Agenda de actividades

Breves UNL

Lunes 5 de marzo de 2007

La columna contiene información sobre Cursos y Jornadas:"Encuentro", "Fiesta del Fútbol", ,"CELPE Á‚"“ Bras", "Calendario académico", "Capacitación docente", "Ingresantes de FHUC", "Ingresantes de FBCB", "Ingresantes de FIQ","Curso de Inglés en ADUL", "Seminar

Cursos y Jornadas

Encuentro

La Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UNL, el colegio de Graduados en Ciencias Económicas y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Santa Fe Cámara Primera, realizarán el Primer Encuentro de Tres Generaciones de Profesionales en Ciencias Económicas. El mismo tendrá lugar el jueves 8 de marzo a las 20 en la sede del CPCE (San Lorenzo 1849- Santa Fe). Informes: CPCE (0342) 4593450 int. 103 o al e-mail: cra@cpn.org.ar, colocando en el asunto "encuentro".

Fiesta del Fútbol

El sábado10 de marzo a partir de las 18 se llevará a cabo en el Predio UNL - ATE la fiesta de presentación de fútbol y baile familiar. El encuentro que reunirá a más de 400 personas entre jugadores, familiares, amigos y docentes está organizado por la Dirección Deportes de la UNL y la Sub Comisión de Fútbol Amateur y constará de variadas actividades. Informes: deportes@unl.edu.ar.

CELPE - Bras

Está abierta la convocatoria para obtener el Certificado de Proficiencia en Lengua Portuguesa para extranjeros que otorga el Ministerio de Educación de Brasil. Son requisitos ser extranjero, no - lusófono mayor de 16 años, escolaridad mínima equivalente a EGB 3, y completar el formulario correspondiente en el sitio www.mec.gov.br/sesu/celpe. Inscripción abierta hasta el 15 de marzo. Fecha de examen 25 y 26 de abril. Informes e inscripción: Centro de Idiomas (San Jerónimo 1750) tel.: (0342) 4585613/14, e-mail: idiomas@unl.edu.ar

Calendario académico

Por resolución del Consejo Superior de la UNL, el año académico se iniciará el próximo 12 de marzo y el primer cuatrimestre finalizará el 30 de junio. Mientras que el segundo cuatrimestre tendrá lugar entre el 13 de agosto y el 30 de noviembre. Por su parte, el receso invernal será del 9 al 21 de julio. Los diferentes turnos de exámenes del corriente año pueden consultarse en la web www.unl.edu.ar/estudiantes .

Capacitación docente

En el Área Operativa de la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL, se inscribe para dos cursos (seminarios-talleres) de capacitación docente sobre semióticas narrativas aplicadas a la educación. Los cursos son: "Déjame que te cuente", destinado a docentes de enseñanza primaria; y "De signos y sentidos", para profesores secundarios, graduados y alumnos avanzados de carreras terciarias y universitarias. Ambos cursos con reconocimiento ministerial, comenzarán en abril, acreditarán cien horas y tendrán evaluación final. Serán dictados por el profesor Carlos Caudana y un equipo de colaboradores. El viernes 23 de marzo a las 18 se realizará una reunión informativa. Informes e inscripción: Área Operativa de FHUC (Ciudad Universitaria) tel.: (0342) 4575105, interno 107, e-mail: areaoperativa@fhuc.unl.edu.ar

Ingresantes de FHUC

La Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL, brindará una reunión informativa para los ingresantes 2007 a las carreras que se dictan en esa facultad. La actividad tendrá lugar el lunes 12 de marzo, a partir de las 9:30, en la sede de la institución. Informes :FHUC (Ciudad Universitaria) tel.: (0342) 4575105.

