Agenda de actividades

Breves UNL

Lunes 24 de julio de 2006

La columna contiene información sobre "I Seminario Regional sobre Responsabilidad Social Empresaria", "Para Terapistas Ocupacionales", "Llamado a concurso no docente", "Llamado a concurso en FBCB", "II Jornadas Veterinarias de fauna argentina y conservación",

I Seminario Regional sobre Responsabilidad Social Empresaria

Destinado a empresarios, profesionales, estudiantes universitarios, integrantes del sector público municipal y provincial , se realizará el "I Seminario Regional sobre Responsabilidad Social Empresaria", donde se desarrollarán los siguientes temas "Herramientas de Gestión de RSE", "Desarrollo de prácticas de RSE en la región", "Ética y RSE", "Contribución de la Universidad a la formación de profesionales en materia de RSE" y "Comunicación y RSE". El seminario se llevará a cabo los días viernes 4 y 11 de agosto, de 15 a 19, y los sábados 5 y 12 de agosto, de 9 a 13. Informes e inscripciones: Secretaría de Extensión y Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UNL, teléfono (0342) 457-1180 interno 126, e-mail: extension@fce.unl.edu.ar o en la web: www.fce.unl.edu.ar

Para Terapistas Ocupacionales

Desde el 24 de julio y hasta el 4 de agosto estará abierta la inscripción en la Escuela Superior de Sanidad (ESS) "Dr. Ramón Carrillo" de la UNL, para los cursos de posgrado, actualización y perfeccionamiento que dictará el Dr. Gustavo Reinoso. El curso "Investigación en Terapia ocupacional" se realizará el 9 de agosto, de 9 a 17. Mientras que del 10 al 12 de agosto se llevará a cabo el curso "Introducción a la teoría , evaluación, y tratamiento de integración sensorial". Las jornadas están destinadas a licenciados en T.O, terapistas ocupacionales, y estudiantes de las carreras mencionadas. Cupos limitados. Informes e inscripción: ESS (Ciudad Universitaria - Paraje El Pozo), teléfono (0342) 4575215 internos 110 y 108.

Llamado a concurso no docente

Del 31 de julio a 4 de agosto estará abierta la inscripción para el personal de planta de la UNL, al concurso general de antecedentes y oposición para cubrir dos cargos no docentes categoría ocho (administrativo). Un cargo para cumplir funciones como "Jefe de división de atención al estudiante" y el otro para cumplir tareas en la "Subjefatura de la Dirección de ingresos, promociones y concursos". También se convoca a concurso para cubrir un cargo categoría nueve (administrativo) para desempeñar tareas como "Jefe de alumnado". Informes e inscripción: Dirección de ingreso, promociones y concursos (Bv. Pellegrini 2750 3Á‚º piso) o en la web: www.unl.edu.ar/gestion.

Llamado a concurso en FBCB

Del 1 al 29 de agosto estará abierta la inscripción al concurso ordinario de antecedentes y oposición para cubrir un cargo de Profesor adjunto dedicación simple en la asignatura "Tecnología inmunológica" que se dicta en el Ciclo Superior de la Carrera de Licenciatura en Biotecnología de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la UNL. Informes e inscripción: Pro-secretaría de la FBCB de la UNL (Ciudad Universitaria - Paraje El Pozo) teléfono (0342) 4575206/215/216 interno 121.

II Jornadas Veterinarias de fauna argentina y conservación

Los días 11 y 12 de agosto se llevarán a cabo, en la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) de la UNL, en la ciudad de Esperanza, las "II Jornadas veterinarias de fauna argentina y conservación". Las mismas están destinadas a profesionales y estudiantes de veterinaria, biología y carreras afines. Durante las jornadas se tratarán temas relacionados con la medicina veterinaria, vigilancia epidemiológica en animales silvestres, bioseguridad en la manipulación de roedores silvestres y tópicos de conservación de felinos silvestres del centro de la Argentina y la región del Chaco entre otros. Informes e inscripción: FCV Padre Luis Kreder 2805 Á‚"“ Esperanza, teléfono (03496) 426400.

