Noticias Ciencia (3275)
Se prorrogó hasta mayo la presentación de los CAI+D 2016
Jueves 31 de marzo de 2016 / Actualizado el jueves 31 de marzo de 2016
El Consejo Superior de la UNL aprobó prorrogar hasta la primera semana de mayo la presentación online de los formularios CAI+D correspondientes a la convocatoria 2016, a través del sistema SIGEVA-UNL.
Eventos hidrológicos extremos: de la excepción a la norma
Jueves 31 de marzo de 2016 / Actualizado el jueves 31 de marzo de 2016
Marcelo García, investigador de la Universidad de Illinois y de la UNL, contó de qué modo se trabaja en el ámbito científico para afrontar los efectos de fenómenos hidrometeorológicos severos, cada vez más frecuentes y de mayor intensidad.
3º Encuentro Internacional de Derecho Laboral de ATILRA y la UNL
Lunes 28 de marzo de 2016 / Actualizado el miércoles 30 de marzo de 2016
Será el 31 de marzo y el 1 de abril, en el Centro Educativo Tecnológico de ATILRA de la ciudad de Sunchales. Contará con la presencia de invitados de elevada jerarquía a nivel nacional e internacional. Las inscripciones están abiertas.
Conferencia magistral sobre organizaciones confiables
Viernes 4 de marzo de 2016 / Actualizado el martes 29 de marzo de 2016
Ernesto Gore abrirá el año académico 2016 de la FCE. La disertación tendrá lugar el jueves 31 de marzo, a las 19 en el Auditorio de la Facultad.
Profesionales de Angola se capacitarán en la UNL
Lunes 28 de marzo de 2016 / Actualizado el lunes 28 de marzo de 2016
La actividad forma parte del plan integral de formación de recursos humanos para el desarrollo sostenible de los recursos hídricos de Angola, que lleva adelante la FICH en conjunto con la Universidad José Eduardo Dos Santos de Angola.
Está habilitado el SIGEVA-UNL para cargar los CAI+D 2016
Miércoles 23 de marzo de 2016 / Actualizado el martes 29 de marzo de 2016
El Sistema Integral de Gestión y Evaluación (SIGEVA –UNL) ya está disponible para cargar los proyectos correspondientes a la última convocatoria CAI+D.
Etnobotánica: más allá de la verdulería y la farmacia
Miércoles 23 de marzo de 2016 / Actualizado el miércoles 23 de marzo de 2016
Mucha de la flora que nos rodea puede servirnos de alimento e incluso para elaborar remedios caseros. Desde la UNL exploran esos conocimientos casi olvidados.
Expertos de Canadá y Argentina analizarán desafíos económicos
Lunes 21 de marzo de 2016 / Actualizado el lunes 21 de marzo de 2016
Del 29 al 31 de marzo se realizarán las jornadas internacionales "Desafíos económicos e institucionales en países federales: experiencia de Canadá y Argentina". Tendrán lugar en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL.
El concurso «Palabras en el agua» tiene sus ganadores
Jueves 17 de marzo de 2016 / Actualizado el lunes 21 de marzo de 2016
Se anunciarán el martes 22 de marzo a las 12 por el canal YouTube de la UNL. Se presentaron 137 trabajos, provenientes de Latinoamérica, España e Italia.
Un proyecto de FADU recibe dos distinciones internacionales
Jueves 10 de marzo de 2016 / Actualizado el jueves 17 de marzo de 2016
El SSFS Pavilion, montado, verificado y rediseñado por estudiantes y docentes de la Maestría en Arquitectura de la UNL, en coordinación con investigadores de la Universidad de Sevilla, obtuvo dos galardones en los Premios EMPORIA de arquitectura efímera.
Se consolida un polo de investigación de alta calidad
Lunes 14 de marzo de 2016 / Actualizado el jueves 17 de marzo de 2016
El Centro de Medicina Comparada, que pertenece a la FCV y forma parte del Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral (ICIVET-LITORAL – UNL-CONICET), obtuvo el mayor financiamiento de su vida institucional para adquirir equipamientos.
Profesor de la UNL recibió un premio internacional
Jueves 17 de marzo de 2016 / Actualizado el jueves 17 de marzo de 2016
Sergio Idelsohn, docente e investigador de la FICH y de la Universidad Politécnica de Cataluña, fue distinguido con el Premio AIMC en Mecánica Computacional por su trayectoria científica en esta disciplina.
Cuarta edición del curso sobre seguridad e higiene
Miércoles 16 de marzo de 2016 / Actualizado el miércoles 16 de marzo de 2016
El 31 de marzo se realiza la cuarta y última edición del curso a cargo del Ing. Hugo Notaro. Será en el Ateneo del Rectorado y estará destinado a docentes, investigadores, estudiantes y público en general.
Dos proyectos de la FIQ recibirán financiamiento nacional
Martes 15 de marzo de 2016 / Actualizado el miércoles 16 de marzo de 2016
En el marco de la convocatoria a Proyectos de Vinculación Tecnológica “Jorge Sabato”, se aprobó la financiación de dos proyectos presentados por nuestra Casa de Estudios. En total se recibirán $200.000.
Se afianzan los vínculos con universidades españolas
Lunes 14 de marzo de 2016 / Actualizado el miércoles 16 de marzo de 2016
Las gestiones permiten avanzar en acciones específicas con las universidades de Alicante y de Murcia, así como con Editorial Anthropos de Barcelona.
Quedó inaugurado el Laboratorio de Espectrometría de Masas
Martes 15 de marzo de 2016 / Actualizado el martes 15 de marzo de 2016
Con la presencia del rector de la UNL y el gobernador de la provincia quedó inaugurado el Laboratorio que aloja al MALDI-TOF, el super lector de biomoléculas. El equipamiento es el segundo en el país con estas características y octavo en Latinoamérica.
UNL tiene un súper lector de biomoléculas
Martes 15 de marzo de 2016 / Actualizado el martes 15 de marzo de 2016
Puede analizar gran cantidad de muestras en poco tiempo y abre las puertas a nuevas investigaciones. Hay sólo dos equipamientos similares en el país y uno lo posee la UNL gracias al financiamiento del Gobierno de Santa Fe.
La UNL contará con un super lector de biomoléculas
Viernes 11 de marzo de 2016 / Actualizado el martes 15 de marzo de 2016
El MALDI-TOF estará emplazado en un laboratorio de la FBCB. Es el segundo en el país y sirve para analizar proteínas, microorganismos y moléculas. Su origen es japonés y requirió una inversión provincial que ronda los 550 mil dólares.
Deportes de vela: ¿se puede llegar al diseño ideal?
Viernes 11 de marzo de 2016 / Actualizado el viernes 11 de marzo de 2016
La ciencia se mete en el mundo de los deportes. La Mecánica de Fluidos puede ayudar a comprender actividades que se practican en Santa Fe como el kitesurf o el windsurf.
Pago de incentivos a los Docentes-Investigadores
Miércoles 9 de marzo de 2016 / Actualizado el miércoles 9 de marzo de 2016
El monto de la primera cuota del año 2014 se encuentra disponible en la cuenta sueldo