Atractivas actividades del PEIS “Nuestras plantas del Espinal”
Viernes 2 de diciembre de 2016 / Actualizado el martes 13 de diciembre de 2016
Desde agosto, se vienen realizado aperturas mensuales del Herbario Arturo E. Ragonese –que se encuentra en la facultad de Ciencias Agrarias (UNL)-a la comunidad
Para continuar con las actividades para el conocimiento y valoración de “Nuestras plantas del Espinal” se realizó el 25 de octubre un taller con 25 alumnos de 3er y 4to año de la Escuela Granja. El mismo consistió en una charla sobre la flora nativa de nuestra provincia y en especial del Espinal, su importancia y los usos de nuestros recursos vegetales. Por la tarde se recorrió la Reserva Natural “Martín de la Peña”, para entrenar a los alumnos como guías del sendero de la Reserva inaugurado en 2015.
Por otra parte, se realizaron talleres en escuelas primarias de Esperanza (escuela Normal N°30 y Escuela N° 316 Guillermo Lehmann) el 8 y el 11 de noviembre. En los mismos, 140 niños de séptimo y quinto grado recibieron charlas sobre la flora del Espinal.
Posteriormente el 22 y el 23 de noviembre se visitó la Reserva con dichos alumnos, quienes se trasladaron en bicicleta hasta la escuela Granja y de allí caminaron hasta la Reserva. Los alumnos se dividieron en grupos de 8-10 niños, los cuales fueron guiados por docentes y voluntarios de la FCA (UNL) y acompañados por alumnos de 3er y 4to año de EAGG.
De esta manera recorrieron el sendero y conocieron elementos típicos del Espinal tales como algarrobos, chañares, aromitos, quebrachos blancos y sombras de toro. También pudieron distinguir especies invasoras de la Reserva tales como acacias negras y moras.
Fue una muy linda experiencia de contacto con la naturaleza, con “nuestro Espinal”.