6ª Jornada de Nuez Pecán del centro norte santafesino
Lunes 23 de septiembre de 2024 / Actualizado el viernes 27 de septiembre de 2024
“Riego: criterios para el diseño y tipos de equipamiento” será el tema central.
El jueves 3 de octubre tendrá lugar una nueva edición de las Jornadas de Nuez Pecán del centro norte santafesino. La actividad es organizada por el INTA y FCA (UNL).
Estas jornadas nacieron ante la creciente importancia del cultivo de nuez pecán a nivel regional y la necesidad de generar un espacio de intercambio de experiencias y conocimientos. Las mismas están especialmente orientadas a productores, futuros emprendedores e interesados en la temática en general.
La primera edición tuvo lugar en 2022 en el Campus FAVE, abordando los desafíos, oportunidades y experiencias locales en el cultivo de la nuez pecán. El segundo encuentro se realizó en un establecimiento de la localidad de Franck, focalizándose en aspectos como la cosecha y el acondicionamiento. La tercera jornada se trasladó a la Comuna de Ataliva y consistió básicamente en una capacitación sobre poda. La cuarta edición, retornó a la Facultad de Ciencias Agrarias y se abocó a temas referidos al manejo sanitario. En tanto, la quinta reunión trató sobre “Nutrición mineral: requerimientos edáficos, estrategias de fertilización y manejo”.
Datos del encuentro
6ª Jornada de Nuez Pecán del centro norte santafesino
“Riego: criterios para el diseño y tipos de equipamiento”
Jueves 03 de octubre (en caso de lluvia, pasa al viernes 04 de octubre)
Lugar: Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL (Esperanza, SF) - SUM Cooperadora.
Link de inscripción: https://forms.gle/K8ii1KyU1jHnpgW9A
Cualquier duda, comuníquese con Susana Grosso, email: sagrosso@fca.unl.edu.ar
Programa de actividades:
- 8.30 hs. Desayuno
- 9.00 hs. Bienvenida
- 9.10 hs. “Riego: Calidad de agua, fuentes alternativas de captación y pautas de diseño”. Dr. Roberto Marano e Ing. Agr. Nicolás Huespe
- 10.55 hs. Pausa café.
- 11.15 hs. “Sistemas de riego: dimensionamiento, componentes y criterios para el mantenimiento”. Ing. Agr. Juan Manuel Murillo e Ing. Agr. Hernán Rougier.
- 13hs. Almuerzo.
- 13.40 hs. Traslado al CECIF
- 14 a 16 hs. Actividad práctica a campo (CECIF)
Algunas propiedades de la nuez pecán
El pecán es un fruto seco originario de Estados Unidos y México, de excelente calidad como alimento por su alto valor nutricional y la presencia de vitaminas, ácido fólico, calcio, magnesio, fósforo, potasio, hierro y zinc, entre otras propiedades. Además, es una fuente saludable de fibra y grasas insaturadas, que reducen los niveles de colesterol malo. También es rica en carbohidratos y compuestos bioactivos que contribuyen a la actividad antioxidante. Estas cualidades ayudan a disminuir el riesgo de distintas enfermedades crónicas como las cardiovasculares, Parkinson, Alzheimer y cáncer.
Ventajas del cultivo
Esta especie muestra una gran potencialidad para adaptarse a distintos sistemas productivos diversificados, permitiendo maximizar la renta por hectárea al combinar la producción de frutos secos, ganado, pasturas y/o agricultura. Otra ventaja comparativa es que las plantas son menos susceptibles a ciertas enfermedades y plagas con respecto a otros cultivos.