Gobierno-Universidad
Articulación académica entre la UNL y el gobierno provincial
Lunes 6 de diciembre de 2004
Se concretará a través de la Facultad de Derecho y de la Fiscalía de Estado. Los profesionales de la Escuela de Capacitación para Abogados del Estado podrán cursar la especialización en Derecho Administrativo. Buscan articular políticas tendientes a un aprovec
El rector de la Universidad Nacional del Litoral, Ing. Mario Barletta y el gobernador de la Provincia de Santa Fe, Ing. Jorge Obeid firmaron el jueves 2 de diciembre un convenio con el objetivo de articular políticas en el ámbito del Derecho Administrativo. A partir del acuerdo rubricado en el Rectorado de la casa de altos estudios Á‚"“que también firmaron el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS), Dr. Mariano Candioti y la Fiscal de Estado, Dra. Irmgard LepeniésÁ‚"“, los alumnos de la Escuela de Capacitación para Abogados del Estado podrán cursar la Especialización en Derecho Administrativo que dicta la FCJS.
El acuerdo firmado viene a cumplir con uno de los objetivos principales de la Especialización en Derecho Administrativo: capacitar a los profesionales del derecho que formen parte de las plantas permanentes y temporarias del Estado Nacional, Provincial y Municipal, de sus entes descentralizados y de sus órganos autárquicos.
Por su parte, Obeid remarcó la "voluntad del gobierno provincial de producir una verdadera transformación en la gestión provincial que signifique la optimización de los mecanismos que, en última instancia, son los que deberían estar construidos para beneficiar al ciudadano y, muchas veces, se desvirtuaron y se convirtieron en verdaderas máquinas de impedir". Además, el gobernador de Santa Fe hizo referencia al sentimiento que lo vincula a la UNL y aprovechó la ocasión para destacar el lanzamiento del programa "Gestión, más Gestión, más Gestión" para el 2005 con el objetivo de mejorar todas las actividades que tienen que ver con la gestión de gobierno.
El acuerdo firmado viene a cumplir con uno de los objetivos principales de la Especialización en Derecho Administrativo: capacitar a los profesionales del derecho que formen parte de las plantas permanentes y temporarias del Estado Nacional, Provincial y Municipal, de sus entes descentralizados y de sus órganos autárquicos.
Política conjunta
"Celebramos el convenio alcanzado porque entendemos que uno de los aspectos centrales para garantizar el buen devenir de la función pública radica en generar estrategias que tengan en cuenta siempre la actualización profesional y todo lo que refiere al conocimiento", expresó Barletta. En tal sentido, el rector agregó que "es muy importante para nuestra Universidad que los profesionales que tienen en sus manos aspectos centrales de la marcha del Estado provincial, lleguen a obtener un título de posgraduación en Derecho Administrativo en nuestra Facultad de Derecho".Por su parte, Obeid remarcó la "voluntad del gobierno provincial de producir una verdadera transformación en la gestión provincial que signifique la optimización de los mecanismos que, en última instancia, son los que deberían estar construidos para beneficiar al ciudadano y, muchas veces, se desvirtuaron y se convirtieron en verdaderas máquinas de impedir". Además, el gobernador de Santa Fe hizo referencia al sentimiento que lo vincula a la UNL y aprovechó la ocasión para destacar el lanzamiento del programa "Gestión, más Gestión, más Gestión" para el 2005 con el objetivo de mejorar todas las actividades que tienen que ver con la gestión de gobierno.