Actividades en el mundo

Breves Internacionales UNL: Cursos, Jornadas y premios

Lunes 27 de febrero de 2006

La columna contiene información sobre: "Becas y cursos de la JICA para estudiar en Japón", "Becas y cursos de la OEA", "Jornadas Iberoamericanas sobre Cambio Climático y Recursos Hídricos", " Jornadas sobre gestión del conocimiento", "Seminario Á‚"“ Taller par

Becas y cursos de la JICA para estudiar en Japón

En el marco del programa Recepción de Becarios, la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) ofrece 39 cursos para el año fiscal 2006 (Abril 2006 Á‚"“ Marzo 2007). Las becas contemplan pasaje aéreo de ida y vuelta, alojamiento, asignación para gastos diarios y seguro médico. Esta convocatoria está dirigida a ciudadanos argentinos, nativos o naturalizados, con título universitario o equivalente y dominio del idioma inglés. Informes: JICA, Oficina en Argentina: Maipú 1300, Piso 21Á‚° (C1006ACT), Buenos Aires. Tel: (011) 4313-8901. Int. 124 / Fax: (011) 4313-5778. E-mail: cshinzato@jica.org.ar Sitio Web: http://www.jica.org.ar; o bien internacional@unl.edu.ar

Becas y cursos de la OEA

Del 31 de marzo al 14 de abril de 2006, en las instalaciones de Federal Communications Commission (Washington, EEUU), se llevará a cabo el curso: "Spectrum Management in the Civil Sector". El plazo para la presentación de formularios vence el 23 de febrero de 2006. En tanto, del 31 de julio al 25 de agosto de 2006, en el Centro Empresarial Río (Brasil), se llevará a cabo el XXXIII Curso de Derecho Internacional: "El Derecho Internacional en las Américas: 100 años del Comité Jurídico Interamericano". La fecha de cierre de inscripción es el 1 de marzo de 2006. Informes: www.mrecic.gov.ar, becasinternacionales@mrecic.gov.ar ó internacional@unl.edu.ar

Jornadas Iberoamericanas sobre Cambio Climático y Recursos Hídricos

Se realizarán del 24 al 28 de abril de 2006, en el Centro de Formación de la Cooperación Española de Cartagena de Indias (Colombia). Están dirigidas a docentes universitarios, investigadores, profesionales de empresas y organismos públicos, gestores de recursos hídricos y miembros de la sociedad civil involucrados en la temática a desarrollar. El evento es organizado por el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) y la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), la cual ofrece 20 becas parciales (alojamiento, manutención y material de trabajo) y 10 becas completas. El plazo de recepción de solicitudes y ponencias vence el 26 de febrero de 2006. Informes: www.cyted.org, http://www.aeci.es, ceta@fvet.uba.ar ó internacional@unl.edu.ar

Jornadas sobre gestión del conocimiento

Está abierta la inscripción para las "Jornadas Iberoamericanas sobre Gestión del Conocimiento al Nivel de las Organizaciones. Experiencias en Latinoamérica y España". El evento, organizado por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) y el Programa de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED), se llevará a cabo del 8 al 12 de mayo de 2006, en el Centro de Formación de la Cooperación Española de Antigua (Guatemala). La AECI ofrece 20 becas parciales (alojamiento, manutención y material de trabajo) y 10 becas completas (incluye desplazamiento). El plazo de recepción de solicitudes y ponencias vence el 6 de marzo de 2006. Informes: Barra "Agenda" de www.cyted.org, http://www.aeci.es, gecyt@ceniai.inf.cu, sara@gecyt.cu ó internacional@unl.edu.ar

Seminario Á‚"“ Taller para potenciar habilidades directivas

Se encuentra abierta la inscripción para el Seminario Á‚"“ Taller: "Potenciar las Habilidades Directivas", organizado por la Cátedra UNESCO de Dirección Universitaria (CUDU). El evento, pensado para directivos universitarios y responsables de equipos de trabajo, se desarrollará del 22 al 24 de marzo de 2006, en la sede de la Fundación UPC (Universidad Politécnica de Cataluña), Barcelona. El período de inscripción cierra el 1 de marzo de 2006. Informes: info.cudu@upc.edu ó www.upc.edu/cudu

Premio ALACIP para tesis de doctorado en Ciencias Políticas

Se encuentra abierta la convocatoria para la primera edición del Premio ALACIP (Asociación Latinoamericana de Ciencias Políticas) a la mejor tesis doctoral sobre política comparada de América Latina. Está dirigida a jóvenes de cualquier nacionalidad que hayan defendido su tesis doctoral en un Departamento, Facultad o Instituto relacionado con la Ciencia Política de América Latina, el Caribe, España y Portugal, entre el 1 de enero de 2004 y el 31 de diciembre de 2005. El plazo para la entrega de la documentación vence el 3 de marzo de 2006. Informes: http://www.aclcpa.com/alcp/propuestapremiotesis.pdf ó cicp@usal.es

Concurso sobre derechos de la mujer

Hasta el 30 de marzo de 2006 estará abierto el llamado al concurso "Descentralización y Derechos Humanos de las Mujeres en América Latina y el Caribe", organizado por el Área Género, Sociedad y Políticas de FLACSO y el International Development Research Centre (IDRC). El premio, dirigido a investigadores(as) de América Latina y el Caribe, está dotado con un importe de 120.000 CAD (dólares canadienses) para cada proyecto. Bases y condiciones: www.prigepp.org ó www.idrc.ca/gender. Informes: Área Género, Sociedad y Política Á‚"“ FLACSO. Email: areageneroconcurso@flacso.org.ar Tel. 54 11 5238 Á‚"“ 9337.

Agenda