Agenda de actividades

Breves Internacionales

Lunes 11 de septiembre de 2006

La columna contiene información sobre "Propuestas para programas de la UE", "Seminario Internacional", "Becas Eurotechnology Empresas", "Proyecto @Lis", "Periodismo Científico", "XII Convocatoria Oficial de Jornadas CYTED 2006" y sobre "Biomonterrey 2006".

Propuestas para programas de la UE

Del 20 al 24 de noviembre, se realizará en el Centro de Formación de la Cooperación Española Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) el Taller para la Preparación de Propuestas dentro de los Programas Marco de la Unión Europea. El mismo es organizado por el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) y la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI). Está destinado a investigadores de los Institutos Nacionales de Investigaciones Agrarias, personal de las Oficinas de Apoyo a los investigadores, personal de Pymes tecnológicas, de consultoría y de servicios y otras entidades públicas o privadas interesadas en actividades de desarrollo tecnológico e innovación en temas agrarios. La AECI financiará el alojamiento, la manutención; el traslado desde los aeropuertos al Centro de Formación y viceversa y el material. Los pasajes aéreos deben ser cubiertos por el participante o por la institución a la que representa. La presentación de solicitudes hasta el 20 de septiembre de 2006 en las oficinas técnicas de Cooperación de cada país. Informes: Sitio web: www.inia.es

Seminario internacional

En el marco del proyecto europeo SSA ALCUEFOOD se realizará el Seminario Internacional "Impactos de las normas internacionales de calidad y seguridad alimentaría en las cadenas agroindustriales." El evento se realizará el miércoles 13 de septiembre, en el Hotel Dolmen, Salón Dolmen, cito en la calle Suipacha 1079, en Buenos Aires, Argentina. Confirmar asistencia por mail a Caroline Blache: caroline.blache@cirad.fr o a Malena Montagna: mmontagna@correo.inta.gov.ar. Informes: www.hoteldolmen.com.ar

Becas Eurotechnology Empresas

El Programa Eurotechnology Empresas abre la convocatoria a becas para realizar un master internacional en una de las instituciones educativas más prestigiosas de Europa. La característica principal de la beca es que se aplica hasta un 75% de cualquiera de los programas en Modalidad Virtual (A Distancia desde cualquier país del Mundo). Las áreas son Administración de Negocios; Dirección Estratégica y Control de la Gestión; Finanzas; Marketing y Dirección Comercial; Producción, Calidad y Costos; Recursos Humanos; Comercio Internacional y Habilidades Directivas y Comunicación. Informes: http://urlbee.com/url_redirections/8555.php Instituto Eurotechnology Empresas. Leganitos, Madrid, España. Tel: (34) 981-638-252, 678-420-420 Fax: (34) 981-638-708

Proyecto @Lis

Se ha creado el proyecto "@Lis Technology Net", conocido como el Programa estratégico de la Comisión Europea de Cooperación entre Europa y Latinoamérica dirigido a promover el desarrollo económico y la participación ciudadana en una Sociedad de la Información globalizada. El objetivo es proveer un innovador entorno de aprendizaje en línea, que permita a estudiantes de Europa y América Latina experimentar con las últimas tecnologías de Internet como Web semántica, servicios web y tecnologías informáticas. El proyecto posee una infraestructura de pruebas en línea disponible en cualquier momento del día, herramientas de administración de contenidos de aprendizaje y herramientas para permitir a los participantes crear y probar aplicaciones usando estas nuevas tecnologías, así como conectarse con otras aplicaciones construidas por otras personas en cualquier parte del mundo. La página principal de acceso público del proyecto es http://www.alis-technet.org

Periodismo científico

El primer "Curso anual e intensivo de periodismo científico", organizado por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (Secyt) y la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren), se realizará en la provincia de San Juan, entre el 1Á‚° y 9 de octubre, en instalaciones del Complejo Astronómico El Leoncito. La capacitación estará a cargo del periodista Daniel Arias y un docente de la Universidad Nacional de San Juan. Las clases serán dictadas durante una semana, en horario intensivo de diez horas diarias. Para asistir a dicha capacitación se disponen 24 becas completas. Con criterio federal se seleccionará un participante por provincia que asistirá al evento con los gastos de transporte y estadía cubiertos. Para postularse los interesados deberán presentar: sus antecedentes, una carta fundamentando su interés por el periodismo científico y un trabajo periodístico realizado sobre alguna temática científica o tecnológica; para ser evaluado por el Comité de Selección. El material será recibido hasta el 15 de septiembre por correo electrónico o postal, en la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa, Solís 1158, 2Á‚° piso, 1078, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Informes: Área de Comunicación y Prensa SECYT, o en la web: www.fatpren.org.ar, o por e-mail: infofatpren@prensafatpren.com.ar o a periodismociencia@correo.secyt.gov.ar

XII Convocatoria Oficial de Jornadas CYTED 2006

La XII Convocatoria Oficial de Jornadas CYTED 2006 son jornadas de ciencia y tecnología destinadas a investigadores y profesores universitarios sobre Criterios de Evaluación de la Comunicación en la Ciencia. Son organizadas por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Programa de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED).Tendrán lugar en el Centro de Formación de la Cooperación Española de Cartagena de Indias (Colombia) entre los días 14 y 17 de noviembre del corriente año. El número máximo de asistentes es de 40 y la AECI ofrece 30 becas parciales (alojamiento, manutención y material de trabajo) y la OEA ofrece 10 becas de viaje. El plazo de recepción de solicitudes y resúmenes de trabajos finaliza el 20 de septiembre de 2006.Informes: www.cyted.org

Biomonterrey 2006

El Congreso y exhibición internacional de biotecnología Biomonterrey 2006 se llevará a cabo del 20 al 24 de septiembre en Monterrey, México. El enfoque principal de este congreso será la promoción de ideas y colaboraciones en Biotecnología entre Latinoamérica y la Unión Europea. Participarán representantes de los grupos de Biotecnología académicos e industriales de ambas regiones. Las áreas a las que se enfocará son Biotecnología para la Salud; Biotecnología Agroalimentaria; Biotecnología del Medioambiente e industrial; Bioseguridad y Bioinformática. Informes: http://www.biomonterrey2006.org.mx/espanol.html.

Agenda