Del 2 al 6 de mayo
Académicos de toda Iberoamérica discutirán sobre ingeniería en Santa Fe
Lunes 25 de abril de 2005
Será en el marco de la 16Á‚ª reunión del Comité Ejecutivo de la Asociación Iberoamericana de Instituciones de Enseñanza de la Ingeniería. También se realizará la 37Á‚ª sesión plenaria del Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de la Argentina. Los encuentros
Del 2 al 6 de mayo se llevarán a cabo en Santa Fe la 16Á‚ª reunión del Comité Ejecutivo de la Asociación Iberoamericana de Instituciones de Enseñanza de la Ingeniería (Asibei) y la 37Á‚ª sesión plenaria del Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (Confedi).
La reunión de Asibei comenzará el lunes 2 y concluirá el miércoles 4 de mayo, mientras que la sesión plenaria del Confedi Á‚"“que es organizada por las facultades de Ingeniería Química (FIQ) y de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la UNL y la Facultad Regional Santa Fe de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN)Á‚"“ marcará la continuidad de las reuniones y se extenderá hasta el viernes 6.
El objetivo de las actividades que se desarrollarán en las sedes de la UNL y de la UTN es que los académicos se encuentren para debatir sobre los problemas y posibles soluciones para las carreras de ingeniería, a fin de contribuir al mejoramiento educativo de los pueblos.
Por la tarde, a partir de las 15:00, se reunirá el Comité Ejecutivo de Asibei, también en la sala del Consejo Superior de la UNL, y a partir de las 17:00 hará lo propio el Comité Ejecutivo de Confedi en el hotel Hostal Santa Fe de la Vera Cruz. La jornada terminará con un cóctel de bienvenida a los participantes en la Intendencia de la Ciudad de Santa Fe.
El miércoles 4 de mayo a partir de las 9:00 se llevará a cabo la reunión conjunta entre el Comité Ejecutivo de Confedi y el Comité Ejecutivo de Asibei, en el Consejo Superior del Rectorado de la UNL.
En la oportunidad disertarán representantes de las secretarías de Ciencia y Tecnología y de Políticas Universitarias, ambas dependientes del ministerio de Educación de la Nación, y de la subsecretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de Santa Fe, Lic. Isabel MacDonald.
El presidente de Asibei también realizará una presentación sobre las políticas de la institución y habrá una ponencia por un representante de cada país presente, acerca de la situación y perspectivas de vinculación entre los países de Iberoamérica en carreras de ingeniería.
El jueves 5 de mayo de 9 a 12 se realizará el trabajo de comisiones de Confedi en la FIQ, mientras que a las 12:30 se realizará un almuerzo de trabajo en la Facultad Regional Santa Fe (UTN). Por la tarde continuará el trabajo de las comisiones.
Las actividades finalizarán el viernes 6 de mayo, con el plenario de Confedi en la sede de la FICH.
Para obtener más información, contactarse con la Ing. Marta Pujol, vicedecana de la FICH al teléfono (0342) 457Á‚"“5251. EÁ‚"“mail a: exten@fich1.unl.edu.ar / extens@fich.unl.edu.ar
La reunión de Asibei comenzará el lunes 2 y concluirá el miércoles 4 de mayo, mientras que la sesión plenaria del Confedi Á‚"“que es organizada por las facultades de Ingeniería Química (FIQ) y de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la UNL y la Facultad Regional Santa Fe de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN)Á‚"“ marcará la continuidad de las reuniones y se extenderá hasta el viernes 6.
El objetivo de las actividades que se desarrollarán en las sedes de la UNL y de la UTN es que los académicos se encuentren para debatir sobre los problemas y posibles soluciones para las carreras de ingeniería, a fin de contribuir al mejoramiento educativo de los pueblos.
Reunión de Asibei
El martes 3 de mayo de 8:30 a 12:30, los miembros de Asibei participarán del "Taller de Directrices Curriculares de los países Iberoamericanos", y luego de un almuerzo de trabajo. Ambas actividades se realizarán en el salón del Consejo Superior del Rectorado de la UNL.Por la tarde, a partir de las 15:00, se reunirá el Comité Ejecutivo de Asibei, también en la sala del Consejo Superior de la UNL, y a partir de las 17:00 hará lo propio el Comité Ejecutivo de Confedi en el hotel Hostal Santa Fe de la Vera Cruz. La jornada terminará con un cóctel de bienvenida a los participantes en la Intendencia de la Ciudad de Santa Fe.
El miércoles 4 de mayo a partir de las 9:00 se llevará a cabo la reunión conjunta entre el Comité Ejecutivo de Confedi y el Comité Ejecutivo de Asibei, en el Consejo Superior del Rectorado de la UNL.
Plenario de decanos
Con la presidencia del Ing. Enrique Arnau y la vicepresidencia del decano de la FICH, Ing. Cristóbal Lozeco, el 4 de mayo a las 15:00 dará comienzo la 37Á‚ª Reunión Plenaria de Confedi en el Paraninfo de la UNL. De la reunión también participarán representantes de Asibei.En la oportunidad disertarán representantes de las secretarías de Ciencia y Tecnología y de Políticas Universitarias, ambas dependientes del ministerio de Educación de la Nación, y de la subsecretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de Santa Fe, Lic. Isabel MacDonald.
El presidente de Asibei también realizará una presentación sobre las políticas de la institución y habrá una ponencia por un representante de cada país presente, acerca de la situación y perspectivas de vinculación entre los países de Iberoamérica en carreras de ingeniería.
El jueves 5 de mayo de 9 a 12 se realizará el trabajo de comisiones de Confedi en la FIQ, mientras que a las 12:30 se realizará un almuerzo de trabajo en la Facultad Regional Santa Fe (UTN). Por la tarde continuará el trabajo de las comisiones.
Las actividades finalizarán el viernes 6 de mayo, con el plenario de Confedi en la sede de la FICH.
Para obtener más información, contactarse con la Ing. Marta Pujol, vicedecana de la FICH al teléfono (0342) 457Á‚"“5251. EÁ‚"“mail a: exten@fich1.unl.edu.ar / extens@fich.unl.edu.ar