Ingresantes de FBCB

La Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la UNL realizará una jornada de Ambientación para ingresantes 2007. Las actividades se realizarán el 7 de marzo para ingresantes a las carreras de Bioquímica y Licenciatura en Biotecnología, el jueves 8 para ingresantes a la Licenciatura en Nutrición cuyos apellidos comiencen con las A y hasta la K inclusive, mientras que el 9 de marzo lo harán los apellidos con letras L hasta la Z. Informes: Secretaría Académica FBCB (Ciudad Universitaria) tel.: (0342)4575206 int 119, e-mail: academic@fbcb.unl.edu.ar

Ingresantes de FIQ

El lunes 12 de marzo, a las 8:30, en el salón de actos de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la UNL se realizará el acto de bienvenida e inicio de actividades para los Ingresantes 2007 a las carreras de Ingeniería Química, en Alimentos, Industrial; Ingeniería y Licenciatura en Materiales; Licenciatura en Química, en Matemática Aplicada; Químico Analista; Analista Industrial y Profesorado en Química, Informes: FIQ (Sgo. del Estero 2829) tel.: (0342)4571164.

Curso de Inglés en ADUL

La Asociación de Docentes de la UNL tiene abierta la inscripción para el curso "Inglés para la comunicación" que es dictado en la sede gremial por la Profesora Romina Papini. Este año el dictado del curso se desarrollará en dos niveles: Elemental, para quienes se inician en el aprendizaje, y Pre-Intermedio, para quienes posean conocimientos de la lengua. Informes: ADUL (Pje. Martínez 2683) tel.: (0342) 4571244 - 4533006 o al e-mail: rominapapini@gmail.com

Seminario del IMAL

El Instituto de Matemática Aplicada del Litoral (IMAL), dependiente del CONICET y de la UNL organizan conjuntamente el "Seminario del IMAL". Los encuentros se desarrollarán todos los viernes a las 15:30, en GÁƒ¼emes 3450, aula 31. Las conferencias programadas para marzo son las siguientes: viernes 9 Eberhard BÁƒ¤nsch (Univ. Erlangen, Alemania) expondrá "Numerical Methods for Free Surface Flow". Por su parte, el 16 de marzo Jordi Blasco (España) disertará sobre "Un método estabilizado de tipo GLS para el problema de Stokes sobre mallas anisotrópicas de elementos finitos". Los seminarios no requieren inscripción previa y son de acceso libre. Informes: IMAL (GÁƒ¼emes 3450) tel.: (0342)4571164, e-mail ihernan@ceride.gov.ar . En la web: http://www.imal.ceride.gov.ar

Doctorados y Maestrías de la FIQ

Durante el mes de marzo estarán abiertas las inscripciones para todas las carreras de doctorado y maestría de la Facultad Ingeniería Química (FIQ) de la UNL, y se efectuarán las reinscripciones anuales y las inscripciones a los cursos. El inicio del primer cuatrimestre está previsto para el 26 de marzo. Informes: FIQ (Santiago del Estero 2829) tel. (0342) 4571164 int. 2508, e-mail: fiq@fiqus.unl.edu.ar

Posgrado en ESS

Hasta el 31 de marzo, se encuentra abierta la inscripción al "Curso de Posgrado en Administración de Salud", que se dictará en la Escuela Superior de Sanidad (ESS) de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la UNL. El curso se desarrollará de abril a noviembre en forma modular los viernes de 14:30 a 20:30 y sábados de 8:30 a 12:30. Informes e inscripción: Secretaría Administrativa ESS -FBCB (Ciudad Universitaria) de lunes a sábados de 8:30 a 12 y lunes, miércoles y viernes de 15:30 a 19. Tel.: (0342) 4575215, e-mail: mmonte@fbcb.unl.edu.ar

Prácticas docentes

Se encuentra abierta la inscripción para graduados de la carrera de Abogacía de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la UNL, al Sistema de Prácticas Docentes a las siguientes asignaturas: Economía Política, Introducción a la Filosofía, Derecho Procesal III, Derecho Civil III, Derecho Penal II, Derecho Público Provincial y Municipal, Derechos Humanos y Garantías. El período de inscripción permanecerá abierto hasta el 15 de marzo. Informes: Secretaría Académica FCJS. Tel.: (0342) 4571197, e-mail: academica@fcjs.unl.edu.ar

