Agenda de actividades

Breves Internacionales

Lunes 6 de noviembre de 2006

La columna contiene información sobre "Primeras Jornadas Uruguayas de Amsud-Pasteur", "Integración", "Seminario Corea y MERCOSUR", "Becas", "Curso Internacional en prácticas de gestión urbana", "Programa Franco Á‚"“ Argentino de Intercambio de asistencia en L

Primeras Jornadas Uruguayas de Amsud-Pasteur

Los días 9 y 10 de noviembre en el Instituto Pasteur de Montevideo tendrán lugar las Primeras Jornadas Uruguayas de Amsud-Pasteur. El evento tiene por objetivo crear un ámbito en el cual mostrar los resultados de cinco años de actividad del programa, y donde protagonistas uruguayos de las diferentes actividades organizadas por Amsud -Pasteur tengan la oportunidad de intercambiar experiencias. Asimismo, Amsud -Pasteur -en colaboración con otras instituciones- ha llevado a cabo una recopilación exhaustiva de la actividad biotecnológica en nuestro país, nucleándose la información en el portal "uruguaybiotech.com", el cual se hará público en el marco de las jornadas.Confirmar asistencia a jornadas.amsud2006@gmail.com Informes: Instituto Pasteur de Montevideo web:amsudpasteur.edu.uy / amsud@pasteur.edu.uy

Integración

El Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC), en el marco del Programa de Tecnologías de la Información y la Comunicación para el Desarrollo en las Américas (ICT4D Américas), hace un llamado a expertos para elaborar un Plan de Acción que integre de manera efectiva las metodologías de la Evaluación y Monitoreo. La remuneración prevista es de US$ 5000 por dos meses de trabajo, comenzando en noviembre de 2006. El trabajo incluye la realización de un viaje a la sede regional del IDRC (Montevideo, Uruguay, fecha a ser confirmada), para presentar los resultados de la consultoría al equipo de ICT4D Américas. Los candidatos interesados deberán enviar una copia actualizada de su curriculum vitae a E&M@idrc.org.uy antes del 10 de noviembre de 2006, incluyendo una carta de presentación explicando cómo su experiencia y habilidades se ajustan a los objetivos de esta consultoría. Informes: http://www.idrc.ca/es/ev-105116-201-1-DO_TOPIC.html

Seminario Corea y MERCOSUR

Organizado por el Centro de Estudios Corea Argentina de la Universidad de Buenos Aires; el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y Korea Foundation; se realizará el martes 14 de noviembre en el Salón Leopoldo Marechal del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación (Pizzurno 935, Capital Federal). Auspician el evento el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, el Ministerio de Relaciones Exteriores Comercio Internacional y Culto de la Nación, la Embajada de la República de Corea, Korea Institute of Science and Technology Evaluation and Planning Á‚"“ KISTEP- y la Asociación Argentina de Estudios Coreanos. Informes: dirinfo@correo.secyt.gov.ar

Becas

El portal CyTS es un proyecto del Programa Cultura, Comunicación y Transformaciones Sociales, que trabaja en este campo desde 1992. Gracias al apoyo del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Venezuela, dispone de 16 cupos-becas para participar del próximo Taller Breve de capacitación en análisis y atención de diferencias socioculturales que ofrecerá del 20 de noviembre al 18 de diciembre de 2006. Los talleres, están diseñados para técnicos y profesionales de cualquier especialidad que trabajen en proyectos de desarrollo local, educación, salud, ambiente, vivienda, infraestructura, gobierno local y áreas afines.Se dará preferencia a postulantes latinoamericanas/os y, en especial, a aquéllas/os cuya formación profesional no sea en ciencias sociales. Los recaudos deberán enviarse antes del 8 de noviembre a globcult@reacciun.ve Informes: www.globalcult.org.ve

Curso Internacional en prácticas de gestión urbana

En el marco del Acuerdo sobre Cooperación Técnica entre los Gobiernos de Brasil y Japón, en la modalidad de Cursos Internacionales para Terceros Países, se llevará a cabo entre el 26 de febrero al 23 de marzo 2007, en Curitiba, Brasil. El objetivo general es ofrecer a los participantes de América Latina una oportunidad en perfeccionar sus conocimientos y técnicas en campos de prácticas en planeamiento y gestión urbana, teniendo como referencia la experiencia de la ciudad de Curitiba y las ciudades de origen de los candidatos. Los interesadas deberán remitir un original y copias de su postulación a la Dirección de Cooperación Internacional (Esmeralda 1212 Piso 12, Código Postal 1007), antes del 13 de noviembre 2006. Informes: www.abc.mre.gov.br

Programa Franco Á‚"“ Argentino de Intercambio de asistencia en Lengua

En el marco del Programa Franco Á‚"“ Argentino de Intercambio de asistencia en Lengua, que se lleva a cabo desde 1999 como resultado de una política francesa de apoyo a la enseñanza de las lenguas extranjeras y que está dirigido a todos los estudiantes que tengan buen dominio de la lengua francesa y a especialista de francés. Este año, el Ministerio de Educación de Francia ofrece a través de la Embajada de Francia en Argentina, 60 puestos de asistentes de español en Francia para el año escolar 2007/2008. Dichos puestos, repartidos entre los diferentes niveles de enseñanza de Francia, son propuestos a los interesados que sean estudiantes universitarios de tercer año como mínimo, solteros, que tengan entre 20 y 30 años y posean un buen conocimiento del idioma. Fecha límite de entrega de las candidaturas a la Informes: www.emb-fr.int.ar / marie-claire.glain@emb-fr.int.ar

Cuestionario sobre prioridades Tic

En el marco del Programa Sociedad de la Información, la CEPAL -Naciones Unidas- está lanzando el segundo cuestionario sobre prioridades TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) para el año 2010. El objetivo es crear visiones comunes del futuro para el desarrollo de América Latina y el Caribe a partir del Plan de Acción Regional eLAC2007. Se invita a contribuir en http://www.eLAC2007.info/?da=delphi y distribuir la invitación entre otros interesados. Informes: http://www.cepal.org/SocInfo

Agenda