Banco de los Pobres
Lunes 15 de octubre de 2001
Se firmó un convenio entre la Universidad Nacional del Litoral y la Asociación "Susy Tomas y Oyentes de Gran Corazón". Se establecerán líneas de acción conjuntas que permitan el intercambio, la difusión y promoción de actividades vinculadas al desarrollo cultu
En la mañana del viernes 12 de octubre, la Universidad Nacional del Litoral y Asociación "Susy Tomas y Oyentes de Gran Corazón", ambas instituciones fundadoras del proyecto "Banco de los Pobres" firmaron un convenio de cooperación en el que se establecieron líneas de trabajo conjunto.
A partir del acuerdo rubricado por el rector de la UNL, Ing. Mario Barletta, y por las señoras Susana Bergandi y María Esther Bauza; la Universidad se encargará de auditar el manejo de fondos con especial destino al otorgamiento de micro créditos en el marco del proyecto "Banco de los Pobres". Además, colaborará con la implementación conjunta de actividades donde la Universidad tenga competencia. También la Universidad, colaborará en instancias de asesoramiento sobre la viabilidad y sustento de los proyectos individuales, como así también con la difusión institucional de los objetivos del Proyecto.
El crédito es devuelto en 50 cuotas semanales mas un interés que representa el costo operativo de la organización monitora; interés que rondará del 2% mensual, dependiendo si el grupo es rural o urbano, de la dispersión geográfica de los grupos, etc.
Con el Banco de los Pobres se puede colaborar sumándose como voluntario al staff de la organización o realizando un aporte económico para la conformación de la banca inicial. También puede colaborarse mediante la integración a los grupos de profesionales en promoción social de la salud, educación y economía.
A partir del acuerdo rubricado por el rector de la UNL, Ing. Mario Barletta, y por las señoras Susana Bergandi y María Esther Bauza; la Universidad se encargará de auditar el manejo de fondos con especial destino al otorgamiento de micro créditos en el marco del proyecto "Banco de los Pobres". Además, colaborará con la implementación conjunta de actividades donde la Universidad tenga competencia. También la Universidad, colaborará en instancias de asesoramiento sobre la viabilidad y sustento de los proyectos individuales, como así también con la difusión institucional de los objetivos del Proyecto.
Á‚¿ Qué es el Banco de los Pobres?
La función específica del "Banco de los Pobres" consiste en entregar micro créditos para emprendimientos económico-productivos a partir de los cuales se genera una red social entre los directos beneficiarios que reemplaza la garantía material exigida por los bancos tradicionales y permite tener un 98% de recuperación de los préstamos otorgados.El crédito es devuelto en 50 cuotas semanales mas un interés que representa el costo operativo de la organización monitora; interés que rondará del 2% mensual, dependiendo si el grupo es rural o urbano, de la dispersión geográfica de los grupos, etc.
Con el Banco de los Pobres se puede colaborar sumándose como voluntario al staff de la organización o realizando un aporte económico para la conformación de la banca inicial. También puede colaborarse mediante la integración a los grupos de profesionales en promoción social de la salud, educación y economía.