En la UNL

Avanzan las obras en el jardín La Ronda

Lunes 13 de febrero de 2006

Se trata de la reestructuración del edificio de La Ronda prevista en el marco del Plan de Obras de la casa de estudios. Las reformas estarán terminadas el 20 de febrero y posibilitarán la incorporación de la sala para niños de cinco años. "Un niño de la Univer

Como parte de un plan de expansión y consolidación educativo, que prevé la incorporación de la sala de cinco años o preescolar, el Jardín maternal La Ronda, dependiente de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) ha transformado su edificio y reiniciará sus actividades el próximo 20 de febrero.

De esta manera, y en el marco del Plan de Obras de la UNL, se ha modificado y ampliado el edificio original incorporando nuevas salas, un núcleo sanitario y renovadas condiciones de seguridad, permitirán la incorporación de la nueva sala para niños de cinco años y una mayor comodidad para los alumnos más pequeños.

Cabe destacar que la incorporación de la sala de cinco, no sólo permitirá al jardín disponer del ciclo inicial completo sino que además se desarrolla como parte de un proyecto a futuro que prevé la creación de EGB 1 y EGB 2 en el ámbito de la UNL.

Estructura renovada

La renovación del edificio de La Ronda forman parte del plan edilicio universitario de la UNL y consiste en la ampliación y reestructuración de los espacios del mismo. Así, a fin de contener la nueva Sala de Cinco, se construyó una gran sala con un núcleo sanitario y una nueva escalera, de circulación vertical, que mejora sustancialmente las condiciones de seguridad y lo prepara para albergar el crecimiento de su proyecto educativo.

Al respecto, la Psic. Laura Corral Á‚"“directora de La RondaÁ‚"“, comentó que la nueva sala, que se encuentra en la planta alta y tiene el ancho exacto del frente del edificio, "cuenta con toda un área sanitaria, independiente de la que ya existe, lo que permitirá que su uso pueda darse separadamente dependiendo de las edades de los niños que ocupen cada planta. Por otra parte, la escalera nueva era necesaria por cuestiones de seguridad". Por su parte, Corral detalló que "en el medio del edificio, y debido a las modificaciones, quedó una terraza y un deck de madera, a modo de pasillo, que comunica la parte nueva con la construcción anterior.Es una reestructuración, en realidad avanzamos sobre la única parte edilicia que se podía".

De lactante a preescolar

Corral también explicó que la obra completa se realizó en un solo tramo y que las partes de albañilería Á‚"“techos, losas y paredesÁ‚"“ ya están concluidas, "con lo cual quedarían las terminaciones y detalles, que incluso podrán ser finalizadas cuando los niños ya hayan empezado las clases".

Finalmente, la directora de La Ronda hizo referencia al inicio del ciclo lectivo y a las expectativas que esto genera: "Estaremos empezando las actividades el 20 de febrero, tal cual estaba previsto en los planes iniciales y nuestras expectativas están puestas en el trabajo con la Sala de Cinco y en este nuevo desafío que es no sólo sumar una sala, sino el pensar que un niño de la Universidad pueda iniciarse en La Ronda como lactante y terminar en el preescolar, lo cual implica toda una reestructuración en la forma de trabajo del jardín". Y agregó: "Respecto del edificio, los cambios en la estructura significan todo un acomodamiento y una redistribución en el espacio, lo que traerá aparejado toda una dinámica y lazos de trabajo distinto, porque vamos a tener arriba a todos los pequeños de 0 a 2 años y abajo a los de 3 a 5".

Propuesta educativa completa

Con la incorporación, a partir del actual ciclo lectivo, de la sala de Cinco o preescolar, La Ronda dispondrá del nivel inicial completo: tanto el ciclo básico Á‚"“que agrupa a las salitas de lactantes, deambuladores y para chicos de dos añosÁ‚"“ como el ciclo superior Á‚"“integrado por las salas de tres, cuatro y, ahora, de cinco años.

Esta nueva propuesta demandó, dada la obligatoriedad del cursado en el calendario escolar, un intenso trabajo de los aspectos curriculares, de articulación de contenidos con los años anteriores y de vinculación con las escuelas primarias de la ciudad. Al respecto Corral expresó: "El jardín ya tiene 17 años y siempre tuvo un vocación pedagógica muy fuerte que fue llevándolo, progresivamente, de un interés asistencial a consolidarse como un proyecto educativo sólido en el nivel inicial".

Agenda