Capacitación en Semióticas narrativas

La Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL tiene abierta la inscripción al seminario de "Capacitación docente sobre semióticas narrativas", aplicadas al análisis e interpretación crítica de textos mediáticos, espectaculares, audiovisivos, hipermediales, didácticos, documentales, divulgativos y otras construcciones narrativas del discurso social. El curso está destinado a alumnos avanzados de carreras terciarias y universitarias de letras, historia, didáctica, comunicación y otros campos disciplinares del dominio humanístico, artístico y social. El cursado se realizará los viernes de 18 a 22 y los sábados de 8 a 14, los días 18 y 19 de agosto, 1Á‚º, 2,15,16,29 y 30 de septiembre y 13,14,27 y 28 de octubre. Informes e inscripción: Área operativa de FHUC (Ciudad Universitaria - Paraje El Pozo), teléfono (0342) 4575105 interno 107, e-mail: areaoperativa@fhuc.unl.edu.ar

Para estudiantes de FADU

La Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo (FADU) de la UNL convoca a estudiantes del último nivel de la carrera de Arquitectura y Urbanismo interesados en asistir, con todos los gastos pagos, al 17Á‚º Congreso Latinoamericano de Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria, a desarrollarse en el Centro Cultural Borges de la Ciudad de Buenos Aires entre los días 10 y 14 de octubre del presente año. Los interesados podrán inscribirse hasta el 28 de julio inclusive. Informes: Secretaría de Extensión FADU (Ciudad Universitaria - Paraje El Pozo), e-mail: extensión@fadu.unl.edu.ar o prensa@fadu.unl.edu.ar

Disertación sobre Hidrología urbana en FICH

Organizado por la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la UNL, el 27 de julio a las 11, el Dr. Manuel Gómez Valentín de la Universidad Politécnica de Cataluña - España y coordinador para América Latina del Programa Erasmus Mundus , disertará sobre "Inundaciones urbanas y criterios de riesgo asociados al flujo en calles". La conferencia se llevará a cabo en el Aula Magna de FICH. Informes: Extensión y comunicación de FICH (Ciudad Universitaria - Paraje El Pozo), teléfono (0342) 4575233/34/39/45/46 - interno 160 en FICH o al (0343) 154294787.

Seminarios de matemática

El Departamento de Matemática de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la UNL invita al seminario que organiza conjuntamente con el Instituto de Matemática Aplicada del Litoral (IMAL) que se dictará el 28 de julio, a partir de las 15:30, en la sede del IMAIL. En la ocasión disertará Clothilde Melot del Instituto di Matematica Applicata e Tecnologie Informatiche-IMATI, Italia. Informes: IMAL (GÁƒ¼emes 3450), e-mail : haimar@math.unl.edu.ar ó ihernan@ceride.gov.ar

Posgrado en Derecho

El 11 de agosto, en la ciudad de Concordia (Entre Ríos), tendrá lugar el primer módulo del curso de actualización en "Derecho de Familia" en Entre Ríos. En la oportunidad disertará el Dr. Roland Arazi acerca de los "Principios del Derecho Procesal de Familia" y el Dr. Juan Carlos Ardoy disertará sobre los "Recursos de Inaplicabilidad de ley y cuestiones de familia en la jurisprudencia STJER". Informes e inscripción: Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de UN. (Cándido Pujato 2751), teléfono (0342)4571206/204.

Proyectos de Extensión convocatoria 2007

Se encuentra abierta la convocatoria para la presentación de Proyectos de Extensión de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) para el año 2007. La fecha límite para la recepción de las propuestas es el día 22 de agosto. Informes: Secretaría de Extensión de la UNL (9 de julio 3563) Tel: (0342) 4571129.

