Noticias Ciencia (3234)
Se realizará el acto de entrega de premios La Ciencia va a la Plaza
Viernes 28 de septiembre de 2018 / Actualizado el lunes 1 de octubre de 2018
Será el jueves 18 de octubre, a las 9.30, en la FHUC, en Ciudad Universitaria. En la oportunidad Pablo Bolcatto y Marcelo De Greef brindarán una charla: ¿A qué velocidad golpeó la manzana a Newton? Experimentos para medir "g"
Seminario “Política y Gestión en Salud – Europa / América Latina”
Jueves 27 de septiembre de 2018 / Actualizado el viernes 28 de septiembre de 2018
Organizado por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Litoral, tendrá lugar el próximo 9 de noviembre en el Auditorio de Simulación de dicha Unidad Académica.
Financiarán proyectos para la conservación del patrimonio natural
Jueves 27 de septiembre de 2018 / Actualizado el jueves 27 de septiembre de 2018
La fecha límite de recepción de los proyectos de la presente convocatoria es el 14 de diciembre de 2018, en Mesas de Entradas de la UNL.
Comienza el Encuentro de Jóvenes Investigadores
Miércoles 26 de septiembre de 2018 / Actualizado el martes 2 de octubre de 2018
Con más de 200 trabajos, se llevará a cabo el Encuentro de Jóvenes Investigadores (EJI), el miércoles 3 y jueves 4 de octubre en la Estación Belgrano (Blvd. Galvez 1150).
Se lanza el premio "Dr. Alberto Marcipar" a tesinas de Biotecnología
Miércoles 26 de septiembre de 2018 / Actualizado el martes 2 de octubre de 2018
La provincia premiará a las mejores tesinas de grado de las carreras de Licenciatura en Biotecnología que se hayan aprobado entre el 1° de abril de 2017 y el 31 de marzo de 2018 dentro del territorio provincial.
Taller en técnicas de Microscopía Electrónica de Barrido
Miércoles 26 de septiembre de 2018 / Actualizado el jueves 18 de octubre de 2018
Del 5 al 9 de Noviembre de 2018 se desarrollará el Taller de Perfeccionamiento en técnicas de Microscopía Electrónica de Barrido, en el Centro de Microscopías Avanzadas (CMA, FCEN-UBA), ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
Miércoles 26 de septiembre de 2018 / Actualizado el miércoles 26 de septiembre de 2018
Abrieron las convocatorias Innovative Training Networks (ITN) y en diciembre abre la acción Research and Innovation Staff Exchange (RISE)
Premios nacionales para docentes de Ciencias Agrarias
Miércoles 19 de septiembre de 2018 / Actualizado el miércoles 19 de septiembre de 2018
Investigadores de FCA-UNL fueron reconocidos en las Jornadas Argentinas de Informática: Agustín Alesso recibió el primer premio al mejor trabajo de investigación y desarrollo, y Daniel Grenón recibió el tercer premio por software o aplicación.
Jornada de Estudios Territoriales y Urbanos
Miércoles 19 de septiembre de 2018 / Actualizado el miércoles 19 de septiembre de 2018
El 24 de septiembre se llevará a cabo en el Auditorio del Centro de Investigaciones (FCJS-UNL) la 1° Jornada de Estudios Territoriales y Urbanos.
Semana de la Ciencia en Campus Fave
Martes 18 de septiembre de 2018 / Actualizado el martes 18 de septiembre de 2018
Del 17 al 23 de octubre, en el Campus Fave se desarrollará una nueva edición de la Semana a Nacional de la Ciencia y la Tecnología. Habrá diferentes recorridos para alumnos del nivel primario y secundario.
Estudiantes de Ataliva participaron de una charla sobre zoonosis
Martes 18 de septiembre de 2018 / Actualizado el martes 18 de septiembre de 2018
Así comenzaron las actividades de la UNL en el marco de la Agenda de Ciencia, Tecnología e Innovación de Rafaela. Tuberculosis y brucelosis en bovinos fueron ejes del encuentro.
Streptococcus pyogenes, enemiga silenciosa
Miércoles 12 de septiembre de 2018 / Actualizado el jueves 13 de septiembre de 2018
Se trata de una bacteria que en los últimos días provocó la muerte de varios niños y un adulto, y que encendió una alerta en todo el país por posibles contagios masivos. Precauciones y prevención, según profesionales de la UNL.
Programa internacional de Geociencias y Geoparques propuesta proyectos
Miércoles 12 de septiembre de 2018 / Actualizado el miércoles 12 de septiembre de 2018
Hasta el 15 de octubre de 2018 los docentes-investigadores pueden presentar proyectos.
Concursos en Institutos de Doble Dependencia UNL-Conicet
Martes 11 de septiembre de 2018 / Actualizado el miércoles 12 de septiembre de 2018
Hasta el 12 de octubre de 2018 los docentes-investigadores tienen tiempo para postularse al cargo de Director Regular de las siguientes unidades ejecutoras: Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (IAL) e Instituto de Matemática del Litoral (IMAL)
"Christiane" deslumbró al público en el Paraninfo
Viernes 7 de septiembre de 2018 / Actualizado el viernes 7 de septiembre de 2018
Con un excelente marco de público, Belén Pasqualini brilló en el emblemático escenario de la Universidad. La actriz, cantante y compositora homenajeó a su abuela, la reconocida investigadora científica Christiane Dosne Pasqualini .
Estudiantes UNL y UTN ganaron el primer premio del Programa Ingenieros
Jueves 6 de septiembre de 2018 / Actualizado el viernes 7 de septiembre de 2018
El estudiante de Agronomía de la UNL Iván Milessi, junto a estudiantes de la Universidad Tecnológica Nacional, pensaron un sistema innovador de siembra que beneficia tanto al sector productivo como a la sociedad en su conjunto.
XIV Reunión de la Asociación Argentina de Cristalografía
Miércoles 5 de septiembre de 2018 / Actualizado el miércoles 5 de septiembre de 2018
El 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre de 2018 se realizará la XIV Reunión de la Asociación Argentina de Cristalografía. Nueva fecha límite para inscripción, envío de resúmenes y solicitud de ayuda económica: 14 de setiembre de 2018.
Continúa abierta la inscripción para la Semana de la Ciencia
Lunes 3 de septiembre de 2018 / Actualizado el jueves 13 de septiembre de 2018
Las actividades se desarrollarán entre el 17 y el 23 de octubre en Santa Fe, Esperanza, Reconquista, Gálvez y Rafaela. Las escuelas pueden inscribirse de manera on line en ww.unl.edu.ar/semanadelaciencia.
“El arte y la ciencia como transformadores de la vida”
Lunes 3 de septiembre de 2018 / Actualizado el lunes 3 de septiembre de 2018
Lo afirmó Fabricio Fernandino, perteneciente a la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Federal de Mina Gerais (Brasil), en el marco del Panel: ¡Leonardo volvé! El arte como ciencia, la ciencia como arte, que se desarrolló en la UNL.
Se reprograma la instalación interactiva en el Edificio Cubo
Viernes 31 de agosto de 2018 / Actualizado el martes 4 de septiembre de 2018
La instalación "Ciencia y arte: la importancia de observar", que contempla nuevas tecnologías como códigos QR y recorridos 360, se podrá visitar en el mes de octubre en el marco de la Semana de la Ciencia y Tecnología.