Especialización

El próximo 19 de marzo dará inicio un nuevo ciclo lectivo de la Especialización en Ciencia y Tecnología de la Leche y los Productos Lácteos, que la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) dicta en forma compartida con la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) de la UNL. Para el primer período 2007 está previsto el dictado de las asignaturas "Tecnología Quesera" (4 créditos) y "Análisis de la Leche y Productos lácteos" (2 créditos) en la FIQ y "Manejo Sanitario del Rodeo" (4 créditos) en Ciencias Veterinarias. Informes: Instituto de Lactología Industrial (INLAIN) Santiago del Estero 2829 o por e-mail: azalazar@fiqus.unl.edu.ar, mientras que las inscripciones se efectuarán en la Oficina de Posgrado de la FIQ, hasta el 16 de marzo.

Maestría en Gestión Ambiental

La Maestría en Gestión Ambiental iniciará el 9 de marzo un nuevo ciclo académico con el dictado del curso Formulación y Evaluación de Proyectos, a cargo del Lic. Hugo Arrillaga y la Ing. Lucila Grand. En esta carrera interdisciplinaria participan todas las unidades académicas de la UNL y el Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC), aportando ambas instituciones los docentes necesarios para lograr una visión holística de la Gestión Ambiental. La carrera está compuesta por 12 seminarios de cuatro semanas de duración. Los interesados deben poseer título de grado universitario, dominio en interpretación de textos en lenguas extranjeras, estadísticas descriptivas y herramientas informáticas básicas. La maestría se dicta en FICH. Informes: Posgrado FICH (Ciudad Universitaria), tel. (0342) 4575233/34 int. 103/170, e-mail mga@fich.unl.edu.ar o posgrado@fich.unl.edu.ar

Maestría en Recursos Hídricos

La Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la UNL, tiene abierta la inscripción al ciclo 2007 de la Maestría en Recursos Hídricos. La misma tiene una duración de dos años y su formación académica incluye cursos obligatorios y optativos, organizados en ciclos presenciales cortos e interciclos con consultas a distancia. Esta maestría es la primera oferta de posgrado a nivel nacional en la especialidad. Informes: FICH (Ciudad Universitaria), tel: (0342) 4575234/45/46 int 103, e-mail: posgrado@fich.unl.edu.ar

P.I.H.S.E.R

El Programa Interuniversitario de Historia Social Enfoque Regional P.I.H.S.E.R., realizará en Santa Fe los días 7 y 8 de junio, el IX Encuentro de Historia Regional Comparada - Siglos XVI a mediados del XIX. El mismo tendrá lugar en la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL. Este año se debatirán temas sobre los ejes: Cuestiones teórico-metodológicas e historiográficas, Justicia, Cultura, Creencias, dimensión simbólica, Producción y circulación, Estructura y prácticas políticas, Espacios, ciudad y campaña, fronteras. La presentación de resúmenes vence el 9 de abril , mientras que las ponencias vencen el 24 de mayo. Envío de resúmenes y ponencias: pihserlitoral@gmail.com

Llamados a concurso en ESS

La Escuela Superior de Sanidad Dr. Ramón Carrillo (ESS) dependiente de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la UNL, llama a concurso de antecedentes y oposición para la designación de dos cargos profesor titular, dedicación simple, uno en la asignatura "Teoría de Terapia Ocupacional V", en la carrera Licenciatura en Terapia Ocupacional y el otro en la asignatura "Psicología Social" de la misma carrera. En el primer caso las inscripciones se reciben en Secretaría de ESS del 1Á‚º al 28 de marzo, de lunes a viernes de 8:30 a 12, mientras que para el segundo llamado las inscripciones estarán vigentes del 12 de marzo al 11 de abril. Informes: ESS (Ciudad Universitaria) tel.: (0342) 4575222

Llamados a concurso en FBCB

La Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la UNL, llama a concurso ordinario de antecedentes y oposición en el departamento de Ciencias Biológicas para cubrir un cargo de Profesor titular dedicación simple, con desempeño de funciones en las asignaturas "Bromatología y Nutrición de la carrera de Bioquímica" y "Fundamentos de alimentación y nutrición" de la carrera de Licenciatura en Nutrición. La convocatoria se mantendrá abierta hasta el 14 de marzo. Inscripción de lunes a viernes de 8 a12, en la Prosecretaría de FBCB, Informes: FBCB (Ciudad Universitaria) tel.: (0342) 4575206/215/216 int. 121.Web: www.fbcb.unl.edu.ar

Ayudante alumno

La Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL llama a concurso para cubrir un cargo de Ayudante Alumno en la asignatura "Cálculo I", del Área de Análisis del Departamento de Matemática. La inscripción se mantendrá abierta hasta el 14 de marzo. Informes: Oficina de Concursos de FHUC (Ciudad Universitaria) de lunes a viernes de 10 a 13:30.

