Entre las primeras del país

10 años de Internet

Lunes 13 de diciembre de 2004

La UNL celebra una década de conexión en forma permanente a Internet. En 1994, fue la tercer universidad del país en brindar acceso gratuito a la comunidad universitaria. En la actualidad, es la primera casa de altos estudios del interior del país que trabaja

Hace 10 años Internet empezó a convertirse en una herramienta revolucionaria que cambiaría las costumbres comunicacionales del mundo en que vivimos. En 1994, cuando la red aún no estaba desarrollada en Argentina, la Universidad Nacional del Litoral se sumó a un grupo universitario siendo la tercera a nivel país y la única en la provincia de Santa Fe y la región del litoral que logró brindar este servicio.

Al conmemorar los inicios de la conexión, el Ing. José Luis del Barco, Director del Centro de Telemática de la UNL, recordó que "el impacto radicó en el amplio mejoramiento de las comunicaciones internas y externas de la institución. En los inicios, Internet fue básicamente utilizada por los investigadores y docentes, sobre todo en lo referente al servicio de correo electrónico, después comenzó a emplearla el área de gestión".

Desde el Centro de Telemática el balance que se plantea de estos años es muy positivo. "El beneficio que brindó la interconexión de las distintas áreas y dependencias de la UNL fue muy importante, y se logró gracias a la conformación de la Red CientíficoÁ‚"“Académica Redul (Red Telemática de la Universidad Nacional del Litoral)", subrayó Del Barco.

Los nuevos servicios posibilitaron interconectar las distintas facultades e institutos, como el de Tecnología de Alimentos, el INTEC, el INCAPE, entre otros, utilizando líneas de comunicación capaces de transmitir información a alta velocidad.

Internet 2

La UNL, a través del Centro de Telemática, se encuentra abocada actualmente a la consolidación y la optimización de la conectividad del Servicio de Redes Avanzadas (Internet2).

Las Redes Avanzadas conforman hoy una red mundial de investigación y desarrollo con enlaces a las instituciones académicas y científicas de todo el mundo. Mediante esta conexión es posible emitir video conferencias desde cualquier lugar del mundo en pantalla completa y sin "congelamientos".

En relación a las Redes Avanzadas, Del Barco afirmó que "la UNL es la primera universidad del interior del país que tiene esta conexión", y agregó que "a pesar de que el acceso a las Redes Avanzadas se viene empleando desde hace tres años en la UNL, es necesario crear condiciones internas para que el servicio se explote en mayores dimensiones porque estas redes están cambiando la forma de hacer ciencia y educación, llevando la colaboración internacional a un nivel superior."

Agenda