Agenda de actividades

Breves Internacionales

Martes 20 de junio de 2006

La columna contiene información sobre "PROMAC 2006-2007", "Registro de alojamiento para extranjeros" , "Congreso de Investigadores en Comunicación 2006" ,"XIII Congreso Internacional de tecnología y educación a distancia", "Seminario Internacional para jóvenes

PROMAC 2006-2007

El Programa de Movilidad Académico Á‚"“ Científica (PROMAC) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) que promueve el financiamiento total o parcial de gastos de traslado, inscripción y alojamiento y/o manutención de docentes de la Universidad relacionados al desarrollo de actividades académico-científicas en el extranjero abre la convocatoria 2006-2007. Las solicitudes deben presentarse en las Unidades Académicas hasta el 4 de julio de 2006. Informes: Programa de Relaciones Internacionales (UNL) E-mail: internacional@unl.edu.ar o Web-Site: http://www.unl.edu.ar

Registro de alojamiento para extranjeros

El Programa de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se encuentra organizando un registro de alojamiento, residencias y departamentos individuales o compartidos para alumnos extranjeros que estudian en la institución. Todos los interesados en sumarse a esta iniciativa, deben enviar su propuesta al Programa de Relaciones Internacionales, Bv. Pellegrini 2750, Teléfono 4571259, intercambios@unl.edu.ar / internacional@unl.edu.ar

Congreso de investigadores en comunicación 2006

La Asociación Latinoamericana de Investigadores en Comunicación (ALAIC) organiza el Congreso de Investigadores en Comunicación 2006. El mismo se realizará entre el 19 y el 21 de julio de 2006 en la Universidade do Vale do Rio dos Sinos (UNISINOS), San Leopoldo, Río Grande do Sul, Brasil. Informes: http://www.alaic.net

XIII Congreso Internacional de tecnología y educación a distancia

La Universidad Estatal a Distancia (UNED) organiza el XIII Congreso Internacional de Tecnología y Educación a Distancia. El tema del congreso será "La Educación a distancia y los retos de la democratización del conocimiento". El Congreso se llevará a cabo en San José, Costa Rica, del 1 al 3 de noviembre del 2006. Informes: en la página web www.uned.ac.cr o al e-mail: XIIICongreso@uned.ac.cr, Teléfono: (506) 253-3615 Fax: (506) 234-1909

Seminario Internacional para jóvenes lideres

Del 18 al 25 de agosto, en la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto, se realizará el Seminario Internacional para jóvenes lideres, donde se abordará el tema "Estados Unidos en el Mundo Global" y será coordinado por los profesores Stephen Rabe y Burdett Loomis. Se cubrirán costos de traslado, alojamiento, comidas y curso para todos los participantes. Al final del Seminario se seleccionarán cinco participantes para asistir a un programa complementario en Estados Unidos. Podrán participar graduados entre 2003 a 2005 o a graduarse en 2006 y el cupo para ésta instancia de formación es de 30 personas. La inscripción permanecerá abierta hasta el 21 de julio de 2006. Informes: www.fulbright.edu.ar, www.furp.org.ar e-mail: mginsz@fulbright.com.ar Teléfono:11 4814 3561/62

FIAAR 2006

La Fundación ESPIGAS y su Fondo para la Investigación del Arte Argentino (FIAAR) llama a concurso a investigadores o equipos de investigadores argentinos nativos o naturalizados y extranjeros con no menos de cinco años de residencia en el país, a fin de aspirar al 10Á‚º Premio Fundación Telefónica a la Investigación en Historia de las Artes Plásticas. La Fundación Telefónica al ganador del primer premio la suma de $10.000, además del diploma y la medalla. El segundo premio consistente en diploma, medalla y la suma de $ 1.500, y hasta tres menciones honoríficas. El área temática será "Artes Plásticas y Mercado en la Argentina de los siglos XIX y XX". El trabajo a presentar será libre y el género del presente premio será trabajo de investigación. Las obras se presentarán en la Fundación Espigas, at.: FIAAR, Avda. Santa Fe 1769 - Piso 1ero. (C1060ABD) Á‚"“ Buenos Aires, Tel. (011) 4815-7606, Tel/Fax (011) 4815-5648, e-mail: arte@espigas.org.ar, www.espigas.org.ar, desde el 31 de Julio al 4 de agosto de 2006, en el horario de 10:00 a 16:00 horas. Informes: www.espigas.org.ar

Curso Internacional

Del 18 de septiembre al 6 de octubre de 2006 en el Instituto Nacional de Higiene "Rafael Rangel", Ciudad Universitaria, Los Charaguamos, Caracas, Distrito Capital, República Bolivariana de Venezuela. Se realizará el "II Curso Internacional: El Control de las Enfermedades Nuevas, Emergentes y Re-Emergentes en las Américas ante las Metas del Milenio". La fecha de cierre a la convocatoria es el 11 de julio de 2006. La OEA otorgará pasaje aéreo, ida y regreso, clase económica entre el país de origen y la sede de estudio. El Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la Dirección de Cooperación con el Caribe y Centroamérica otorgará becas de mantenimiento/alojamiento y alimentación en Bolívares. El Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel, cubrirá el seguro de salud y contra accidentes durante el tiempo que dure el curso, el costo de la matrícula que incluye inscripción, el material de apoyo para cada módulo, dos refrigerios diarios a los participantes, el transporte interno y organizará la logística del curso. Informes a los correos electrónicos: docencia@inhrr.gov.ve , jveliz@inhrr.gov.ve, marteaga@inhrr.gov.ve ,lottyack@cantv.net , capontet2111@yahoo.fr

Agenda