Llamado a concurso en FHUC

La Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL llama a concurso hasta el 16 de marzo para cubrir un cargo de Profesor Titular, dedicación Simple Ordinario, en la asignatura "Diversidad Animal I", del Área Diversidad Animal del Departamento de Ciencias Naturales. Informes: Oficina de Concursos de FHUC (Ciudad Universitaria), en el horario de 10 a 14. Tel.: (0342) 4571105.

Llamados a concurso en la FIQ

La Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la UNL, llama a concurso ordinario para la provisión de los siguientes cargos docentes: un Profesor Adjunto -dedicación simple, para las asignaturas "Mecánica" y "Selección, Diseño y Simulación de Materiales" de las carreras de Ingeniería y Licenciatura en Materiales. Y un Profesor Adjunto -dedicación simple, para la asignatura "Sistemas Alimentarios" del Ciclo de Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Para todos los casos, las inscripciones estarán abierta a partir del 12 de marzo y hasta el 11 de abril, de 8 a 12, en la Oficina de Concursos de FIQ. Informes: FIQ (Sgo. del Estero 2829) tel: (0342) 4571164 int. 2575.

Para estudiantes de FADU

Este año la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la UNL, con el fin de mejorar las condiciones ambientales y la adecuada relación docente-alumno, ofrece el cursado de la asignatura Filosofía en los dos períodos lectivos. De esta manera el 1Á‚º cuatrimestre se cursará los martes de 14 a 16:30 (para un total de 120 alumnos, en especial aquellos que se encuentran en el ciclo medio de la carrera), mientras que en el 2Á‚º cuatrimestre el mismo día y hora podrán hacerlo todos los alumnos, en especial aquellos que se encuentran en el ciclo básico de la carrera. Informes. FADU (Ciudad Universitaria) tel.:(0342) 4575100 int. 212, e-mail: prensa@fadu.unl.edu.ar

Pre-Inscripción Ciclo de Licenciatura en Turismo

Hasta el 23 de marzo se encuentra abierta la pre-inscripción al Ciclo de Licenciatura en Turismo de la UNL. El mismo está destinado a egresados de carreras de nivel terciario con una duración no menor a tres años y una carga horaria total no inferior a 1600 horas, cuyos planes de estudio acrediten conocimientos en la especialidad del Turismo. El ciclo tiene una duración de dos años y medio de cursado con una carga de 1.600 horas. El desarrollo del cursado se realiza en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) y las clases se dictan los días viernes de 17 a 22 y sábados de 9 a 14. El trámite de pre-inscripción es personal y se realiza en la Secretaría de Extensión de FADU (Ciudad Universitaria) de 8 a 13. Informes: Arq. María Martina Acosta e-mail: turismo@fadu.unl.edu.ar

Biblioteca Centralizada FADU-FHUC-ISM

La Biblioteca Centralizada FADU-FHUC-ISM, con sede en Ciudad Universitaria realiza la prestación de servicios bibliográficos y documentales en la modalidad de estante abierto, además de asesoramiento y formación permanente al usuario, con personal guía. Pueden acceder a ella miembros de la comunidad educativa de la UNL, así como público en general. El edificio dispone de tres salas de lectura, dos salas parlantes de aproximadamente 90 puestos y una sala silenciosa, un sector con PCs con acceso a Internet y Sistema Wi-Fi. El horario de atención es lunes a viernes 8 a 20. Consulta de bases de datos en: www.fadu.unl.edu.ar/biblioteca, www.fhuc.unl.edu.ar/biblioteca, www.ism.unl.edu.ar/biblioteca

