Beca de extensión para estudiantes de FHUC
Jueves 13 de marzo de 2025 / Actualizado el jueves 13 de marzo de 2025
Hasta el 31 de marzo de 2025 estará abierta la convocatoria a una Beca de Extensión Universitaria para estudiantes avanzados de las carreras de profesorado de la FHUC, con destino al Proyecto de Extensión de Interés Social (PEIS): “La inclusión socioeducativa a través de la promoción de aprendizaje de contenidos de la escuela primaria”, dirigido por el Prof. Oscar Lossio.
A tales efectos se requerirá el siguiente perfil:
- Ser estudiante avanzado de alguno de los profesorados de la FHUC, con más del 65 % de las materias aprobadas y por lo menos 3 del trayecto pedagógico.
- Contar con disponibilidad horaria para la concurrencia a las asociaciones civiles donde se desarrollan las acciones del proyecto de extensión
- Preferentemente, tener experiencia en actividades curriculares o extracurriculares, desarrolladas con instituciones educativas
Actividades a realizar por el/la becario/a:
- Colaboración a los directores del PEIS en las actividades de coordinación de las acciones y de los voluntarios.
- Colaboración en la circulación interna de la información del PEIS.
- Registro y sistematización de acciones del proyecto.
- Participación en las actividades de inclusión socioeducativa en las instituciones socias.
- Colaboración en la coordinación y construcción de actividades con los representantes de las instituciones socias.
La beca tendrá una duración de 6 (seis) meses, con una carga horaria de 10 hs. semanales.
Las/os interesadas/os deberán enviar al correo: extension@fhuc.unl.edu.ar , en formato digital (PDF), el formulario de inscripción adjuntando su currículum vitae, historia académica , copia de DNI y constancia de CUIL, expresando en el asunto “PE-2025 Convocatoria a Beca” y haciendo referencia, en el cuerpo del mail, al proyecto para el cual se postula a su Unidad Académica.
DESCARGAS
PEIS “La inclusión socioeducativa a través de la promoción de aprendizaje de contenidos de la escuela primaria” . Director: Oscar Lossio.
De qué se trata:
El proyecto se lleva a cabo en los barrios Barranquitas Oeste, Chalet y Nueva Pompeya de la ciudad de Santa Fe, en los que las organizaciones socias están insertas y realizan diferentes acciones comunitarias.
Las necesidades educativas y procesos de aprendizaje de niños, niñas y adolescentes (NNA) de barrios vulnerables de la ciudad de Santa Fe se dan hoy en un contexto de pauperización económica, aumento de la conflictividad social y desigualdad en el acceso a las tecnologías y bienes culturales. Para dicha población, el acceso a una educación de calidad, de manera continua, se ve permanentemente amenazada.
Atendiendo a esta problemática se plantea contribuir a la inclusión socioeducativa de las y los estudiantes de nivel primario a partir de la construcción de instancias de enseñanza extraescolar que promuevan aprendizajes de contenidos que abordan en las instituciones escolares. También a partir de propiciar la co-creación de dispositivos lúdicos-interactivos y la generación de instancias recreativas-educativas que incentiven a niñas y niños al juego, la creatividad, el conocimiento, la imaginación y el acceso a los bienes culturales, artísticos y comunitarios.
Impacto / importancia de la intervención en relación a la comunidad / población:
El proyecto busca acompañar en los escenarios de tutorías escolares y de aprendizajes existentes en los barrios Chalet, Barranquitas y Nueva Pompeya a través de las instituciones socias, articulando y poniendo a disposición los recursos humanos del equipo extensionista. También, generar y promover espacios de formación e intercambio en pos de la democratización de proyectos institucionales vigentes, para garantizar la continuidad pedagógica de las y los estudiantes haciendo efectivo el derecho a la educación.
Ubicación temporal y espacial del proyecto/programa:
El proyecto inicia en marzo 2025, por un año, y trabaja junto a las siguientes instituciones:
- Organización Social “La Poderosa” | JJ Paso 3971, Barrio Chalet.
- Asociación Civil Construyendo Futuro | Laguna del Desierto 4361, Barrio Barranquitas Oeste.
- Biblioteca Popular Amílcar Renna | Roque Sáenz Peña 7680, Barrio Nueva Pompeya.
Recursos