Elecciones en la Universidad

Avanza el proceso electoral en la UNL

Lunes 29 de octubre de 2001

La comunidad universitaria elige este año a sus autoridades máximas. Se están realizando los comicios correspondientes a todos los claustros. Los consejeros elegirán a fines de noviembre a los Decanos de las Facultades. En diciembre será la asamblea para elegi

La Universidad Nacional del Litoral ha iniciado el proceso electoral previsto en todas las Facultades con el objeto de elegir representantes de todos los claustros ante los órganos de gobierno y que culminará con la renovación de las autoridades: Decanos de las Facultades y Rector de la Universidad. Cabe recordar que la Universidad tiene un sistema democrático de elección de autoridades y el gobierno está constituido por órganos colegiados que cuentan con representantes de los distintos estamentos: profesores, auxiliares, estudiantes, graduados y no docentes. El co-gobierno ha sido uno de los principios centrales que movilizó las transformaciones en las casas de altos estudios desde principios del siglo pasado y uno de los fundamentos de la cultura democrática de la llamada "república universitaria".
El sistema electoral previsto establece que cada estamento elija en forma directa sus representantes. En cada Facultad, los profesores titulares, asociados y adjuntos eligen 8 consejeros directivos y un consejero superior, los profesores auxiliares eligen un consejero directivo, los graduados eligen 4 consejeros directivos y los estudiantes eligen 5. El personal no docente elige un representante con voz pero sin voto para cada Consejo Directivo.
Los estudiantes también llevan a cabo las elecciones de las autoridades de los Centros de Estudiantes, cuyos representantes conforman luego la Federación Universitaria del Litoral.
En tanto, a nivel del gobierno de la Universidad, el Consejo Superior se conforma por el Rector y los 9 Decanos, 9 consejeros profesores, elegidos cada uno por el claustro de profesores de cada Facultad, 2 consejeros docentes auxiliares, 3 consejeros graduados, 5 consejeros estudiantes y 2 consejeros no docentes. Los miembros del Consejo Superior son elegidos por los representantes de cada claustro, conformando un colegio electoral especial que tendrá lugar el 28 de noviembre. Ese día, los consejeros directivos estudiantes de todas las unidades académicas eligen a sus 5 representantes ante el Consejo Superior; y lo propio hacen los graduados y los docentes auxiliares. El personal no docente eligió el lunes 29 de octubre los representantes ante el Consejo Superior y ante los Consejos Directivos de cada Facultad.
Finalmente, los consejeros directivos elegidos se reúnen en una sesión especial para elegir al Decano de la Facultad, que debe ser profesor ordinario, y la Asamblea Universitaria, integrada por todos los miembros de los consejos directivos de todas las Facultades y los representantes del Consejo Superior, eligen en sesión especial al Rector y al Vice-Rector.

Cronograma electoral

Algunos comicios ya se han sustanciado y el resto se está desarrollando con normalidad, de acuerdo al cronograma previsto.
Profesores: el claustro de profesores, luego de las modificaciones en el sistema electoral aprobadas por la Asamblea Universitaria el pasado 22 de octubre, elegirá a sus representantes a partir de noviembre. Este jueves 1Á‚º de noviembre eligen los profesores de FBCB, y el viernes 2 lo hacen los de FCJS y FHUC. En tanto, el lunes 5 tendrán elecciones los profesores de la FCE, el miércoles 7 los de FADU y FCV. Los docentes titulares, asociados y adjuntos de FIQ elegirán a sus representantes los días 8 y 9 de noviembre. Finalmente, el lunes 12 se concretará la elección en la FCA y el miércoles 14 en la FICH.
Estudiantes: ya se realizaron las elecciones de centros de estudiantes y consejeros directives de las Facultades de Cs. Jurídicas y de Arquitectura. Las elecciones estudiantiles en la FCE son el 31 de octubre y el 1 de noviembre; en FBCB el 6 y 7 de noviembre; en FIQ los días 6, 7 y 8 de noviembre; en FICH el 7 y 8 de noviembre y en FHUC el 12, 13 y 14 de noviembre.
Auxiliares: los docentes auxiliares eligen a sus representantes en las siguientes fechas: en FADU el 6 de noviembre, en FIQ el 8 y 9, en FCE el 8 y en FICH el 14 de noviembre. El resto de las unidades académicas ya concretó los comicios respectivos durante octubre. Graduados: las elecciones de consejeros graduados se realizarán: en FCV el 6 de noviembre, en FIQ el 8 y 9 de noviembre, en FBCB el 13 y en FCA el 14 de noviembre.
Elecciones no docentes: se realizaron el lunes 29 de octubre en todas las Facultades.

Agenda