Foro Abierto 2025
Activaciones en el marco de la muestra "Perturbaciones" de Costanzo
Jueves 12 de junio de 2025 / Actualizado hace 1 semana, 4 días
En el marco de la muestra “Perturbaciones” de César Costanzo, se realizarán dos encuentros abiertos al público que invitan a reflexionar sobre el montaje, los sentidos de la obra y los dilemas que atraviesan nuestra realidad.
En el marco de la exposición individual del artista plástico y docente César Costanzo, titulada “Perturbaciones. Pintura en estado crítico”, se llevarán a cabo dos actividades abiertas al público. La muestra inauguró una nueva temporada del Ciclo Foro Abierto Visuales y se puede visitar de lunes a sábados de 9 a 20 hs, con entrada gratuita.
Perturbaciones en proceso
La primera de ellas es “Perturbar el Foro: intervenciones, tensiones y disrupciones en la espacialidad”, una charla sobre el proyecto, diseño y montaje de una exposición de artes visuales. Tendrá lugar el jueves 19 de junio a las 18.30 h, en la Sala Cello (9 de julio 2150). La actividad es libre y gratuita, con inscripción previa a través del formulario disponible en este enlace. Coordinada por Noelia Nescier Rippstein (miembro del equipo de Comunicación de la misma dirección), la charla abordará principios básicos para la organización y funcionamiento de una muestra. Desde una perspectiva práctica, se tratarán temas como el diseño, proyecto y producción de exposiciones; herramientas y técnicas de montaje; recursos técnicos posibles de incorporar; y recomendaciones para la conservación y seguridad de las obras. La producción contempla el uso de proyector y parlante de sala, y la actividad se desarrollará de 18.30 a 20 h.
Perturbaciones reveladas
La segunda actividad será “Perturbaciones reveladas. Conversatorio con César Costanzo" que se realizará el viernes 27 de junio a las 17 h en Sala Foro Abierto (planta baja) y Sala Aymá (primer piso) del Foro Cultural UNL (9 de julio 2150). Se propone un recorrido de la muestra Perturbaciones a partir de un encuentro íntimo con César Costanzo, quien, junto a la moderadora María Teresa Serralunga reflexionará sobre las perturbaciones que atraviesan su obra y ofrecerá una mirada profunda sobre la misma. Se hablará de los dilemas que sacuden a la humanidad desde sus dimensiones más personales hasta las sociales y políticas, mientras el artista comparte su proceso y las inquietudes que dan forma a su trabajo. A través de su interpretación, se abrirá un espacio para explorar los significados ocultos y los conflictos que atraviesan las obras, invitando al público a reflexionar sobre las disrupciones y transformaciones que marcan nuestra realidad.