150 estudiantes preuniversitarios debatieron sobre su futuro

Martes 21 de octubre de 2025 / Actualizado hace 23 horas, 44 minutos

¿Qué hacer después del secundario?” es el título de un encuentro-taller destinado a estudiantes del último año de las escuelas preuniversitarias de la UNL, que se realizó el pasado lunes 20 de octubre en el Paraninfo. La actividad es parte del dictado del Curso de Ingreso denominado Iniciación a los Estudios Universitarios que se ofrece a estudiantes de las escuelas Secundaria de la UNL, Industrial Superior y de Agricultura, Ganadería y Granja.

La propuesta se enmarca en dos programas: de Enseñanza Preuniversitaria y de Articulación e Ingreso a la Universidad, ambos coordinados por la Dirección de Ingreso y Articulación de Niveles de la Secretaria Académica y de Innovación Educativa. Tiene como objetivo profundizar las acciones de articulación de niveles al interior de la universidad para acompañar y mejorar las trayectorias de los estudiantes de las escuelas preuniversitarias durante su paso a las carreras de grado, así como ofrecer un espacio de reflexión sobre las diversas posibilidades que se abren al finalizar la etapa de los estudios obligatorios.

La actividad fue encabezada por el rector Enrique Mammarella y el secretario Académico y de Innovación Educativa Daniel Comba, con la participación de los decanos de la facultades de Humanidades y Ciencias, Laura Tarabella, de Ingeniería Química, Adrián Bonivardi y de Ciencias Veterinarias, Sergio Parra, junto a otras autoridades de la universidad, tutores, miembros de centros de estudiantes de distintas unidades académicas, directivos y docentes de las tres escuelas que forman parte de la iniciativa.

Participaron más de 150 jóvenes que se encuentran realizando el curso de ingreso común obligatorio, válido para todas las carreras de la Universidad Nacional del Litoral denominado Iniciación a los Estudios Universitarios, que podrán acreditar antes de la finalización del año académico 2025. El taller cerró con juegos, charlas y una puesta en común de lo trabajado durante el proceso.

 

Agenda