Agenda de actividades

Breves UNL

Lunes 15 de mayo de 2006

La columna contiene información sobre "Ciclo de Audiciones del ISM", "Capacitación en viveros de árboles semilleros", "Inscripción para el CELU", "Conferencia sobre daño ambiental", "I Jornada sobre la actualidad francesa", "Actualización sobre patología de in

Ciclo de Audiciones del ISM

El 17 de mayo a las 20 en el salón de actos del Instituto Superior de Música (ISM) de la UNL se llevará a cabo una fecha más del ciclo de audiciones 2006. Se escucharán obras para piano de Bach, Chopin, Guastavino, Dublanc, Granados y Villa Lobos interpretadas por Alejandro Mercuri, Guadalupe Degrossi y Javier Donetti. Entrada libre y gratuita. Informes: Secretaría de Extensión - ISM (San Jerónimo 1750). Teléfono: (0342) 4571157/58

Capacitación en viveros de árboles semilleros

Los días 19 y 20 de mayo, en las instalaciones de la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja, se realizará un taller sobre "Capacitación en viveros de árboles semilleros de la Cuña Boscosa Santafesina". El mismo se desarrolla en el marco del proyecto "Producción de semillas y plantines de árboles nativos seleccionados en la Cuña boscosa santafesina", del Programa Social de Bosques (ProSoBo) del que participa la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA -UNL) y la Fundación para el Desarrollo en Justicia y Paz. Disertación a cargo del Ing. Agr. Daniel Temporelli, docente de la cátedra de Silvicultura de la casa de estudios. Informes: Cátedra de Ecología de la FCA Á‚"“ UNL, Ing. Agr. Gustavo Marino, teleléfono (03496) 426400, E-mail: gmarino@fca.unl.edu.ar

Inscripción para el CELU

Hasta el 19 de mayo se encuentra abierta la inscripción para rendir el Certificado de Español Lengua y Uso (CELU). El examen se realizará el 2 de junio. El CELU es una certificación para los extranjeros que viven en nuestro país y para aquellas personas que estudian nuestra lengua en sus países y que están interesadas en obtener este certificado. Además, es el único examen de español como lengua extranjera avalado por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación. Informes: Centro de Idiomas de la UNL, teléfono:(0342) 4571110 int. 148, E-mail: celu_unl@yahoo.com.ar .Web: www.celu.edu.ar.

Conferencia sobre daño ambiental

El 19 de mayo a las 19 en el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Paraná se realizará la conferencia "Problemática del daño ambiental: la cuestión de las papeleras" a cargo del Dr. Jorge Mosset Iturraspe y organizado por el Cuerpo de Graduados de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL. Informes e Inscripción: Secretaría de Posgrado. FCJS UNL (Cándido Pujato 2751 - 1Á‚º Piso), teléfono (0342) 4571204 Á‚"“ 4571206, E-mail: posgrado@fcjs.unl.edu.ar Web www.fcjs.unl.edu.ar

I Jornada sobre la actualidad francesa

El 22 de mayo a las 9, en el aula once de la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL, tendrá lugar la I Jornada sobre la actualidad francesa "Problemática de la inmigración. Situaciones conflictivas generadas a partir del Contrato de Empleo Joven". La conferencia estará a cargo del Prof. Mathieu Vernusse (Universidad Stendhal de Grenoble III), y contará con una introducción en francés y un desarrollo y debate en castellano. El evento es organizado por el Centro de Idiomas de la UNL. Informes: Área de Comunicaciones FHUC - UNL (Ciudad Universitaria Á‚"“Paraje El Pozo) teléfonos 4571110 interno 148 o 4571164 interno 2507 Web: www.fhuc.unl.edu.ar

Actualización sobre patología de insectos

Se desarrollará en la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) el curso de posgrado "Estudio de las posibilidades de control biológico por medio de nematodos, bacterias, virus, hongos y protozoos". Será dictado del 5 al 8 de junio por la Dra. Patricia Stock, de la Universidad de Arizona, Estados Unidos. Está destinado a ingenieros agrónomos, biólogos y licenciados en biodiversidad. Los participantes que aprueben el curso se les otorgará dos unidades de créditos. Los cupos son limitados. Informes: FCA Á‚"“UNL, Cátedra de Zoología Agrícola, Ing. Agr. Alfonso Paravano, e-mail paravano@fca.unl.edu.ar

"Nutrición mineral de cultivos intensivos"

En el marco del programa de posgrado "Cultivos Intensivos" de la Facultad de Ciencias Agrarias, se desarrollará, el 1 y 2 de junio, el curso de posgrado "Nutrición mineral de cultivos intensivos. Los participantes que aprueben el curso obtendrán tres unidades de créditos. Informes: FCA -UNL, Cátedra de Cultivos Intensivos, Ing. Agr. Norberto Gariglio, Teléfono: (03496) 426400, E-mail: ngarigli@fca.unl.edu.ar

Jornada sobre seguridad comunitaria

Auspiciado por la UNL y la Subsecretaria de Seguridad Pública de la Provincia de Santa Fe, el 14 de junio se realizará la jornada "Prevención del delito y seguridad comunitaria".El evento está destinado a asociaciones vecinalistas, juntas barriales, asociaciones civiles, ONG y público en general. Acceso libre y gratuito. Se entregarán certificados de asistencia. Informes e inscripción: Dirección de Extensión FCJS - UNL (Cándido Pujato 2751 Á‚"“ 1Á‚° Piso) Teléfono: (0342) 4571129. E-mail: extensión@fcjs.unl.edu.ar

