Actividades

Agenda cultural UNL

Lunes 11 de abril de 2005

La columna contiene información sobre "Nuevo espacio de expresión", "Muestra Trubbiani e Le Marche", "Puro Cuento", "Muestra MAC" y "Archivo Histórico"

Nuevo espacio de expresión

Del 22 al 24 de abril Santa Fe se convertirá en un escenario privilegiado para la actividad cultural. Organizado por la Dirección de Cultura de la Universidad Nacional del Litoral y la Dirección Artística del Grupo "Res", el "Argentino de Danza" se llevará a cabo en las salas de la Casa de España (Ex Cine Colón), Rivadavia 2871.

Muestra "Trubbiani e Le Marche"

El 19 de abril a las 20.30 en el hall del Rectorado de la UNL (Bv. Pellegrini 2750), se llevará a cabo la inauguración de la muestra de fotografías realizadas por Mauricio Bolognini, que ha transformado en imágenes panorámicas algunas de las obras escultóricas de Valeriano Trubbiani y además reproduce aspectos del paisaje y del arte de la Región de Marche (Italia).Para la ocasión se contará con la actuación de la solista vocal Natalia Raselli que interpretará un repertorio de música clásica italiana. La muestra se podrá visitar hasta el 6 de mayo y está organizada por la Dirección de Cultura y la Dirección de Cooperación Internacional de la UNL.

Puro Cuento

El viernes 15 de abril a partir las 20.30, el grupo santafesino que integra el Taller Permanente de Narración Oral Escénica (NOE) presentará "Los cuentos de la Tertulia 2005". Este primer encuentro del ciclo "Puro Cuento" será en la sede del Foro Cultural Universitario (9 de Julio 2154). Cuentos de autor y de la tradición oral, tomarán vida en las palabras, voces y gestos de Zulma Gómez, Daniela Sabio, Marcelo Jourdan, María Cristina Gómez, Luis Martínez, entre otros. Coordinados por Marcela Sabio. Auspicia la Dirección de Cultura de la UNL.

Muestra MAC

Desde el 8 de abril al 10 de mayo se exhibirá una muestra de fotografías Los Derechos del Niño de Néstor Favre- Mossier. La misma es parte de la serie Ya no me hago Pis. Este trabajo, a través de la simbología fotográfica, propone una mirada reflexiva hacia el mundo de la infancia. La exposición se puede visitar en la sede central del MAC (Bulevar Gálvez 1578), de martes a viernes, de 9 a 13 y de 16 a 20; y los sábados y domingos de 16 a 20.

Archivo Histórico

Desde el 15 de abril se expondrá en la sala de la Biblioteca Pública y Popular Dr. José Gálvez (9 de julio 2154), la muestra PARANINFO ABIERTO. La muestra será montada en la sala de la biblioteca durante un mes y luego será trasladada a las unidades académicas. La misma se podrá visitar de lunes a viernes, de 8 a 19hs.

Agenda