Tecnologías de la Información

La Red para la Promoción de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Red ProTIC) realizará en Santa Fe del 12 al 23 de marzo la Segunda Escuela de Posgrado en TICs. Este encuentro es organizado en forma conjunta por la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la UNL, el Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC), el Instituto de Desarrollo y Diseño (INGAR) y la UTN Facultad Regional Santa Fe (UTN-FRSF). Asistirán a esta escuela investigadores y becarios de posgrado en informática de todo el país y también del exterior. Los cursos son abiertos y gratuitos. La fecha límite de inscripción es el 2 de marzo. Informes: www.escuelapav.ceride.gov.ar

Financiamiento

Hasta el 3 de abril se encuentran abiertas las bases del llamado para la adjudicación de Aportes No Reembolsables (subsidios) para el financiamiento de Proyectos Innovativos en PyMEs (ANR 600/2006). Esta convocatoria es realizada por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR). La convocatoria apunta a mejorar las estructuras productivas y la capacidad innovadora de las empresas. Serán prioritarios aquellos proyectos que cuenten con la participación de instituciones científico tecnológicas, como es el caso de las universidades. El límite de financiamiento de los subsidios es de hasta 600.000 pesos por proyecto. Informes CETRI - Litoral (Pasaje Martínez 2626), tel.: (0342)4571234/ 4555135 e-mail: cetri@unl.edu.ar

BECAS Y PASANTIAS

Nuevo reglamento de becas de Posgrado en FCJS

Se implementará un nuevo sistema de Becas de Maestrías y Doctorados en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la UNL, previsto para los posgrados que inicien este año. Por otra parte, el sistema de Becas de Posgrado que se propone crear contempla la situación del joven graduado de FCJS, otorgando una beca universal que brinde la posibilidad de continuar con la formación durante los primeros años de su graduación. Informes: FCJS (Cándido Pujato 2751) tel.: (0342) 4571206-04, e-mail: posgrado@fcjs.unl.edu.ar

Pasantías en FCE

La Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UNL, convoca a estudiantes de las carreras de Contador Público, Licenciatura en Administración y de la Licenciatura en Economía a inscribirse en los llamados a pasantías vigentes. Se trata de propuestas del ámbito público y privado para ejercer tareas administrativas y contables. En todos los casos se trata de pasantías remuneradas. Los interesados deben acercase a la oficina de Pasantías de la FCE. Informes: pasantias@fce.unl.edu.ar

Pasantías en FCJS

Se convoca a estudiantes avanzados de la carrera de Abogacía de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la UNL, a postularse en los llamados a pasantías vigentes. Se trata de convocatorias por un periodo de entre 3 y 9 meses, según la entidad convocante, en todos los casos remuneradas y se desarrollarán en diferentes ámbitos públicos y privados. La inscripción se realiza a través de SIU Guaraní. Los plazos de inscripción vencen el 5, 7 y 11 de marzo respectivamente Informes: Dirección de Extensión de FCJS (Cándido Pujato 2751) tel.: (0342)4571129.

Otras actividades

Convocatoria Coro

El Coro de la UNL abre la convocatoria 2007 para integrar a niños y adolescentes a esta área de la Universidad. En este sentido se convoca a niños y jóvenes de entre 7 y 14 años (coreutas) y de entre 10 y 18 (instrumentistas). Las inscripciones permanecerán abierta hasta el día 28 de marzo en el Foro Cultural Universitario (9 de Julio 2154). Informes: Prof. Soledad Gauna, tel.: (0342) 4557424 , e-mail: cultura@unl.edu.ar

Convocatoria para talleres de teatro

Hasta el 15 de marzo estará abierta la convocatoria para seleccionar obras de teatro y o trabajos de taller en esta disciplina para participar en la próxima "Muestra de Talleres de teatro" que se realizará del 28 de marzo al 1Á‚ºde abril . Informes e inscripción: Foro Cultural Universitario (9 de julio 2154) de 9 a 20. E-mail: lnovara@unl.edu.ar

Agenda