Cursos de idiomas

Hasta el 2 de agosto estará abierta la inscripción para el cursado del segundo cuatrimestre de los "Cursos de Idiomas" para la comunidad universitaria de la UNL. La oferta incluye cursos de idiomas con fines generales y específicos, y exámenes internacionales. Se realizarán además jornadas, talleres, un ciclo de café literario, teatro y ciclo de cine. Informes e inscripción: Centro de Idiomas de la UNL, Santiago del Estero 2829 1Á‚º piso. De 9:30 a 12 y de 16:30 a 20:30, teléfono (0342) 45711164 interno 2507, e-mail: idiomas@fiqus.unl.edu.ar o idiomas@unl.edu.ar o en la web: www.unl.edu.ar/estudios

Ciclo de Licenciatura en Periodismo y Comunicación de la UNL

Hasta el 27 de julio se encuentra abierta la inscripción a la cohorte 2006 del ciclo de Licenciatura en Periodismo y Comunicación de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). El mismo, se enmarca en el Programa de Carreras a Término (PROCAT) y tiene una modalidad semipresencial de dictado, desarrollándose los encuentros los viernes y sábados, cada 15 días. Los aspirantes deberán tener título de Técnico en Comunicación Social, o en Periodismo - o de característica similar-, pertenecientes a carreras no menores de tres años y/o 1400 horas de carga horaria como mínimo, y que hayan sido otorgados por Institutos de Educación Superior no Universitarios. Informes: Área Operativa de la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL, Ciudad Universitaria- Paraje El Pozo, de lunes a viernes de 9 a 12:30 y de martes a viernes de 15 a 19, teléfono (0342) 4575105 interno 107, correo electrónico areaoperativa@fhuc.unl.edu.ar o en el sitio web www.fhuc.unl.edu.ar/periodismoycomunicacion

Formación de Emprendedores

Desde el 15 de agosto los estudiantes de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se podrá cursar la tercera edición de la cátedra electiva "Formación de Emprendedores" de la UNL. El dictado de las clases se llevará a cabo en la Facultad de Ciencias Económicas (FCE), todos los martes en el horario de 13:30 a 16:30. Cupos limitados. Los interesados se pueden inscribir completando la ficha para las materias electivas, en alumnado de cada facultad. Informes: CETRI-Litoral, Pasaje Martínez 2626, teléfono (0342) 4571234 , e-mail emprendedores@unl.edu.ar

Historia y Memoria

El Programa de Historia y Memoria de la UNL organiza un ciclo de conferencias. En agosto los encuentros se realizarán los días 11 y 25 , a las 18:30, en la Sala del Consejo Superior de la UNL (Bv.Pellegrini 2750 - 1Á‚º piso). En el primer encuentro el historiador e investigador del Conicet, Pablo Buchbinder, brindará la conferencia "La universidad argentina desde una perspectiva histórica". Mientras que el 25 se llevará a cabo la conferencia "La construcción de las fuentes orales", a cargo de los historiadores y profesores de la UBA Roberto Pittaluga (Director del CeDinCi) y Vera Carnovale (becaria del Conicet). Informes: Programa de Historia y Memoria de la UNL, Bv. Pellegrini 2750 1Á‚º piso, teléfono: (0342) 4571110.

I Jornadas RedVITEC

Se realizarán en la Universidad Nacional de Salta, las I Jornadas "Relación Universidad- Entorno Socioproductivo - Estado" en el marco del VI Plenario de la Red VITEC, los días 15 y 16 de noviembre. El objetivo de las misma es generar un espacio de discusión sobre la temática de la vinculación tecnológica como objeto de estudio. Hasta el 31 de agosto podrán realizarse las presentaciones de los resúmenes de los trabajos y tiempo limite para la presentación de ponencias será el 30 de septiembre a través del portal de la RedVITEC www.redvitec.edu.ar. Informes en la página web: www.redvitec.edu.ar o por e-mail a vinctec@cu.uner.edu.ar Lic. Ana Laffitte de la Universidad Nacional de Entre Ríos y/o al Lic. Ricardo Castro de la Universidad Nacional de La Matanza rcastro@unlm.edu.ar.

