Nuevas autoridades en la UNL
Aymerich asumió en la Escuela Industrial
Lunes 13 de marzo de 2006
El 10 de marzo asumieron los flamantes director y vicedirector. Héctor Aymerich y Mabel Kovalchik conducirán la Escuela Industrial Superior hasta el 2010. La premisa principal de la nueva gestión es la de dar respuesta al sistema productivo, a la industria y a
El viernes 10 de marzo asumieron como autoridades de la Escuela Industrial Superior (EIS) dependiente de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), el Ing. Héctor Aymerich en el cargo de director y la docente Mabel Kovalchik como vicedirectora.
La fórmula había sido elegida por el cuerpo titular de docentes de la EIS el pasado 28 de febrero y luego confirmada por el Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) el 6 de marzo. Las flamantes autoridades estarán a cargo de la conducción de la escuela hasta 2010.
El acto fue presidido por el rector de la UNL Ing. Mario Barletta, el director saliente de la escuela Ing. Jorge Basílico, el decano de la FIQ, Ing. Alberto Castro y las nuevas autoridades. "Creo que esta es la máxima aspiración de cualquier docente de la escuela. Y espero que este orgullo que hoy me invade se traduzca en dirigencia para atender las necesidades individuales y de conjunto de todos los que convivimos en esta escuela", manifestó en su discurso Aymerich.
"La reciente sanción de la ley de educación técnica creo que marca un hito y nos encuentra a nosotros como escuela en una situación privilegiada, porque pudimos sobrevivir a todas las etapas pasadas y creo que a partir de ahora podemos crecer y destacarnos en todo el país Á‚"“comentó el director saliente, Jorge Basílico-, tarea que le queda para comandar a todo el nuevo equipo de gestión, pero que sin duda vamos tener que llevar adelante todos", continuó Basílico.
En el mismo sentido Aymerich consideró que "la etapa que comienza es la que debe dar respuesta al sistema productivo, a la industria y al sector de los servicios, que muestran signos de reactivación y reclaman mano de obra calificada altamente especializada, técnicos con competencias".
Por su parte el decano de la FIQ, Ing. Alberto Castro, remarcó la excelencia educativa de la EIS y subrayó que "esta excelencia seguramente se va a mantener porque van a tener el apoyo de toda la comunidad de la Escuela Industrial, porque hay un sentido de pertenencia y, más allá de las personas que la dirijan, todos quieren ayudar a la institución. De esta manera se va a mantener el prestigio ganado y el icono que la escuela industrial representa para Santa Fe".
En este sentido se destacan, entre los nuevos cargos, Marta Heinz que ocupará el de vicedirectora de primera, María Gabriela Tealdi, a cargo de la Secretaría Académica y Ramiro DallÁ‚'aglio que ocupará la figura del secretario general.
La fórmula había sido elegida por el cuerpo titular de docentes de la EIS el pasado 28 de febrero y luego confirmada por el Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) el 6 de marzo. Las flamantes autoridades estarán a cargo de la conducción de la escuela hasta 2010.
El acto fue presidido por el rector de la UNL Ing. Mario Barletta, el director saliente de la escuela Ing. Jorge Basílico, el decano de la FIQ, Ing. Alberto Castro y las nuevas autoridades. "Creo que esta es la máxima aspiración de cualquier docente de la escuela. Y espero que este orgullo que hoy me invade se traduzca en dirigencia para atender las necesidades individuales y de conjunto de todos los que convivimos en esta escuela", manifestó en su discurso Aymerich.
Una nueva etapa
"La escuela Industrial es una institución que ha demostrado superar momentos difíciles que nos tocaron a todos los argentinos pero que marcaron a la educación y sin embargo la EIS no sólo se mantuvo en pie sino que fue capaz de encontrar caminos de crecimiento", consideró el rector Barletta."La reciente sanción de la ley de educación técnica creo que marca un hito y nos encuentra a nosotros como escuela en una situación privilegiada, porque pudimos sobrevivir a todas las etapas pasadas y creo que a partir de ahora podemos crecer y destacarnos en todo el país Á‚"“comentó el director saliente, Jorge Basílico-, tarea que le queda para comandar a todo el nuevo equipo de gestión, pero que sin duda vamos tener que llevar adelante todos", continuó Basílico.
En el mismo sentido Aymerich consideró que "la etapa que comienza es la que debe dar respuesta al sistema productivo, a la industria y al sector de los servicios, que muestran signos de reactivación y reclaman mano de obra calificada altamente especializada, técnicos con competencias".
Por su parte el decano de la FIQ, Ing. Alberto Castro, remarcó la excelencia educativa de la EIS y subrayó que "esta excelencia seguramente se va a mantener porque van a tener el apoyo de toda la comunidad de la Escuela Industrial, porque hay un sentido de pertenencia y, más allá de las personas que la dirijan, todos quieren ayudar a la institución. De esta manera se va a mantener el prestigio ganado y el icono que la escuela industrial representa para Santa Fe".
Nueva estructura
Con el inicio de esta gestión se realizarán cambios en la estructura organizativa de la escuela. Estos cambios son para dar cumplimiento a los proyectos que se encaran en la presenta gestión y ante la necesidad de una amplia participación de distintos docentes y de tener una estructura orgánica organizada.En este sentido se destacan, entre los nuevos cargos, Marta Heinz que ocupará el de vicedirectora de primera, María Gabriela Tealdi, a cargo de la Secretaría Académica y Ramiro DallÁ‚'aglio que ocupará la figura del secretario general.