Formación continua
Docentes de idiomas se capacitaron sobre Inteligencia Artificial
Jueves 27 de noviembre de 2025 / Actualizado hace 5 horas, 41 minutos
El Centro de Idiomas UNL organizó un ciclo de webinarios destinado a docentes de lenguas extranjeras, con recursos para incorporar la Inteligencia Artificial en sus clases de manera efectiva, ética y creativa. Se desarrolló durante octubre y noviembre.
Más de 35 docentes de idiomas extranjeros de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) realizaron una formación acerca de la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) para enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje. Estuvo a cargo de Romina Sabia, profesora de inglés y miembro de la Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial (SAIA) y del Parlamento Mundial de Educación. Los encuentros online se dieron el 24 de octubre y el 14 de noviembre por la tarde.
El webinario inicial hizo foco en conceptos teóricos básicos sobre la IA, se abordó su evolución y usos actuales y las consideraciones éticas vinculadas. En la segunda instancia, se trabajó en las aplicaciones creativas de la IA, como una herramienta innovadora en el aula. Asimismo, se pusieron en común consultas y reflexiones de los docentes.
Las y los docentes recibieron información y recursos concretos para incorporar la IA en sus clases, tanto para la planificación como para el diseño de materiales educativos atractivos y personalizados.
Desde el Centro de Idiomas de la UNL señalaron que la actividad se organizó tras una Jornada de actualización académica y articulación intrainstitucional, realizada en agosto en la sede del Centro, donde los docentes manifestaron su interés en profundizar la capacitación sobre IA.
Al finalizar el ciclo de webinarios, el equipo de docentes organizadoras del Centro elaboró una síntesis informativa con las principales herramientas presentadas por la docente a cargo, que fue compartida con todos los asistentes.
Espere por favor....