Ciclo de Jornadas de inserción laboral

En el marco del ciclo de Jornadas de Inserción Laboral que coordinan el Programa Universidad Trabajo, la Dirección de Desarrollo Productivo y la Secretaría de Vinculación Tecnológica y Desarrollo Productivo de la UNL, el 24 de Agosto en la Cervecería Santa Fe (Calchines 1401) se llevará a cabo la jornada "El sistema de pasantías externas de la UNL: la experiencia de Cervecería Santa Fe". En el encuentro se dará a conocer la experiencia de cuatro años de pasantías realizadas por los alumnos de la universidad en la cervecería Santa Fe, se analizará el trabajo del Sistema de Pasantías Externas de la UNL, además de difundir entre los estudiantes de diferentes carreras las nuevas posibilidades de pasantías en esa unidad industrial/comercial. El evento está destinado a estudiantes avanzados de las facultades de FCE, FIQ y FBCB. Cupo Limitado. Informes e inscripción: vinculacion@unl.edu.ar

Día del Veterinario

Organizado por el Centro de graduados de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) de la UNL, el sábado 5 de agosto, a partir de las 20 se llevará a cabo en la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja (Paso Vinal S/N, BÁ‚º La Orilla) la tradicional cena del "Día del Veterinario". Los interesados en adquirir tarjetas deben realizar las reservas antes del 1 de agosto, vía e-mail a egresados@fcv.unl.edu.ar. Informes: FCV, Padre Luis Kreder 2805, teléfonos: (03496) 420639 - 421037 - 424558 - 425732, interno 109 .

Día del Ingeniero Agrónomo

El Centro de Graduados de la Facultad de Ciencias Agrarias (UNL) junto al Colegio de Ingenieros Agrónomos 1Á‚º Circunscripción realizarán, el sábado 5 de agosto a las 21, en el Club Aarón Castellanos (Rivadavia y Avda Los Colonizadores) de la ciudad de Esperanza organiza la cena del Día del Ingeniero Agrónomo. Las reservas de tarjetas se realizan en la Facultad de Ciencias Agrarias, Padre Luis Kreder 2805, Esperanza, teléfono (03496) 420639, 421037 o en el Colegio Ing. Agrónomos Urquiza 1649, Santa Fe, teléfono (0342) 4593729 - 4583784 de lunes a viernes de 8:30 a 12.

Posgrado en FADU

Se encuentra abierta la inscripción al curso de actualización y perfeccionamiento en "Tecnología y Patrimonio" que se dicta en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la UNL. El objetivo del curso es capacitar profesionales y técnicos interesados en adquirir una visión global de la problemática del proyecto de rehabilitación del patrimonio edilicio, desde un plano teórico y técnico. El mismo será dictado por docentes locales y especialistas invitados, nacionales e internacionales. El inicio de los cursos será el 1 de septiembre, con una duración total de 12 encuentros. Informes e inscripción: Secretaria de Posgrado, FADU UNL (Ciudad Universitaria, Paraje "El Pozo), de lunes a viernes de 9 a 12 y de 17 a 19, teléfono: (0342) 4575100/114 int. 206 o vía e Á‚"“ mail: posgrado@fadu.unl.edu.ar

Ciclo de cine italiano

Organizado por la Dirección de Cultura, el Centro de Idiomas y el Programa de Relaciones Internacionales de la UNL , se llevará a cabo desde el 9 de agosto y hasta el 4 de octubre el ciclo de cine italiano " Un encuentro con el Cine Italiano Contemporáneo". La Italia de las últimas décadas con sus sueños, sus esperanzas y sus contradicciones. Una mirada sobre la sociedad de hoy a través de los ojos de siete importantes directores del nuevo cine italiano. El ciclo se desarrollará en la Sala Ateneo, Bv. Pellegrini 2750 a las 19. Durante los encuentros se podrán ver los siguientes films "Il ladro di bambini Á‚», "Ferie dÁ‚'agosto", "Tutti giÁƒ¹ per terra","Pane e tulipán", "Santa Maradona", "Io non ho paura", "Alla luce del sole". Informes: Centro de idiomas de la UNL, Bv. Pellegrini 2750, teléfono 4571110 interno 148.

Agenda