Olimpíadas

6 estudiantes de la EIS, 6 distinciones para la EIS

Jueves 26 de octubre de 2023 / Actualizado el jueves 26 de octubre de 2023

Alumnos y alumnas obtuvieron oro, plata, bronce y primer premio en la instancia nacional de la 33° Olimpíada Argentina de Física, que se desarrolló en Córdoba.

Entre el 13 y el 17 de octubre se desarrolló la Instancia Nacional de la 33° Olimpíada Argentina de Física (OAF), en Córdoba. Seis estudiantes de la Escuela Industrial Superior (EIS) anexa a la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), obtuvieron medallas. Se trata de Lorenzo Fernández, quien obtuvo una medalla de oro, Santiago Riera obtuvo medalla de plata y Dolores Acevedo Fuentes, Federico Pesenti y Máximo Berli, quienes obtuvieron medalla de bronce. Por su parte, Tomás Rossiter obtuvo el primer premio en la 9° edición de los Juegos de la Olimpíada Argentina de Física.

Lorenzo Fernández, es alumno de quinto año de la Especialidad Mecánico-Eléctrica, octubre, compitió en la 28° Olimpíada Iberoamericana de Física realizada bajo modalidad virtual sincrónica, organizada por la República de Costa Rica. Certamen al cual accedió por su buen desempeño durante la 32° OAF y previo entrenamiento para la competencia internacional, integró el Equipo Olímpico Argentino, junto a otros tres estudiantes de Argentina, obteniendo una medalla de oro.

Santiago Riera, Dolores Acevedo Fuentes, Máximo Berli y Tomás Rossiter, son estudiantes de cuarto año de la Especialidad Mecánico-Eléctrica y Federico Pesenti, alumno de quinto año de la misma especialidad.

En diálogo con LT10, el profesor de física de la institución, Damián Caffáro sostuvo, que "el techo se lo ponen los chicos".

 

Juegos de OAF

El alumno Tomás Rossiter integró el equipo de la provincia de Santa Fe, junto a Ryan Farley de la EETP N° 294 “Crucero General”, en los 9° Juegos de OAF de la 32° Olimpíada Argentina de Física.

Estos juegos están destinados a cualquier estudiante de enseñanza media del país y consisten en la resolución de dos pruebas propuestas por el Comité Organizador Ejecutivo (COE), que combinan física e ingenio. 


Olimpíada de Física

Desde el año 2005 se realiza en la escuela el acompañamiento de esta actividad extracurricular en el ámbito de la EIS. El equipo docente actual que acompaña este proyecto está integrado por Damián Cafaro, Lucena Avaro, Fabricio Castillo, Eduardo Lázaro y Eduardo Castillo.

La OAF está organizada por la Facultad de Matemática, Astronomía y Física (FAMAF) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

 

Prensa EIS | prensa@eis.unl.edu.ar

 

Agenda