo de los cuadernos de Cátedra "Cinco notas sobre la heurística".
La charla, organizada por la Secretaría de Extensión de dicha unidad académica, tendrá lugar a las 19 y tendrá como destinatarios a los estudiantes de arquitectura, docentes y público en general que estén interesados en la temática.
En tanto, además de la conferencia, Breyer estará a cargo del curso de posgrado "Heurística y Morfología", que se enmarca en la oferta de posgrados que posee FADU.
Trayectoria
El Arq. Gastón Breyer es profesor emérito de FADU/UBA, como así también Profesor Honoris Causa de dicha universidad, director del Centro de Heurística y profesor titular de la cátedra Heurística de FADU Á‚"“ UBA. En tanto, además de su destacada trayectoria académica, el arquitecto ha sacado a la luz variados libros y artículos. En 2000, editado por FADU, Breyer publicó, en el libro "Bases Conceptuales del Diseño", el artículo "Las geometrías del inconsciente", en el libro "Pensar la Arquitectura", el artículo "Morfología, teoría, metodología y heurística" y, en la revista Morphia, el reportaje "Dialogo con Gastón Breyer". En el 2002, "A propósito del jeroglífo, laberinto en la escena" fue el prólogo que el destacado arquitecto escribió para el libro "El Teatro jeroglifo" de Jorge Dubatti y "La cura por la Mirada" fue el nombre del artículo publicado en la Revista Contexto de FADU.Finalmente, y en lo que respecta a sus últimos trabajos, en 2003 Breyer ha publicado, a través de la edición de FADU, el primer tomo del libro "Heurística del diseño" y el segundo tomo de los cuadernos de Cátedra "Cinco notas sobre la heurística".