Posgrado en Arquitectura y Gerontología

Se encuentra abierta la inscripción al curso de posgrado de "Actualización y Perfeccionamiento en Arquitectura y Gerontología", dictado por el Dr. Hugo Valderrama. El curso estará compuesto de seis encuentros de 2 horas cada uno, y dará inicio el jueves 18 de mayo, de 14 a 16. Informes: Secretaria de Posgrado, FADU - UNL, 1Á‚º piso (Ciudad Universitaria-Paraje El Pozo). Teléfono: (0342) 4575100 int. 206 o al 4575114. De lunes a viernes de 9 a 12 y de 17 a 19. E-mail posgrado@fadu.unl.edu.ar Web: www.fadu.unl.edu.ar/cursos_posgrado

Cursos en la Reserva Ecológica

La UNL y la Fundación Hábitat & Desarrollo llevarán adelante el curso "La interpretación ambiental: una herramienta didáctica", en la Reserva Ecológica de Ciudad Universitaria. El curso se realizará los cuatro sábados del mes de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la UNL. El objetivo del mismo es brindar herramientas didácticas para actualizar y perfeccionar conceptos ambientales como biodiversidad", "conservación" y "humedales". Las inscripciones estarán abiertas hasta el 2 de junio. Informes: Teléfono: (0342) 4971721 de 8 a 12.30. E-mail santafe@habitatydesarrollo.org.ar Web www.habitatydesarrollo.org o personalmente a la Reserva Ecológica de la Ciudad Universitaria, Costanera Este.

Cursos de control numérico computado

Se encuentra abierta la inscripción para los cursos de "Control numérico computado en los niveles inicial (para estudiantes) y profesional" que se dictan en la Escuela Industrial Superior (EIS) y están a cargo del docente Ing. Mecánico Rodolfo Manuale. Los cursos de nivel inicial se dictan los jueves de 8 a 10 o lunes de 13:50 a 16. Mientras que los de Nivel Profesional I se desarrollarán los martes de 13:50 a 16 o jueves de 16 a 18:10. Asimismo el curso de Nivel Profesional II se llevará a cabo los lunes de 16 a 18:10 y los jueves de 13:50 a 16:10. En todos los casos se entregarán certificados de asistencia o de aprobación. Los cupos son limitados. Informes e inscripción: EIS (Junín 2850). Teléfono: 4571174.

Continua la Campaña de Hipertensión en la UNL

Organizado por la Dirección de Salud de la UNL, alumnos de quinto año de la Carrera de Medicina realizan la toma de presión arterial en ámbitos académicos de la UNL, donde también promocionan factores de riesgo cardiovascular y hábitos tendientes a mejorar la salud. La campaña se realiza en el marco de la cátedra de Clínica Médica de la carrera de Medicina. Las actividades se desarrollan los días martes y jueves del mes de mayo y hasta el jueves 1 de junio inclusive, en el horario de 12 a 16.

Llamado a concurso

La Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) llama a concurso - con antecedentes y oposición - para cubrir un cargo de ayudante alumno en la asignatura "Taller de lectura y producción de textos filosóficos", área de formación metodológica del departamento de Filosofía. La inscripción se realizará en la oficina de concursos de la FHUC (Ciudad Universitaria -Paraje El Pozo) hasta el 26 de mayo, en el horario de 10 a 14. Informes: Teléfono (0342) 4575105 interno 127.

Cursos de extensión a distancia

El 6 de junio cierra la inscripción para los nuevos cursos de extensión a distancia de la UNL. Se trata de propuestas del Programa de Educación a Distancia de UNLVIRTUAL dirigidas a docentes, personal de municipios y comunas, al sector vinculado a la salud y público en general. Los cursos comenzarán el 17 de julio y tienen una duración de entre 3 a 5 meses. Estos cursos pueden realizarse desde cualquier lugar del país. Las inscripciones se realizan on line a través de www.unlvirtual.edu.ar . Informes: Secretaría de Extensión UNL (9 de Julio 3563) Teléfono: (0342) 4571194 int 114 (9 a 13) E-mail: cursos@unl.edu.ar

Pasantía en Económicas

Los alumnos avanzados de las carreras de la FCE que deseen realizar pasantías académicas o rentadas en el ámbito: publico o privado, pueden consultar en la página web www.fce.unl.edu.ar la oferta existente. Los interesados sólo deben inscribirse en las planillas habilitadas para tal fin en la Secretaría Técnica de la Facultad de Cs. Económicas, de lunes a viernes de 9 a 11. y de 17 a 19. Moreno 2557,teléfono (0342) 4571180. E-mail pasantias@fce.unl.edu.ar

Pasantía en FBCB

Bahco Argentina S.A. ofrece una pasantía rentada para estudiantes de Lic. en Higiene y Seguridad en el Trabajo, para desempeñar trabajos de asistencia al sector de higiene y seguridad industrial. Es requisito tener aprobado el 2do. año de la licenciatura, manejo de herramientas de gestión informática (Microsoft Excel, Word, Power Point), conocimientos de idioma inglés, interpretación de planos y/o esquemas técnicos y experiencia en el área (no excluyente). Presentar CV en la oficina de Servicios a Terceros y Transferencia de Tecnología antes del 19de mayo E-mail: trantec@fbcb.unl.edu.ar. Informes: oficina de Servicios a Terceros y Transferencia de Tecnología de lunes a viernes de 8:30 a 12:30. Tel: 4575206 int. 120

Seminario de Periodismo y locución

Entre el 22 y el 24 de mayo se realizará el seminario intensivo "Periodismo y locución" de la Escuela terciaria de estudios radiofónicos (ETER). El seminario estará a cargo de uno de los directores de ETER Javier Rubel y de Marcelo Perez Cotten titular de la carrera de locución de dicho establecimiento. Informes e inscripción: Seminarios ETER, teléfono: 0343 4235818 y 155120559.E-mail: seminarios_eter@yahoo.com.ar

Agenda