Consejo Superior

Aumentarán los subsidios para los CAID

Lunes 1 de diciembre de 2003

Subirán en un 40% y corresponde a los proyectos 2000 y 2002. La Facultad de Veterinarias y el Hospital Iturraspe trabajarán conjuntamente en un proyecto de investigación. Diversos SAT fueron aprobados por el cuerpo.

En la sesión del pasado jueves 27 de noviembre, el Consejo Superior de la Universidad del Litoral comenzó a transitar la última etapa del año. Al restar sólo un encuentro –previsto para el 11 de diciembre–, varios asuntos pendientes fueron aprobados por el cuerpo.

Uno de los más destacados fue el aumento del 40% del monto de los subsidios otorgados a los Proyectos de Investigación pertenecientes a la convocatoria CAID+D 2000 y 2002. Tal medida se corresponde con la ampliación de ejecución de estos proyectos hasta el 31 de diciembre de 2004, extensión que ya había sido aprobada el pasado 30 de julio.

Investigación

Del mismo modo, se dio aprobación a un proyecto de investigación que se desarrollará de manera conjunta entre la UNL y el Hospital J. B. Iturraspe de nuestra ciudad. Bajo la órbita de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV), el trabajo se titula “Aplicación de médula ósea autológica vía seno coronario: estudio de sus efectos angiogénicos y cardiomiogénicos en cerdos con injuria miocardia”, y será ejecutado por la cátedra de Patología Básica y Biológica celular –servicio de clínica Médica y Cirugía.

Transferencia

En tanto, el Consejo también aprobó múltiples Servicios Altamente Especializados a Terceros (SAT). Entre ellos, la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) tendrá a su cargo:
- Administración del Examen de Proficiencia en Lengua Portuguesa Celpe-Bras.
- Asesoramiento profesional en elaboración y maduración de quesos a industrias varias.
- Diseño de un Reactor para el Quemado de Carbón (etapas III y IV). La Dirección de Tecnología, Complejo Industrial Ensenada de la Empresa YPF SA es la destinataria del SAT.
- Elaboración de un banco de datos de consultores y evaluadores para ser utilizado en el Parque Tecnológico del Litoral Centro y un sistema informático que permita una eficiente utilización del mismo.
- Determinación del tiempo de enfriamiento, desde 50Á‚° C hasta 10Á‚° C, en el producto FPBS en seis equipos de congelación de placas, en la planta Santa Fe, de la empresa FRIAR SA.

Por su parte, la Facultad de Ciencias Económicas será responsable en:
- Análisis Situacional y Pautas Básicas para la Toma de Decisiones sobre Estructura Salarial en la Provincia de Santa Fe. Los servicios se prestan al Consejo Federal de Inversiones.
- Realización de una Auditoría de la Gestión Presupuestaria Ejercicio 2003. La Municipalidad de la ciudad de Santo Tomé es la receptora del SAT.

Otros de los servicios aprobados fueron:
- Asesoramiento a la Fundación para el Desarrollo en Justicia y Paz (FUNDAPAZ), en actividades de investigación y manejo que la fundación realiza en el norte de nuestra provincia, a cargo de la Facultad de Ciencias Agrarias.
- Capacitación y formación de manipuladores de alimentos en lo referente a higiene y seguridad alimentaria en industrias faenadoras de aves. Las tareas involucran a la empresa Granjas Carnave S A y la FCV.
- Análisis de frecuencia de series niveles –extremos máximos en la ciudad de Viedma (Río Negro). El trabajo corresponde a la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas y al Departamento Provincial de Aguas de la Provincia de Río Negro.
- Control de Calidad de Insumos para Microbiología. El SAT es prestado por la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas a la empresa OVER SRL.

Agenda