VIII Coloquio Internacional Bariloche de Filosofía
Del 20 y el 22 de septiembre de 2006 se realizará el VIII Coloquio Internacional Bariloche de Filosofía. El foco temático general del coloquio será "Lenguaje y Filosofía" con la participación de filósofos provenientes de varios países de América Latina, España, Estados Unidos, Francia e Italia, entre otros. Los interesados podrán presentar propuestas de contribuciones individuales o de mesas redondas. Los resúmenes de las contribuciones deberán tener hasta 250 palabras y se recibirán hasta el 30 de junio de 2006. En el caso de mesas redondas se requiere un resumen de cada intervención, así como una descripción del tema general de la mesa. Inscripción e informes: Coloquios Bariloche de Filosofía. Casilla de Correo 138 (C.P. 8400) San Carlos de Bariloche, Argentina. Teléfono y Fax: (02944) 462500.E-mail: colbar@bariloche.com.ar o en la web: www.bariloche.com.ar/filosofía
Convocatoria Evaluadores Programa Cyted
En el marco del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo se encuentra abierta la convocatoria para evaluar las acciones CyTED 2006. El Programa CYTED se estructura en seis áreas temáticas: Agroalimentación, Salud, Promoción del Desarrollo Industrial, Desarrollo Sostenible, Tecnologías de la Sociedad de la Información y Ciencia y Sociedad, a cargo de gestores internacionales. La convocatoria para la presentación de acciones CyTED adoptan las modalidades de redes temáticas, proyectos de investigación y proyectos de investigación consorciados. Las acciones son evaluadas por expertos de los distintos países en las diferentes áreas de interés del Programa. La selección final de los evaluadores es realizada por la Secretaría General del Programa CYTED. Informes e inscripción antes del 30 de abril de 2006, por e-mail a msilenzi@correo.secyt.gov.ar (adjuntar CV).
Premios Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad
El galardón está destinado a personas físicas de nacionalidad española o jurídicas con sede en España. El plazo de presentación finaliza el 30 de junio. El Premio Fundación BBVA a la Investigación Científica en Ecología y Biología de la Conservación, reconoce internacionalmente las contribuciones de científicos de cualquier país que hayan generado avances científicos significativos. El Premio Fundación BBVA a las actuaciones en Conservación de la Biodiversidad, reconoce actuaciones significativas e innovadoras de conservación del medio ambiente natural realizadas por entidades sin ánimo de lucro. La entidad concede dos premios, uno destinado al mejor proyecto realizado en España y otro en América Latina. Mientras que el segundo Premio Fundación BBVA a la difusión del conocimiento y sensibilización en conservación de la biodiversidad, reconoce la trayectoria profesional comprometida con la difusión del conocimiento y la sensibilización social acerca de la importancia de la conservación de la biodiversidad. Las bases de la convocatoria y los formularios de solicitud están disponibles en la página web de la Fundación BBVA: www.fbbva.es
Jornadas Iberoamericanas
Del 3 al 7 de julio de 2006 se llevarán a cabo las "Jornadas Iberoamericanas sobre Alternativas para la Alimentación de Pequeños Rumiantes y Camélidos sudamericanos bajo diferentes condiciones" que tendrán lugar en el Centro de formación de la Cooperación Española de Santa Cruz de La Sierra (Bolivia). Estas jornadas están destinadas a investigadores, profesores universitarios e ingenieros de empresas que trabajen en el área. Informes y postulación: internacional@unl.edu.ar o en la web www.aeci.es (Presencia de la AECI en el Exterior). Coordinador: José Solís Ramírez e-mail: jose_solis@correo.chapingo.mx Plazo recepción de solicitudes y ponencias: 3 de mayo de 2006
Jornadas sobre aspectos meteorológicos
Del 10 al 14 de julio de 2006 se realizarán "Jornadas Iberoamericanas sobre aspectos Metrológicos de Laboratorios de Calidad de Aguas". Las mismas tendrán lugar en el Centro de Formación de la Cooperación Española de Cartagena de Indias (Colombia). Las jornadas están destinadas a investigadores, profesores universitarios e ingenieros de empresas que trabajen en el área. Informes y postulación: internacional@unl.edu.ar o en la web http://www.aeci.es (Presencia de la AECI en el Exterior). Coordinador: Ricardo Crubellati e-mail: rcrube@fibertel.com.ar. Plazo de recepción de solicitudes y trabajos hasta el 10 de mayo.
Premio Internacional de ensayo Esteban de Terreros
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología convoca la segunda edición del Premio FECYT de Ensayo Esteban de Terreros con el objetivo de promover la creación y difusión de obras de calidad escritas en español en el ámbito de la cultura científica y tecnológica.
El premio, que cuenta con una dotación económica de 10.000 euros, tiene un carácter panhispánico y está dirigido a autores que utilizan el español como lengua de expresión en ciencia y tecnología. Las obras presentadas podrán pertenecer a cualquier área del conocimiento y tendrán que ser originales e inéditas. Se requiere que los textos estén planteados en la modalidad de ensayo y que sigan una línea divulgativa y no especializada.
Los originales tendrán que compatibilizar el rigor científico y la claridad expositiva con la pretensión de llegar a un público amplio. El texto premiado será publicado por una editorial de prestigio. El plazo para la recepción de documentación en la FECYT (C/ Rosario Pino, 1416, 28020 Madrid) finaliza el 8 de junio de 2006.Las bases de la convocatoria pueden consultarse en www.fecyt.es.Para solicitar mayor información, dirigirse a estebandeterreros2006@fecyt.es