En Ciudad Universitaria

Arquitectura Catalana en FADU

Lunes 8 de mayo de 2006

La investigadora catalana Teresa Rovira Llovera disertará en la UNL. La conferencia se llevará adelante en el marco del proyecto conjunto entre la Agencia AECI y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UNL. El tema central de la charla será la v

El próximo miércoles 10 de mayo, en el salón de actos de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), se llevará a cabo la conferencia "La Vivienda Moderna en Barcelona: edificios habitacionales de los 50 y 60", a cargo de la doctora en Arquitectura Teresa Rovira Llovera, reconocida investigadora catalana.

La charla, organizada por la Secretaría de Investigación y el Instituto de Teoría e Historia Urbano Arquitectónico (INTHUAR) de FADU, tendrá lugar a las 18 y estará destinada a los estudiantes de arquitectura, docentes y público en general que estén interesados en la temática.

La conferencia se realiza en el marco de las actividades previstas del Proyecto "La Arquitectura moderna: el abordaje de la vivienda social", Programa Intercampus-AECI (FADU-UNL-Universidad Politécnica de Catalunia). Cabe agregar además que durante su estadía, la doctora en Arquitectura coordinará jornadas de trabajo con los docentes investigadores de FADU que se encuentran trabajando en el proyecto.

Trayectoria

Teresa Rovira Llovera es arquitecta recibida en 1970 en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Laval (Quebec, Canadá) y en la Universidad Politéctina de Catalunia en 1972, año en el que inicia, además, su actividad docente. En 1987, en tanto, recibe el título de Doctora en Arquitectura de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) y de la Universidad Politécnica de Catalunia (UPC).

En cuanto a su desempeño académico, actualmente conforma el equipo directivo de la Escuela Técnica Superior de Barcelona (ETSABÁ‚"“UPC) como vicedirectora. Además, es responsable del Programa de Doctorado en Proyectos Arquitectónicos Línea: "La Forma Moderna" (ETSAB-UPC), en tanto que se encuentra dirigiendo varias tesis y proyectos de investigación sobre arquitectos latinoamericanos. Además, en el marco de este doctorado, dirige el proyecto de investigación "Diseño, desarrollo y aplicación de una metodología para el registro de obras de arquitectura moderna latinoamericana", en la cual participan numerosas unidades académicas latinoamericanas, entre ellas FADUÁ‚"“UNL.

En lo que a relaciones institucionales respecta, ha colaborado como profesora en las universidades de Montreal, Laval, Louvain-la-Neuve, Fachhochschule de Stuttgart, Católica y Nacional de Córdoba (Argentina), Universidad de Buenos Aires (Argentina), Instituto Politécnico de Milán y Ibl Miklos de Budapest.

Por otra parte, la Dra. Rovira Llovera posee en su haber una vasta producción teórica, es autora de "Problemas de forma", SchÁƒ¶mberg y Le Corbusier (Edicions UPC, 1999), de "Documentos de Arquitectura Moderna en América Latina 1950-1975 (Instituto Catalán de Cooperación IberoamericanaÁ‚"“UPC, 2004) y "Documentos de Arquitectura Moderna en América Latina 1950-1975" Segunda Compilación (Instituto Catalán de Cooperación Internacional Á‚"“ UPC, 2005). Además, ha colaborado en la Revista Musical Catalana y en la revista del College of Environmental Design de la Universidad Politécnica de Pomona (California). Asimismo, ha participado como ponente en diversos congresos con motivo del centenario de Le Corbusier y de Richard Neutra, así como también ha organizado exposiciones sobre la obra de Richard Neutra, Craig Ellwood, Jean Prouvé, Owen Williams y Carlo Molino.

Agenda