En la FIQ

BASF Argentina SA, nuevo Padrino UNL

Lunes 25 de abril de 2005

Es el 32Á‚º Padrino UNL. La empresa química es líder a nivel mundial. Ambas instituciones se comprometieron a la cooperación muta, la incorporación de pasantías y, en un futuro, la implementación de desarrollos tecnológicos.

El pasado martes 19 de abril, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) recibió la adhesión número 32 a su Programa Padrinos UNL. Mediante la rúbrica de este convenio, la empresa química Basf Argentina S.A. se comprometió a colaborar con la casa de altos estudios en su camino de capacitar y formar profesionales.

En el acto, llevado adelante en la sede de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ), estuvieron presentes el rector de la UNL, Ing. Mario Barletta, Ricardo Abello y Gregorio Hosenen, representantes de BASF Argentina S.A y el Ing. Alejandro Bernabeau, vicedecano de la FIQ en representación del decano Ing. Pedro Mancini.

Cooperar para crecer

Basf Argentina S.A se sumó al Programas Padrinos UNL a través de un nuevo convenio marco, que reza la cooperación mutua entre empresa y universidad. Esta tipo de cooperación implica que la empresa donará a la institución educativa una suma de dinero mensual, en calidad de donación, que redundará en una mejora de la calidad de enseñanza de los estudiantes, en cuanto a equipamiento, recursos, infraestructura, etc.

Consultado por los motivos que llevan a la reconocida empresa química a involucrarse con la UNL, Abello y Hosenen expresaron que "este convenio de padrinazgo es coherente con la actividad que desarrollando dentro de la industria argentina y establece un marco de funcionamiento y de cooperación entre universidad y empresa. Nos alimentamos con profesionales de la FIQ y a su vez trabajamos en conjunto con la universidad de manera de poder aprovechar mejor los esfuerzos de las inversiones que se hacen". En tal sentido, agregaron que " tenemos la expectativa de que este marco nos permita acentuar distintas acciones. Las primeras etapas significan cooperación en el sentido de becas y pasantías dentro de la industria pero en etapas posteriores seguramente se integrarán los desarrollos tecnológicos".

Trayectoria mundial

La empresa convertida en nuevo Padrino UNL fue fundada en 1865 en Ludwigshafen, Alemania y comercializa productos pertenecientes a cinco rubros distintos: Agricultura y Nutrición, Colorantes y Productos de acabado, Productos Químicos, Plásticos y Fibras y Petróleo y Gas.

Este grupo transnacional mantiene relaciones comerciales con 170 países, tiene plantas en 38 de ellos que ocupan a un total de 105.000 trabajadores y todas las actividades que realiza se rigen bajo los principios del Desarrollo Sustentable, un equilibrio entre las necesidades sociales, ambientales y económicas.

En Argentina, BASF está presente hace 100 años. En 1950, la Unión Química S.R.L. comenzó a comercializar los productos de esta empresa.

En 1963, BASF comenzó a fabricar pigmentos y formulaciones de colorantes para la industria textil, en Florida, Buenos Aires. Casi una década después, se construyó la Planta de Gral. Lagos, provincia de Santa Fe, y se establecieron las oficinas en el edificio de la Av. Corrientes 327.

En los '80, adquiere Lusol y Crisa, produciendo pinturas en su Planta de Tortuguitas y abasteciendo a la industria automotriz. En 1989, se incorpora el mercado de Nutrición Animal, adquiriendo la empresa Farmad.

En 1995 se inauguraron la Planta de Premezclas Lutavit de Tortuguitas y el Centro de Desarrollo Profesional Glasurit. Este último fue ideado para capacitar a talleristas en el uso deavanzadas tecnologías de repinturas automotrices.

En 1997 se produjo la apertura del Centro de Distribución en Tortuguitas. Al año siguiente, BASF adquirió la marca Casablanca de pinturas arquitectónicas. En ese año también se creó BASF Poliuretanos S.A., empresa que comercializa sistemas poliuretánicos.

En el año 2002, BASF inauguró una nueva planta de premezclas para el mercado de nutrición animal que permitió duplicar la capacidad actual de producción, ofreciendo las mejores ventajas de logística para sus clientes.

En la actualidad, también forma parte de BASF en Argentina la empresa Wintershall Energía S.A., proveedora de energía y gas.

Agenda