Canciones y música argentina

Alberto Rojo se presentará en el Foro Cultural

Lunes 31 de mayo de 2010

El recital del compositor será el sábado 5 a las 21. En esta ocasión hará un recorrido por sus dos últimos discos, “Tangentes” y “Para mi sombra”.

El sábado 5 a las 21, en la Sala Saer del Foro Cultural se presentará Alberto Rojo. Guitarrista, compositor, cantante e intérprete exquisito, Rojo ha escrito canciones y obras instrumentales en las que confluyen lo folclórico tradicional, la música clásica y el repertorio internacional.
Sus obras para guitarra forman parte de planes de estudio de conservatorios argentinos y latinoamericanos. Ha compartido escenario con Mercedes Sosa, Charly García, Liliana Herrero, Lito Vitale, Pedro Aznar, entre otros.
En este recital hará un recorrido por sus discos “Tangentes” y “Para mi sombra”. El costo de la entrada es de $10 generales.

La guitarra y la canción
Alberto Rojo nació en Tucumán. A los seis años empezó a estudiar piano y varios años después descubrió la guitarra. Autodidacta hasta 1980, cuando obtuvo una beca para estudiar en el Camping Musical de Bariloche con Eduardo Frason.
Más tarde estudió composición con Pamela Decker en Michigan y guitarra en las Jazz Sessions del Berklee Collage Of. Music en Boston y con Ray Chester del Peabody Conservatory de Washington.
Participó en varios festivales de guitarra, entre ellos el de Costa Rica (Luis Zumbado), en el Konoxville Guitar Society, Tennessee (Larry Long) y en varias oportunidades el Festival de Guitarras del mundo organizado por Juan Falú.
En 2006 actúa junto a Mercedes Sosa en Cosquín 2006. El mismo año Rojo hace su debut como orquestador en el Teatro Colón: interpreta su pieza “Ni Si Ni No” (con música de Luis Gurevich) junto a Mercedes Sosa y la Orquesta Estable del teatro dirigida por Pedro Ignacio Calderón.  En 2007 actúa con Mercedes Sosa en Chigago y en el City Center de Nueva York. Da conciertos como solistas en Portales y Santa Fe (Nueva Mexico).
En 2008 participa de la gira europea de Mercedes Sosa, tocando junto a ella en el Auditorio de Roma, la Feria de Milian, el Indigo2 de Londres y la feria de Zaragoza. En 2009 publica “Tangentes”, producido por Luis Gurevich, editado por Acqua Records con la participación de Mercedes Sosa, Chango Farías Gómez, Víctor Heredia. Graba la "Canción de las Cantinas" a dúo con Mercedes Sosa para su disco "Cantora 2".

Agenda