Educación a distancia

6447 alumnos comienzan a estudiar en el 2007 en UNLVirtual

Lunes 12 de marzo de 2007

El número de aspirantes es el resultado de la suma de las 33 propuestas que se dictarán este año. Es la cifra más alta de inscriptos que registró el sistema de educación a distancia de la UNL desde su implementación en 1999. Nuevamente habrá alumnos de todas l

El ingreso 2007 marca una cifra récord para el sistema de educación a distancia de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), UNLVirtual: se recepcionaron 6447 solicitudes de inscripción a las 33 carreras y cursos ofrecidas. El número representa un crecimiento sensible respecto del ingreso 2006, cuando se registraron 5326 aspirantes.

La directora del Centro Multimedial de Educación a Distancia (CEMED) María Alejandra Ambrosino expresó: "Creemos que la modalidad a distancia en general, y el sistema de la UNL en particular, están cada vez más consolidados en cuanto a ser posibilidades de estudio reales y de calidad. Parte del crecimiento de los números de inscriptos puede tener que ver con este hecho".

Las carreras

Si se toman las carreras y los cursos por separado, los números también son elocuentes. "Si bien la tendencia es similar a años anteriores en cuanto a las más elegidas, todas las propuestas alcanzaron cantidades que superan a cualquier edición anterior", afirmó Ambrosino.

De esta manera, nuevamente la propuesta de Martillero Público y Corredor de Comercio es la más elegida, sumando 967 inscriptos. Le siguen el Bachiller en Ciencias Jurídicas y Sociales (542), Administración y Gestión Pública (408), Higiene y Seguridad Alimentaria (330), Interiorismo y Decoración (292), Bachiller en Ciencias Económicas (286) y Administración de la Salud (275). "Esta distribución por propuesta señala claramente el acierto de la Universidad en brindar formación técnica y laboral de mediana duración. Es evidente que en la sociedad hay demandas muy fuertes de este tipo de formación más vinculada al mercado laboral", agregó Ambrosino.

Provincias y centros de apoyo

La modalidad ofrecida por UNLVIRTUAL permite estudiar desde cualquier lugar del país, por lo que la difusión que se realiza es de alcance nacional. En ese sentido, si bien la mayor cantidad de inscriptos se concentran en Santa Fe y Entre Ríos (65%), como en años anteriores se registran aspirantes de todas las provincias argentinas, destacándose Buenos Aires con 700 solicitantes, Córdoba con 600, Mendoza con 200, Misiones registra 150, la ciudad de Buenos Aires 120 y Corrientes 110.

Respecto a la Red de Centros de Apoyo, más de 700 aspirantes se registraron en los centros de la ciudad de Santa Fe, 278 en Paraná, 234 en Victoria (Entre Ríos), 152 en San Martín (Buenos Aires), 148 en Reconquista, 146 en Esperanza, 132 en Rafaela y 130 en Rosario, por mencionar a los más destacados. En tanto, en Córdoba, el centro de apoyo de Nono recepcionó la mayor cantidad de solicitudes, con 54 aspirantes.

"Se deben destacar las actividades de difusión que se realizan en los casi 120 centros de apoyo que tenemos en 16 provincias. Son referencias importantes para quienes quieran comenzar una carrera a distancia y por ello representan cerca de dos tercios del ingreso", concluyó Ambrosino. Finalmente, el Centro de Apoyo Virtual, la opción para quienes no pueden concurrir a un centro de apoyo, registró cerca de 2400 solicitudes.

Agenda