A través de la FIQ

21Á‚º Padrino UNL

Lunes 1 de diciembre de 2003

La nueva empresa es Sudamfos S.A. La firma tiene tiene su sede en Buenos Aires y sus autoridades son egresados de la Facultad de Ingeniería Química. Planean más proyectos en común.

El pasado viernes 28 de noviembre el programa Padrinos UNL sumó un nuevo apoyo. La empresa Sudamfos S.A firmó el convenio y se convirtió en la primera empresa con sede en Buenos Aires que se adhirió al proyecto de la UNL.

La rúbrica del acuerdo se concretó en la sala de Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) y estuvieron presentes el rector Ing. Mario Barletta, el decano de la Facultad, Pedro Mancini, y el jefe de Seguridad y Medio Ambiente, Ing. Francisco Bogado.

Articulación

Con la adhesión de Sudamfos S.A –empresa dedicada a la realización de productos químicos–, ya son 21 los padrinos UNL. La firma es la primera que tiene su sede fuera de la región ya que está asentada en la provincia de Buenos Aires. Según el rector Ing. Barletta “este no es un hecho menor. Es importante porque muestra que la FIQ ha insertado ingenieros en todo el mundo industrial argentino”.

Por su parte, el Ing. Bogado expresó que “uno de los motivos para acercarnos al programa Padrinos fue el origen de los ingenieros. Tenemos un contacto muy fluido con la Facultad y ante el primer comunicado que nos hicieron, no dudamos en apoyar esta acción”.

Cabe destacar que ésta es la sexta empresa que se suma al proyecto desde la FIQ, y Sudamfos SA en particular ya tiene otros proyectos conjuntos en las áreas de Electroquímica y Lácteos.

La empresa firmante incorporó a su planta tres ingenieros santafesinos y planea una nueva incorporación. “Hemos sido de las empresas beneficiadas con la devaluación, hemos ganado mercado en Brasil y estamos exportando alrededor del 50% de la producción, lo cual llevó a requerir más gente, más conocimiento y desde el presidente hasta mi persona siempre elegimos Santa Fe para tomar ingenieros, por nuestra propia historia y por el nivel de formación de la facultad”, explicó Bogado.

Agenda